Conecta con nosotros

Chihuahua

Convoca Colpechi a Concurso de Fotografía sobre “El Trabajo detrás de la Noticia”

En asamblea ordinaria del Colegio de Periodistas del Estado de Chihuahua A.C, se dio a conocer y se aprobó la Convocatoria al Concurso de fotografía denominado: “Esfuerzo cotidiano, el trabajo periodístico detrás de la noticia”, que tiene como objetivo dar a conocer la labor de los reporteros, fotógrafos, camarógrafos, locutores de radio y televisión, y demás personal que trabaja, para llevar la noticia a la sociedad por los diversos medios de comunicación.

En asamblea ordinaria del Colegio de Periodistas del Estado de Chihuahua A.C, se dio a conocer y se aprobó la Convocatoria al Concurso de fotografía denominado: “Esfuerzo cotidiano, el trabajo periodístico detrás de la noticia”, que tiene como objetivo dar a conocer la labor de los reporteros, fotógrafos, camarógrafos, locutores de radio y televisión, y demás personal que trabaja, para llevar la noticia a la sociedad por los diversos medios de comunicación.

Lo anterior fue dado a conocer por la M.H. Lourdes Díaz López, presidenta del Colegio de Periodistas, durante la celebración de la tercera asamblea ordinaria de este gremio.

Se premiará a los tres primeros lugares con 5 mil pesos, 3 mil y dos mil, respectivamente, y con las mejores fotografías participantes, se montará una exposición en la pasaje de la fotografía del Paseo Bolívar.

Los participantes deberán enviar un máximo de tres fotografía al concurso, en las que se trasmita el mensaje de las peripecias que los periodistas realizan al momento de ejercer su trabajo fuera o dentro de su medio de comunicación.

En el concurso podrán participar periodistas de cualesquier medio de comunicación sin que necesariamente pertenezcan al Colegio de Periodistas, pero quien participe deberá ser el autor de la fotografía, no podrán enviar fotografías de autor no identificado o sustituyendo a otra persona.

El período para entregar las fotografías es del 1º al 30 de agosto y la premiación se entregará en fecha posterior a la recepción que fijará el comité organizador, y podrán enviarse al correo del Colpechi: colegiodeperiodistas@gmail.com

Habrá un jurado imparcial, de la Facultad de Artes de la UACH. Para mayor información comunicarse a los celulares 614 254-9250 y 614-178-737.

En la asamblea se trataron otros puntos importantes relacionados con la presentación y relanzamiento de la nueva página del Colegio que abre en la dirección: www.colpechi.com, así como el asunto de la entrega de credenciales de los asociados ya elaboradas, el tema de becas de la Universidad Autónoma de Chihuahua para estudios de licenciatura, maestría en incluso un doctorado en la Facultad de Filosofía y Letras, un convenio con la misma facultad para Cine Club, y el protocolo de la nueva mesa directiva ante Notario.

Igualmente se invitó a los asociados a enviar fotografías anteriores, textos originales, artículos y videos, relacionadas con actividades del Colegio para fortalecer con identidad propia la página del Colpechi, todavía en construcción.

Redacción: Corina Muruato

colpechi

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Declara SCJN despenalización del aborto en Chihuahua

Chihuahua, Chih.- Los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declararon inconstitucionales varios artículos del Código Penal del Estado de Chihuahua que penalizaban el aborto, tras aprobar la acción de inconstitucionalidad 1/2024 presentada por la Primera Sala.

El ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá presentó el proyecto, el cual fue avalado con base en el amparo en revisión 666/2023, resuelto por la Primera Sala el 18 de octubre de 2023 con una mayoría de cuatro votos.

En dicha resolución, se determinó que los artículos 143, párrafos primero y segundo, y 145 del Código Penal de Chihuahua vulneran los derechos a la salud, la igualdad y la no discriminación de las mujeres y personas con capacidad de gestar.

Además, se estableció que estas disposiciones imponen la maternidad de manera obligatoria, lo que atenta contra el derecho de cada persona a definir su proyecto de vida y a disfrutar del mayor nivel de bienestar físico, mental y social, garantizando así su autonomía sobre la salud y el cuerpo, incluyendo la libertad sexual.

El amparo también subrayó la responsabilidad del Estado Mexicano de garantizar el derecho a la salud de mujeres y personas gestantes, brindando acceso a los mejores servicios de salud sexual y reproductiva, entendidos como un estado de bienestar integral y no solo como la ausencia de enfermedades.

Asimismo, se determinó que el artículo 146, fracción primera, es inconstitucional, ya que, aunque prevé excusas absolutorias, sigue considerando el aborto como delito, incluso cuando la interrupción del embarazo no fue consentida, como en casos de violación o inseminación artificial no autorizada. Esta normativa criminaliza a la mujer sin sancionar la conducta, lo que afecta negativamente su derecho a decidir.

Pese a la resolución, el Congreso del Estado no modificó ni derogó los artículos señalados como inconstitucionales, por lo que la Primera Sala solicitó al Pleno de la Corte emitir la declaratoria general de inconstitucionalidad, la cual entrará en vigor una vez que se notifique al órgano legislativo local.

Al tratarse de una materia penal, la declaratoria tendrá efectos retroactivos, beneficiando a mujeres y personas gestantes que estén bajo investigación, proceso o hayan sido sentenciadas por aborto, así como a los profesionales de la salud que hayan realizado interrupciones del embarazo con consentimiento.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto