Conecta con nosotros

Chihuahua

Convocan al Consejo de Seguridad a reunir fondos para acceder a recursos federales

El gobernador Javier Corral encabezó los trabajos de la 20ª Reunión Ordinaria del Consejo Estatal de Seguridad Pública, que se desarrolló en Palacio de Gobierno.

En su mensaje, el jefe del Ejecutivo expresó que es necesario que todos los sectores que conforman este consejo, unan esfuerzos para reunir la bolsa de recursos que le corresponde a la instancia estatal, para acceder a los recursos federales de los programas de seguridad que estaban programados para 2016.

“Traemos un problema de 137 millones de pesos para poder recuperar los recursos federales de lo que fue un subejercicio anterior, que el gobierno anterior no puso, y que hoy nos impide obtener 250 millones de pesos del Gobierno Federal, a través del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP)”, destacó.

El gobernador manifestó que es de gran interés para su administración, recuperar esos recursos porque con lo que se le dará al estado de Chihuahua en el presente año, en el cual la entidad aportará 73 millones de pesos que ya están apartados, se tendría la posibilidad de avanzar en infraestructura como equipamiento de patrullas, creación de laboratorios y centros de inteligencia, entre otros aspectos.

Adelantó que buscará establecer convenios con diversas instancias, entre ellas las empresariales, para lograr los convenios que le permitan a Chihuahua no dejar los apoyos del Gobierno de la República.

El mandatario informó que estuvo presente una representante del Sistema Nacional de Seguridad Pública y celebró que por primera vez, se contó con la presencia de defensores de los derechos humanos en la reunión.

“Vamos a hacer del Consejo, un espacio de construcción, de aportaciones para generar las políticas públicas que requiere el problema de inseguridad en nuestro estado y de manera coordinada con los demás órdenes de Gobierno”, asentó.

Anunció que las reuniones del Consejo serán por lo menos una vez al mes de forma ordinaria, además de las sesiones extraordinarias a las cuales se convocará cada que la situación así lo amerite.

A su vez, el fiscal general del Estado, César Augusto Peniche, compartió que en la administración pasada, los recursos del FASP se utilizaron para gasto de equipamiento de oficina de la Fiscalía, en vez de emplearlo en infraestructura de seguridad.

Para terminar con esta práctica, el fiscal dio a conocer que con los recursos de este programa en 2017 se construirán las áreas de resguardo de evidencias tanto en Chihuahua como en Juárez, inexistentes hasta ahora.

Anunció que se retomarán los trabajos del Cereso productivo, para crear una verdadera reinserción social en actividades como crear mobiliario de madera para el propio Gobierno del Estado, o la confección de uniformes para el personal del sector salud, entre otras acciones.

 

Chihuahua

Llega la Gran Cabalgata Villista 2025 a Chihuahua capital

Cientos de cabalgantes y espectadores arribaron al centro de Chihuahua capital esta tarde para disfrutar del tradicional desfile conmemorativo de la Gran Cabalgata Villista en su edición 2025.

La comitiva de jinetes partió desde la Plaza del Ángel, para continuar hacia el sur por la avenida Venustiano Carranza y hacia el oeste por la avenida 20 de Noviembre, con destino a las instalaciones de la Unión Ganadera Regional de Chihuahua (UGRCH).

Este domingo, la cabalgata que este año celebra su 30 aniversario, continuará su trayecto hacia Parral, donde se espera su arribo el próximo sábado 19 de julio.

Previo al comienzo del desfile, Edibray Gómez, en representación de la gobernadora Maru Campos, felicitó a los participantes por el trayecto de tal magnitud que pasa por seis municipios, y que representa un alto grado de dificultad y desgaste físico tanto para los cabalgantes como para los equinos.

Como parte de las actividades, se celebró una verbena en beneficio de la comunidad chihuahuense.

Junto con el titular de Turismo, participaron en el recorrido el alcalde de la capital, Marco Bonilla, y el organizador de la cabalgata, José Miguel Salcido Romero, además de  autoridades estatales y municipales.

El acto protocolario contó con la presencia del director de Desarrollo Rural del Municipio de Chihuahua, Armando Gutiérrez; del regidor presidente de la Comisión de Desarrollo Rural, Ernesto Ibarra; y del coordinador de la Gran Cabalgata Villista Vertiente Norte, Héctor Lozoya.

Asimismo, participó un grupo de representantes de la organización Unificación Nacional de Veteranos, Viudas, Hijos y Nietos de la Revolución Mexicana A.C., quienes aprovecharon la ocasión para presentar libros, documentos oficiales y narrar anécdotas relacionadas con este periodo histórico.

Cabe destacar que la cabalgata fue declarada Patrimonio Cultural Chihuahuense en 2023, gracias al nombramiento otorgado por el Congreso del Estado.

En las últimas ediciones, se ha registrado la participación de jinetes provenientes de Estados Unidos, de entidades como Nuevo México, Texas y Nevada, así como de Jalisco y Zacatecas.

La Gran Cabalgata Villista forma parte de las actividades del Festival Internacional de Turismo de Aventura (FITA) Chihuahua 2025, cuyo calendario de eventos está disponible en las redes sociales Facebook e Instagram: @fita.chihuahua.

Se invita al público a visitar también @turismodechihuahua para conocer más sobre otros eventos de interés turístico.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto