Conecta con nosotros

Chihuahua

Convocan al Consejo de Seguridad a reunir fondos para acceder a recursos federales

El gobernador Javier Corral encabezó los trabajos de la 20ª Reunión Ordinaria del Consejo Estatal de Seguridad Pública, que se desarrolló en Palacio de Gobierno.

En su mensaje, el jefe del Ejecutivo expresó que es necesario que todos los sectores que conforman este consejo, unan esfuerzos para reunir la bolsa de recursos que le corresponde a la instancia estatal, para acceder a los recursos federales de los programas de seguridad que estaban programados para 2016.

“Traemos un problema de 137 millones de pesos para poder recuperar los recursos federales de lo que fue un subejercicio anterior, que el gobierno anterior no puso, y que hoy nos impide obtener 250 millones de pesos del Gobierno Federal, a través del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP)”, destacó.

El gobernador manifestó que es de gran interés para su administración, recuperar esos recursos porque con lo que se le dará al estado de Chihuahua en el presente año, en el cual la entidad aportará 73 millones de pesos que ya están apartados, se tendría la posibilidad de avanzar en infraestructura como equipamiento de patrullas, creación de laboratorios y centros de inteligencia, entre otros aspectos.

Adelantó que buscará establecer convenios con diversas instancias, entre ellas las empresariales, para lograr los convenios que le permitan a Chihuahua no dejar los apoyos del Gobierno de la República.

El mandatario informó que estuvo presente una representante del Sistema Nacional de Seguridad Pública y celebró que por primera vez, se contó con la presencia de defensores de los derechos humanos en la reunión.

“Vamos a hacer del Consejo, un espacio de construcción, de aportaciones para generar las políticas públicas que requiere el problema de inseguridad en nuestro estado y de manera coordinada con los demás órdenes de Gobierno”, asentó.

Anunció que las reuniones del Consejo serán por lo menos una vez al mes de forma ordinaria, además de las sesiones extraordinarias a las cuales se convocará cada que la situación así lo amerite.

A su vez, el fiscal general del Estado, César Augusto Peniche, compartió que en la administración pasada, los recursos del FASP se utilizaron para gasto de equipamiento de oficina de la Fiscalía, en vez de emplearlo en infraestructura de seguridad.

Para terminar con esta práctica, el fiscal dio a conocer que con los recursos de este programa en 2017 se construirán las áreas de resguardo de evidencias tanto en Chihuahua como en Juárez, inexistentes hasta ahora.

Anunció que se retomarán los trabajos del Cereso productivo, para crear una verdadera reinserción social en actividades como crear mobiliario de madera para el propio Gobierno del Estado, o la confección de uniformes para el personal del sector salud, entre otras acciones.

 

Chihuahua

Maru Campos fortalece la conectividad de más de 70 mil chihuahuenses con rehabilitación de carretera El Mirador-Dr. Belisario Domínguez-San Francisco de Borja

La gobernadora Maru Campos encabezó el arranque de las obras de rehabilitación y modernización de la carretera El Mirador-Dr. Belisario Domínguez-San Francisco de Borja, que garantizará la movilidad y conectividad de más de 70 mil habitantes de la región centro del estado.

El proyecto, que comprende un total de 96 kilómetros de carretera, inició con la renivelación de la superficie de rodamiento, recarpeteo asfáltico, pintura y la instalación de señalamientos, en dos kilómetros del poblado de San Lorenzo.

Durante el acto, la mandataria reiteró la voluntad de su Gobierno, de apoyar obras que mejoren la calidad de vida de la ciudadanía y le permita acceder con mayor facilidad, a servicios esenciales como la educación, la salud y el empleo.

“Mantengámonos unidos como chihuahuenses, porque hay que seguir trabajando por el bien de nuestras familias. Hay que seguir construyendo más de lo bueno”, expresó Maru Campos a la comunidad.

Manuel Miramontes, director de la Secundaria Estatal “Tutuaca” No. 3088, agradeció a nombre de los residentes de los municipios de Gran Morelos, Dr. Belisario Domínguez, San Francisco de Borja, Nonoava, Guachochi, Santa Isabel y Riva Palacio, la atención y el despliegue de recursos para esta obra.

“Contar con buenas carreteras permite que esto se haga de manera rápida y eficiente. Nuestro sincero agradecimiento por el interés que ha tenido para este municipio tan pequeño, pero que está lleno de gente trabajadora”, expresó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto