Conecta con nosotros

Acontecer

Convocatoria a certamen infantil «Pintando tu democracia»

 

El Tribunal Estatal Electoral, la Academia Nacional de Derecho Electoral, el Instituto Estatal Electoral y el Instituto Nacional Electoral informaron que este viernes, veintidós de abril, concluirá el plazo para la entrega de los trabajos que participarán en el Certamen de Dibujo y Pintura Infantil “Pintando tu Democracia”.

 

El certamen tiene como propósito promover las expresiones artísticas de las niñas y niños chihuahuenses en todos los municipios de la entidad, así como fomentar el ejercicio de los valores de la democracia como instrumento para externar opiniones sobre asuntos que les afecten en su vivir y ser tomados en su entorno familiar, educativo o social.

 

Pueden participar infantes de 5 a 12 años de edad con un trabajo original, dibujo o pintura, en el que expongan su visión de la democracia y la conciencia cívica, elaborado con acuarelas, crayones, lápices de color, gises, plumones y/o pincelines; en papel ilustración, cartulina, cascarón o cartoncillo, cuyas medidas no deben exceder de 60 por 40 centímetros.

 

Sólo se recibirá un trabajo por cada niña o niño, sin palabras o texto de ningún tipo en la ilustración, misma que debe identificarse en su reverso con los siguientes datos: Título de la obra, nombre completo del autor o autora, edad, domicilio (calle, número, colonia, municipio y comunidad) y número telefónico para localización de sus familiares cercanos.

 

El trabajo debe acompañarse de una copia del acta de nacimiento de la niña o niño concursante, aunado a que el incumplimiento de alguno de los requisitos será motivo de descalificación, lo mismo que cualquier tipo de plagio.

 

Los trabajos se revisarán por un jurado que será conformado por tres especialistas en dibujo y pintura, quienes emitirán su fallo conforme a las bases de participación de la presente convocatoria, nombrando un ganador por cada región geográfica del estado, a más tardar el próximo 26 de abril del presente 2016.

 

La recepción de los dibujos o pinturas se realiza en las oficinas de las Asambleas Municipales del Instituto Estatal Electoral u oficinas del Instituto Nacional Electoral. Para más información se puede consultar el portal www.teechihuahua.org.mx, así como las redes sociales de las autoridades electorales en el estado de Chihuahua.

Acontecer

Análisis Histórico de los Números Ganadores del Melate

El Melate es uno de los juegos de lotería más populares denuestro país, con un gran número de seguidores que participan en cada sorteo con la esperanza de ganar el premio mayor. Para brindar mayor claridad a esos jugadores, en este análisis histórico examinaremos los resultados Melate de los sorteos pasados, para así conocer los números ganadores del Melate, identificar patrones, tendencias y números recurrentes que puedan ayudar a mejorar lasprobabilidades de ganar.


Análisis histórico de los resultados Melate

Uno de los enfoques más comunes para ganar el Melate, es estudiar los resultados Melate para así entender la frecuencia de aparición de los números. Al hacer este tipo de análisis, los expertos en probabilidad afirman que esta información puede ayudar a identificar los números más frecuentes (números calientes) y los números menos frecuentes (números fríos); lo cual puede ser útil, a la hora de elegir futuras combinaciones que aumenten las probabilidades de ganar.

Por ello, una de las estrategias favoritas cuando se juegapara ganar es entender los históricos del Melate, analizando el resultado Melate, Revancha y Revanchita, de los sorteos pasados.

Tendencias, números recurrentes y patrones del Resultado Melate 2024

Números calientes

Veces que han salido

39

10

5

8

29

7

31

7

34

7

43

7

Estos números han aparecido en múltiples sorteos del Melate en lo que va de este año, por lo que podrían considerarse como opciones sólidas a la hora de armar unacombinación ganadora. Sin embargo, es importante recordar que la lotería es un juego de azar y no hay garantías de que estos números vayan a salir en futuros sorteos.

Pero, además de los números recurrentes anteriormenteenlistados, en lo que va de este 2024, también se han identificado ciertas tendencias en los resultados Melate. Por ejemplo, se ha observado una mayor frecuencia la aparición de números bajos que van del 1 al 10.
En cuanto a los patrones de los resultados Melate este año ha aumentado la aparición de números pares en los sorteos.

Estrategias para mejorar tus resultados y probabilidad estadística de ganar basándose en datos históricos

Para mejorar tus resultados Melate, es importante tener en cuenta ciertas estrategias que pueden aumentar tus probabilidades de ganar. Por ejemplo, puedes optar por seleccionar una combinación de números que incluya tanto pares como impares, así como números altos y bajos en función de los números calientes y fríos de estos históricos. También es recomendable evitar seleccionar números seguidos o patrones obvios, ya que esto reduce tus posibilidades de ganar en caso de que esa combinación sea seleccionada por otros jugadores.

Otra estrategia que aumenta las posibilidades de ganar el Melate, es participar en todos los sorteos y comprar combinaciones con más números.

Al basarte en datos históricos y seguir ciertas estrategias, además de entender los patrones y tendencias de los números, puede ser una forma eficaz para aumentar lasposibilidades de ganar el gordo del Melate.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto