Conecta con nosotros

Acontecer

Coparmex a favor de iniciativa «Empresas en un día y a costo cero».

En rueda de prensa, dieron a conocer Amín Anchondo y Álvaro Madero, la postura Coparmex con respecto a la iniciativa “Empresas en un día y a costo cero” de la Asociación Mexicana de Emprendedores de México (ASEM), la cual busca promover facilidades a emprendedores para la apertura de empresas.

Según datos de la ASEM, toma cerca de 20 a 35 días y alrededor de $15 y 30 mil pesos abrir una empresa, gastos que comprenden el registro de nombre y propiedad intelectual, actas constitutivas y registros en el IMSS y el SAT. Otros datos indican que el 70% de las PYMES cierran antes del segundo año de su creación y el 60% de estas empresas tienen ventas anuales por debajo de los $100 mil pesos, por lo que resulta muy complicado seguir la vía de la formalidad desde el inicio.

Amín Anchondo, Presidente Nacional de la Comisión de Empresarios Jóvenes Coparmex señala que, por la importancia de las PYMES para el país, es fundamental crear las condiciones que contribuyan a su establecimiento, crecimiento y consolidación; para los emprendedores reducir estos gastos se toma como un muy importante avance que pone a México a la altura de los países avanzados.

“La Comisión Nacional de Empresarios Jóvenes de Coparmex estamos totalmente a favor de esta nueva ley, estamos buscando que nuestros diputados federales por Chihuahua voten a favor. La tarea de Coparmex será capacitar y hacer parte, en conjunto con otras instancias, a emprendedores para hacer funcionar esta iniciativa como se pretende. La fuerza de los empresarios jóvenes, de menos de 35 años, representa hoy por hoy una voz de unión y fuerza para la nueva cultura empresarial” destaca el nuevo dirigente nacional de la Comisión de Coparmex.

En el sitio web, Fernando Mendivil presidente de ASEM, explica en video que la iniciativa “Empresas en un día y a costo cero” busca que todo el trámite de registro para emprendedores se haga en línea, a través de un portal que estará ligado a la Secretaría de Economía y el cual prescindiría de notarios públicos y abogados, con la posibilidad de que la empresa sea personal o en grupo y para todos los sectores, todo esto a costo cero y de forma inmediata.

La iniciativa ya fue aprobada por la Comisión de Economía de la Cámara de Diputados por unanimidad el pasado 20 de enero y aunque aún falta la resolución de los Diputados, se pretende que el dictamen suba al Pleno para ser votado por toda la Cámara mañana martes.

“Es una iniciativa muy buena, será un impulso a los emprendedores para que se unan a la formalidad, felicito a Amín y los jóvenes empresarios por el trabajo que se hace para implementar ésta y todas las iniciativas que vienen en pro del país” menciona Álvaro Madero, presidente de Coparmex Chihuahua.

A través de redes sociales y el propio sitio web de la asociación, la ASEM invita a los emprendedores a apoyar a la iniciativa registrándose sin costo como socios y firmando en la plataforma change.org.

Acontecer

Cómo interpretar las últimas jornadas de la Liga MX con la ayuda de Campobet

Descubre nuevas perspectivas sobre la más reciente fecha del campeonato mexicano y explora datos relevantes en plataformas deportivas. La información precisa y el análisis detallado pueden ser clave para comprender mejor la evolución de cada equipo. Visita Campobet para obtener más información.

La Liga MX vive jornadas llenas de emoción y rivalidad en la cancha. Observar el rendimiento de los clubes es una forma confiable de entender lo que sucede en cada partido. Estudiar aspectos como la posesión, la efectividad en ataque y la solidez defensiva aporta pistas sobre dónde se encuentran las fortalezas y debilidades de cada plantel. Aquí es donde plataformas como Campobet pueden ser de gran ayuda, ofreciendo un análisis detallado y herramientas útiles para los aficionados.

El panorama actual de la Liga MX

Uno de los primeros pasos para interpretar correctamente los resultados es revisar la actuación global de la liga. Un equipo que encadene varios triunfos podría presentar una dinámica positiva, mientras que otro, con empates constantes, quizá aún esté en busca de su mejor desempeño.

Para ello, resulta útil apoyarse en bases de datos o plataformas que muestren información clara y comparativa. Este enfoque evita caer en conclusiones precipitadas y ofrece un panorama más amplio sobre tendencias futuras.

Otra herramienta relevante es analizar el calendario reciente. Ver si un cuadro jugó varios partidos seguidos fuera de casa o enfrentó a rivales directos puede explicar por qué algunos resultados parecen sorprendentes. Además, estar al tanto de lesiones o sanciones que afecten a futbolistas clave permite ajustarse a las circunstancias reales de cada equipo.

Consejos para analizar el desempeño de los equipos

En este proceso, sitios especializados pueden complementar tu análisis ofreciendo una mirada objetiva y actualizada. Podrías contrastar las cuotas publicadas con la evolución de los equipos en la tabla, lo que ayuda a calcular la brecha entre expectativas y realidades dentro de la competición. Campobet, por ejemplo, ofrece una variedad de datos que pueden enriquecer este análisis.

También vale la pena revisar la reacción del conjunto tras un cambio de entrenador o una incorporación a mitad de temporada. Muchas veces, estos movimientos se traducen en cambios de mentalidad y variantes tácticas que reavivan la competitividad de la plantilla.

Observación de tendencias en plataformas deportivas

La constancia es vital para cualquier equipo que aspire a subir posiciones en la tabla. Evaluar cómo se comportan los jugadores bajo presión o frente a diferentes tipos de oponentes puede ser revelador. Aquí es donde las tendencias juegan un papel crucial; entenderlas permite prever cómo podría desarrollarse un próximo encuentro.

Las plataformas deportivas ofrecen herramientas valiosas para seguir estas tendencias con detalle. Al integrar datos históricos y actuales, puedes obtener un panorama claro sobre el rendimiento esperado en futuros partidos. Campobet es un recurso excelente para obtener estos datos.

Importancia de revisar consistencia y posición en tabla

Finalmente, revisar continuamente cómo se desempeñan los equipos puede marcar una diferencia significativa. Un enfoque meticuloso ayuda a identificar patrones ganadores y áreas problemáticas que podrían necesitar ajustes. La consistencia se convierte así en un indicador confiable del potencial éxito o fracaso.

Con un enfoque analítico basado en datos accesibles desde plataformas deportivas, puedes anticipar cambios estratégicos y disfrutar aún más del emocionante mundo del fútbol mexicano.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto