En una breve conferencia de prensa, el consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, recordó que en la llamada privada telefónica que sostuvo el pasado 24 de abril, con el secretario Ejecutivo del órgano electoral, hizo alusión a una reunión celebrada en las instalaciones del instituto ese mismo día.
«Al teléfono me referí de una manera desafortunada y poco respetuosa hacia uno de los interlocutores de aquella reunión. Quiero aprovechar este espacio para ofrecer una una disculpa franca y si rodeos, a quienes se hayan ofendido por mis comentarios e ilegalmente obtenidos y filtrados indebidamente a la opinión pública», expresó.
Córdova aseguró que respeta los derechos indígenas y a toda minoría, cuestión que «ha sido patente a lo largo de mi trayectoria como académico y como servidor público. Como Consejero Presidente del INE, lamento mucho que a unos días de celebrarse la jornada electoral, se intente desprestigiar mediante recursos ilegales a esta institución del Estado mexicano por ejercer a través de sus decisiones su autonomía».
La tarde de este martes se filtró un audio a través de YouTube donde se escucha al presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, entre risas, burlarse de los indígenas y de los padres de los 43 normalistas desaparecidos en Iguala, Guerrero.
En una conversación telefónica filtrada este 19 de mayo, se escucha a Córdova burlarse de sus interlocutores y sugerir que han visto mucho a «El Llanero Solitario» además de la escritura de un libro con las “crónicas marcianas” vividas en el INE.
El presidente del INE reconoció esta tarde el comentario que hizo sobre los indígenas y los padres de los 43 estudiantes normalistas desaparecidos en Iguala, Guerrero fue desafortunado aunque aseguró que la filtración de la conversación telefónica privada que sostuvo con el secretario Ejecutivo del instituto, Edmundo Jacobo Molina, tiene el objetivo de lastimar al órgano electoral.
«Los comentarios en grabación son jocosos y desafortunados pero están dentro de una conversación personal. No creo que haya una intencionalidad personal sino una intencionalidad política de desgastar al instituto”, dijo el consejero presidente.
Semana Santa y Pascua generaron una derrama de 285 mil 606 mdp
La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, informó que durante el periodo vacacional de Semana Santa y Pascua, se generó una derrama económica por consumo turístico de 285 mil 606 millones de pesos, es decir, 5.7 por ciento más comparado con el mismo periodo del 2024.
“El sector de las buenas noticias continúa fortaleciendo el desarrollo económico nacional y llevando Prosperidad Compartida a las y los habitantes de las comunidades residentes; durante estas semanas Santa y de Pascua resaltó la confianza de las y los turistas nacionales en los productos y servicios turísticos de nuestros destinos, lo que generó empleo y bienestar social para las y los mexicanos”, manifestó.
Añadió que, del sábado 12 al 27 de abril, 14 millones 857 mil turistas se desplazaron por nuestro país, lo que representa un aumento del 2.7 por ciento en referencia con el mismo lapso del año previo.
La titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) dio a conocer que la llegada de turistas a hoteles fue de 6 millones 623 mil, (2.3 por ciento más que en el 2024), de los que, 73.8 por ciento fueron turistas nacionales y 26.2 por ciento internacionales.
Asimismo, refirió que 8 millones 234 mil turistas eligieron otras formas de alojamiento, como segundas residencias, casas de familiares y amistades, o plataformas digitales. Lo anterior, significó un incremento de 3.1 por ciento en comparación con el 2024.