Conecta con nosotros

Resto del mundo

Corea del Norte acusa a EE.UU. de insultar a su líder y asegura que no se quedará de brazos cruzados

El reciente discurso del presidente de Estados Unidos y la revisión de las políticas del país, así como los comentarios de la Administración de Joe Biden sobre los derechos humanos, ponen en evidencia que Washington tiene la intención de mantener una política «hostil» hacia Corea del Norte, declararon este domingo desde el Ministerio de Exteriores del país asiático.

Un portavoz ministerial acusó a EE.UU. de insultar la dignidad del líder supremo de Corea del Norte, Kim Jong-un, con sus críticas sobre la situación de los derechos humanos en la nación y aseveró que Pionyang no lo dejará sin respuesta, recoge sus declaraciones la Agencia Telegráfica Central de Corea (KCNA).

«Ya hemos dejado claro que contrarrestaremos de forma más rotunda a quien atente contra la dignidad de nuestro mando supremo, que es más valioso que nuestras vidas y que es lo más sagrado para nosotros», declaró el vocero.

En otro comunicado al respecto, el director general del Departamento de Asuntos de EE.UU. del Ministerio de Exteriores norcoreano, Kwon Jong-gun, citó el primer discurso político de Biden ante el Congreso, y subrayó que Pionyang no puede «tolerar» el hecho de que el mandatario estadounidense los trate como una «amenaza severa» para la seguridad del país norteamericano y el resto del mundo.

Biden afirmó que los programas nucleares de Corea del Norte e Irán plantean amenazas que se abordarían mediante «la diplomacia y la disuasión severa». Según Kwon Jong-gun, este enfoque es «un gran error» y «una intromisión en el derecho de autodefensa» de Corea del Norte, que vive «un chantaje nuclear constante» de parte de Washington.

«Si EE.UU. se empeña en tratar las relaciones norcoreano-estadounidenses aferrándose todavía a la anticuada política desde la perspectiva y el punto de vista de la Guerra Fría, se enfrentará en un futuro no lejano a una crisis que irá de mal en peor y estará fuera de control», señaló el alto funcionario del país asiático.

«Ahora que se han esclarecido los puntos clave de la nueva política de EE.UU. sobre Corea del Norte, nos vemos obligados a tomar las medidas correspondientes y EE.UU. se sumergirá en una situación muy severa con el tiempo», concluyó.

  • En el marco de la política revisada de Washington hacia Pionyang, Biden apuntó a un nuevo enfoque para presionar a Corea del Norte para que abandone las armas nucleares y los misiles balísticos, señalando que hará uso de la diplomacia pero tampoco buscará un gran acuerdo con Kim Jong-un.

Nota Principal

¡Habemus Papam! Sale humo blanco de la tercera fumata; se conocerá al nuevo Papa

¡Blanco ha sido el humo que salió de la chimenea dispuesta por los ingenieros de la Capilla Sixtina y se ha revelado que los cardenales congregados en el Cónclave, por fin llegaron a un acuerdo para elegir al nuevo Papay quien suceda a Francisco como líder de la Iglesia Católica a los ojos del mundo!

Luego de tres fumatas y de realizarse las respectivas votaciones, los cardenales reunidos en el cónclave al interior de la Capilla Sixtina, revelaron que ya hay un nuevo Papa, quien reunió los votos necesarios para ser el nuevo Sumo Pontífice tras los 12 años en los que el argentino Jorge Bergoglio, ocupó la silla papal.

Crédito: AFP

¿Qué pasa después de que sale humo blanco?

Luego de haber salido el humo blanco de la chimenea de la Capilla Sixtina y de haber revelado que ya se llegó a un consenso para encontrar a un nuevo Papa, será el cardenal protodiácono Dominique Mamberti, quien salga del balcon central de la Basílica de San Pedro para pronunciar el tradicional anuncio en latín: «Annuntio vobis gaudium magnum: ¡Habemus Papam!«, que traducido al español, significa: «Les anuncio una gran alegría: ¡Tenemos Papa!».

Después de que diga este anuncio solemne, el cardenal Mamberti comunicará a los fieles reunidos en la Plaza de San Pedro, el nombre que hayan elegido como nuevo Papa, el número 267 en la historia de El Vaticano. Entonces, tras el «¡Habemus Papam!» y luego de anunciar el nombre del nuevo Sumo Pontífice, el cardenal dirá: «Eminentissimum ac Reverendissimum Dominum [menciona en latín el nombre del cardenal que será el nuevo Papa] Sanctae Romanae Ecclesiae Cardinalem [menciona el apellido del cardenal elegido] qui sibi nomen imposiut [menciona el nombre que el nuevo Papa eligió para su pontificado]».

Esto, traducido al español, significa: «El eminentísimo y reverendísimo señor [nombre del elegido], cardenal de la Santa Iglesia Romana [apellido del elegido] que ha elegido el nombre de [nombre elegido por el nuevo Papa]».

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto