Conecta con nosotros

Resto del mundo

Corea del Norte acusa a México de retener uno de sus buques

Corea del Norte acusó este miércoles a México de retener ilegalmente uno de sus buques después de que se quedase varado en aguas del golfo de México en julio del año pasado.

Corea del Norte acusó este miércoles a México de retener ilegalmente uno de sus buques después de que se quedase varado en aguas del golfo de México en julio del año pasado.

Según denuncia Pyonyang, el Mu Du Bong es un legítimo barco comercial, y su retención representa una «flagrante violación» de su soberanía.

Pero un experto de Naciones Unidas asegura que el barco pertenece a la empresa norcoreana Ocean Maritime Management (OMM) y que está en la lista negra de la ONU de las naves usadas para evadir las sanciones impuestas por su programa nuclear.

En julio de 2013, uno de los barcos de esa compañía que provenía de Cuba fue retenido en Panamá, después de que se descubriera que transportaba armamento de la era postsoviética no declarado escondido entre sacos de azúcar.

Las sanciones de la ONU prohíben la mayoría de envíos de armas a Corea del Norte.

Según las resoluciones adoptadas tras las pruebas nucleares desarrolladas por Pyonyang en 2006 y 2009 , las exportaciones a Corea del Norte de armas y otros materiales relacionados, con la excepción de armas pequeñas y ligeras, están prohibidas.

«México no fuerza ninguna detención»

El barco Mu Du Bong encalló en un arrecife de la costa del estado mexicano de Veracruz en julio de 2014.

El gobierno mexicano dice que quedó varado en un «área natural protegida» donde provocó «graves daños ambientales».

 Chong Chon Gang
Este barco, el Chong Chon Gang, fue retenido en 2013 en Panamá con armas.

Corea del Norte alega que su gobierno pagó desde entonces una fianza para cubrir esos daños.

En una conferencia de prensa en la sede de Naciones Unidas este miércoles, el representante de Corea del Norte ante la ONU, An Myong Hun, dijo que el barco y su tripulación deben ser liberados.

«Este barco es un navío totalmente pacífico y legítimo que navega bajo la dirección del Ministerio de Transportes», sostuvo. «La detención del Mu Du Bong es una flagrante violación de la dignidad y soberanía de Corea del Norte».

Sin embargo, la cancillería mexicana asegura que los 33 tripulantes norcoreanos del barco no están retenidos, sino que tienen libertad de tránsito y que, como no han cometido delitos, serán repatriados con asistencia de la embajada de Corea del Norte.

En un comunicado de prensa, las autoridades mexicanas sostienen que en el barco no se encontró ningún cargamento ilegal pero que la propiedad del buque está vinculada a una empresa sancionada por el Consejo de Seguridad de la ONU.

«El gobierno de México no está forzando ninguna detención», indica la cancillería mexicana al señalar que el buque está retenido para cumplir con los convenios y legislaciones internacionales.

Lista negra de la ONU

Para Hugh Griffiths, quien coordina el programa sobre tráfico ilícito y seguridad marítima del Instituto Internacional de Estudios para la Paz de Estocolmo (SIPRI, por sus siglas en inglés), hay «apabullantes» evidencias que muestran que el barco está vinculado a la empresa OMM, que entró en la lista negra de la ONU en julio de 2014.

El armamento del Chong Chon Gang estaba escondido entre sacos de azúcar.

Según Naciones Unidas, la compañía jugó un papel importante en la gestión del navío con las armas escondidas que fue encontrado en Panamá.

El Chong Chon Gang fue retenido en el Canal de Panamá el 15 de julio de 2013 con la sospecha de que llevaba drogas.

El navío había desaparecido de los sistemas de vigilancia vía satélite durante varios días cuando se acercaba a La Habana, tres meses después de su partida de la costa oriental de Rusia.

El Chong Chon Gang fue retenido en Panamá en julio de 2013.

Pero lo que las autoridades panameñas encontraron entonces en el interior del barco fue armamento pesado, incluyendo un equipo de misiles y vehículos pesados.

Según dijeron las autoridades cubanas entonces, el barco llevaba 240 toneladas de armas defensivas «obsoletas».

El gobierno norcoreano insistió que las armas antiguas sólo estaban siendo trasladadas a Corea del Norte para ser reparadas, antes de devolverlas a Cuba.

Pero la entonces representante estadounidense en la ONU, Samantha Power, describió el episodio como un «intento ilegal, cínico e indignante» por parte de Corea del Norte y Cuba de evadir las sanciones de la ONU.

BBC Mundo

Dinero

Sheinbaum desestima previsión del FMI sobre recesión económica en México en 2025

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha rechazado la previsión del Fondo Monetario Internacional (FMI) que anticipa una contracción del 0.3% en la economía mexicana para 2025, según declaraciones realizadas el 22 de abril de 2025. Durante su conferencia diaria, Sheinbaum sostuvo que los modelos económicos de la Secretaría de Hacienda contradicen esa proyección e insistió en que el gobierno cuenta con un plan estratégico, el denominado «Plan México», para reactivar y fortalecer la economía nacional.

El FMI había ajustado a la baja sus expectativas de crecimiento global, citando los efectos de los aranceles impuestos por Estados Unidos, y ubicó a México entre los países más afectados, tras su contracción económica en el último trimestre de 2024. Sheinbaum también descartó la creación de un impuesto a las ganancias bancarias, aunque reiteró su exhorto a los bancos comerciales para que reduzcan las tasas de interés y así impulsar el crecimiento económico. Además, cuestionó la autoridad de los organismos financieros internacionales para dictar políticas internas a los países.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto