Conecta con nosotros

México

Coronavirus en México al 1 de septiembre: nuevo récord con 1,177 muertes en las últimas 24 hrs

La Secretaría de Salud (SSa), a través de la Dirección General de Epidemiología compartió el Informe Técnico COVID-19 en México y actualizó las cifras del avance del coronavirus en el país. Para la tarde de este miércoles 1 de septiembre se tienen registrados 3,369,747 contagios acumulados 260,503 fallecimientos desde que inició la pandemia en México.

Por lo que en las últimas 24 horas se contabilizaron 17,337 nuevos contagios y 1,177 muertes a la cifra nacional. En cuanto al número de fallecimientos, se presentó un nuevo récord de defunciones para el inicio de este mes.

Para el último día de agosto (martes 31 de agosto) se contabilizaron 835 fallecimientos; en consecuencia aumentaron 942 defunciones para el corte informativo de la SSa del día de hoy de las 17:00 hrs.

 En cuanto al número de fallecimientos, se presentó un nuevo récord de defunciones para el inicio de este mes (Foto: EFE/ José Méndez)
En cuanto al número de fallecimientos, se presentó un nuevo récord de defunciones para el inicio de este mes (Foto: EFE/ José Méndez)

Las autoridades sanitarias aclararon que el número de muertes contabilizadas para este miércoles se debe a que no ocurrieron en un mismo día pues tienen un registro de diferentes fechas:

“El día de hoy se acumulan 1,771 defunciones y se debe recordar que estas tienen diferentes fechas de ocurrencia,<b> </b>esto significa que las defunciones no ocurrieron en un mismo día, hecho esperado posterior a la ocurrencia de la tercera ola en el País”, se lee en el informe técnico.

Hasta el momento, las autoridades sanitarias contabilizaron 13,070 defunciones sospechosas de COVID-19, las cuales se incluyen aquellas que están pendientes por laboratorio (n=3,004) y (n=10,066) que se encuentran en proceso de asociación epidemiológica por el SISVER.

Para la tarde de este miércoles 1 de septiembre se tienen registrados 3,369,747 contagios acumulados y 260,503 fallecimientos desde que inició la pandemia en México (Foto: SSa/Informe Técnico Diario COVID-19 México)Para la tarde de este miércoles 1 de septiembre se tienen registrados 3,369,747 contagios acumulados y 260,503 fallecimientos desde que inició la pandemia en México (Foto: SSa/Informe Técnico Diario COVID-19 México)

Por otra parte, se tienen registrados 493,660 casos sospechosos, 5,940,321 personas negativas y 107,520 casos activos estimados.

También se detalla que la tasa de incidencia de casos acumulados es de 2,612.8 por cada 100,000 habitantes.

Sobre los estados que registran un mayor número de casos confirmados acumulados, la Ciudad de México sigue encabezando la lista con 897323, le sigue el Estado de México con 337715; en tercer lugar continúa Nuevo León que tiene 178937.

Sobre los estados que registran un mayor número de casos confirmados acumulados, la Ciudad de México sigue encabezando la lista con 897323 (Foto: SSa/Informe Técnico Diario COVID-19 México)Sobre los estados que registran un mayor número de casos confirmados acumulados, la Ciudad de México sigue encabezando la lista con 897323 (Foto: SSa/Informe Técnico Diario COVID-19 México)

El resto de los primeros 10 estados con mayores casos son Guanajuato (155578), Jalisco (134,418), Tabasco (114908), Puebla (107,725), Veracruz (104,507), Sonora (101,129) y San Luis Potosí (90,407), que en conjunto conforman más de dos tercios (66%) de todos los casos acumulados registrados en el país.

Hasta el momento se tienen registrados 99,348 casos activos con una tasa de incidencia de 77.0 por 100 mil habitantes (19 de agosto al 1 de septiembre del 2021). Cabe recordar que los activos son aquellos que se confirmó su contagio positivo y que iniciaron el cuadro sintomático en los últimos 14 días, para así identificar las zonas donde hay mayor actividad viral y en consecuencia un aumento de transmisión.

Los estados que mantienen un alto reporte de contagios activos por cada 100,000 habitantes son: Colima, Tabasco, Ciudad de México, San Luis Potosí, Nuevo León, Querétaro, Nayarit, Campeche, Quintana Roo y Baja California Sur.

Hasta el momento, las autoridades sanitarias contabilizaron 13,070 defunciones sospechosas de COVID-19 (Foto: SSa/Informe Técnico Diario COVID-19 México)Hasta el momento, las autoridades sanitarias contabilizaron 13,070 defunciones sospechosas de COVID-19 (Foto: SSa/Informe Técnico Diario COVID-19 México)

La ocupación general de hospitalizaciones a causa de la enfermedad presentó cambios. De acuerdo con el Sistema de Información de la Red IRAG solo un estado tiene una ocupación mayor del 70%, la cual es Durango con 71.42 por ciento.

Por otra parte Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, San Luis Potosí, Nuevo León, Ciudad de México, Veracruz, Tabasco, Oaxaca, Aguascalientes, Colima, Morelos, Estado de México, Zacatecas, Michoacán, Jalisco y Querétaro tienen un porcentaje entre 50 y 70 por ciento de su ocupación.

Vacunación contra COVID-19 en México

Sobre el resto de la población, es decir grupos de edad entre los 39 hasta los 18 años de edad se tiene contabilizados 3,661,409 individuos que ya recibieron la dosis (Foto: Cuartoscuro)Sobre el resto de la población, es decir grupos de edad entre los 39 hasta los 18 años de edad se tiene contabilizados 3,661,409 individuos que ya recibieron la dosis (Foto: Cuartoscuro)

El avance de la campaña nacional de vacunación contra el coronavirus en México sigue en progreso. De acuerdo con la página oficial de vacunacovid.gob.mx/ presentó las cifras más recientes de las personas que han recibido el medicamento para este miércoles 1 de septiembre.

Hasta el momento van 11,167,676 personas a partir de 60 años (correspondiente a la Etapa 2) que ya recibieron la vacuna. El grupo de edad entre los 50 a 59 años se tienen contabilizados 9,038,272 personas inoculadas; adultos entre 40 y 49 años se tiene contabilizados 9,076,905 que ya recibieron el medicamento.

Sobre el resto de la población, es decir grupos de edad entre los 39 hasta los 18 años de edad se tiene contabilizados 3,661,409 individuos que ya recibieron la dosis, lo que representa un avance del 8% de la etapa 5 de vacunación.

México

Carlota, conocida como abuela justiciera, es vinculada a proceso

Un juez determinó vincular a proceso a Carlota “N”, mujer de la tercera edad que disparó en contra de varias personas por la invasión de su vivienda, la misma medida se estableció para sus hijos Eduardo ‘N’ y Mariana ‘N’, los tres ingresarán al reclusorio de Chalco, Estado de México.

A los detenidos se les acusó de los delitos de homicidio calificado y homicidio calificado en grado de tentativa, en agravio de un hombre de 51 años y otro de 19 años, así como de un adolescente, hechos que fueron grabados y difundidos en redes sociales.

El 4 de abril, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) destacó que con respecto a la situación del inmueble, el 27 de marzo el Agente del Ministerio Público adscrito al Centro de Justicia de Chalco, inició expediente de investigación derivado de la denuncia realizada por Mariana “N” por la posible comisión del delito de despojo.

“La denunciante refirió que aproximadamente las 17:00 horas de ese día, recibió una llamada telefónica en la que le dijeron que ‘3 personas ingresaron a su domicilio ubicado en calle Haciendo la Labor, Colonia Hacienda de Guadalupe municipio de Chalco, esos sujetos sacaron los objetos de la casa sin autorización’” .

Revelan videos de la agresión armada

Las primeras imágenes que se conocieron de este caso fue la agresión armada protagonizada por Carlota y sus hijos, la escena fue grabada desde una de las recamaras de la vivienda con vista a la calle, se observa cuando llegan a bordo de un vehículo y discuten con los presuntos paracaidistas y después de unos minutos, la anciana dispara contra el hombre y su hijo, después lo hace contra un adolescente que intervino.

En un video que se grabó previamente, se escucha cuando Carlota y sus hijos le reclaman a las personas la invasión de la vivienda, alegan que la dueña es Mariana, además de acusarlos por el robo del mobiliario que estaba en el departamento.

Los supuestos invasores aseguran que ellos firmaron un contrato de renta con la dueña,aunque después acceden a que si demuestran que Mariana es la dueña desalojarán la vivienda, pero la discusión sube de tono y termina en los disparos.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto