Conecta con nosotros

Nota Principal

Coronavirus en México: Hay 23,471 casos confirmados y 2,154 fallecidos

La Secretaría de Salud (SSa) informó que, hasta este domingo 3 de mayo, se han registrado en México 2,154 defunciones y 23,471 casos confirmados por coronavirus.

Desde Palacio Nacional, como parte del reporte diario de COVID-19 en México, Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, explicó que en el panorama internacional, la región más afectada por la pandemia es América, acumulando el 53.2% de distribución de casos en las últimas 24 horas. En el segundo lugar de este rubro se encuentra Europa con el 32.7%.

De cara a la declarada fase tres de contagio por autoridades sanitarias federales, López-Gatell, con base en predicciones matemáticas, informó que el 6 de mayo sería el momento “cumbre” de contagios.

“Nos falta una semana para llegar a ese momento cumbre y después empezará a descender, pero si y solo si nos mantenemos en casa. Esto es importantísimo porque si empezamos a salir, esta proyección no se va a cumplir y vamos a tener un aumento de contagios”, indicó el funcionario en la conferencia matutina del pasado viernes.

Según los datos de la dependencia sanitaria, del total de casos positivos acumulados, únicamente 6,933 iniciaron con síntomas en los últimos 14 días.

En cuanto al número de casos sospechosos acumulados, la cifra asciende a 12,664 y las pruebas que han arrojado resultados negativos suman 59,904. El total de las personas estudiadas con sospecha de coronavirus en el país, según lo informado por el funcionario, es de 95,839.

La fase actual de contagio por la que transita el país se caracteriza por presentar el mayor número de casos confirmados, razón por la cual los hospitales que atienden a dichos pacientes pueden llegar a saturase. En este contexto, el titular del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, informó esret domingo que el Autódromo Hermanos Rodríguez en la Ciudad de México, será utilizado como un espacio para atender a pacientes con coronavirus.

El uso de las instalaciones del recinto tendrá como principal objetivo atender a personas con síntomas leves pero que no puedan estar en sus hogares. El funcionario señaló:

“Este lugar se está habilitando para poder tener un hospital de expansión que nos permita tener más camas, sobre todo para pacientes con síntomas leves pero que requieren de hospitalización, que no pueden ir a su casa y llevar la enfermedad de manera ambulatoria”.

Fuente: Infobae

México

Sheinbaum envía al Congreso iniciativa para prohibir la intervención extranjera en México

La presidenta Claudia Sheinbaum envió al Congreso de la Unión una iniciativa que adiciona dos párrafos al artículo 40 y también modifica el artículo 19 de la Constitución para para prohibir expresamente cualquier intento de intervención extranjera.

Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, respaldo la propuesta de Sheinbaum Pardo para defender la soberanía y la independencia de México.

Esta iniciativa contempla adicionar dos párrafos al artículo 40 para dejar en claro que México no aceptará ninguna intervención extranjera:


Primer párrafo: “El pueblo de México, bajo ninguna circunstancia, aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lesivo de la integridad, independencia y soberanía de la Nación, tales como golpes de Estado, injerencia en elecciones o la violación del territorio mexicano sea esta por tierra, agua, mar o espacio aéreo”.

Segundo párrafo: “Tampoco consentirá intervención en investigación y persecución alguna sin la autorización y colaboración expresa del Estado Mexicano en el marco de las leyes aplicables”.

Mientras que el artículo 19 se reformaría para establecer que: A cualquier nacional o extranjero involucrado en la fabricación, distribución, enajenación, traslado o internación al territorio nacional de manera ilícita de armas, y a cualquier extranjero que realice actividades al margen de la ley vinculadas con los párrafos segundo y tercero del artículo 40 de esta Constitución, se le impondrá la pena más severa posible, así como la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa”.


Sheinbaum Pardo destacó que el objetivo es que la decisión de Estados Unidos de designar a los grupos de la delincuencia organizadacomo grupos terroristas, no sea vista como una oportunidad para invadir la soberanía mexicana.

“Nosotros lo que queremos dejar claro frente a esta designación es que: nosotros no negociamos la soberanía, como lo dije ayer. Esta no puede ser una oportunidad, por parte deEstados Unidos, para invadir nuestra soberanía. Entonces, ellos pueden ponerles el nombre que ellos decidan, pero con México es colaboración y coordinación, nunca subordinación, no injerencismo y menos invasión”, aseveró.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto