Conecta con nosotros

México

Coronavirus llegará a México, pero estamos listos para responder: López-Gatell

El coronavirus 2019-nCov terminará llegando a México y el Gobierno estará listo para atender el problema esto cuando suceda, dijo este martes Hugo López-Gatell, subsecretario de Salud.

«Les garantizo que el virus va a llegar a México. No es algo que me guste, pero tenemos que tenerlo muy claro y decirlo con veracidad», apuntó.

El funcionario señaló que, por ello, la administración federal ya cuenta con una serie de medidas de prevención, preparación y respuesta respecto al virus.

«En la región (América) fuimos de los primeros, junto con Estados Unidos y Canadá, que tuvimos la capacidad diagnóstica, siguiendo el protocolo de la Organización Mundial de la Salud», indicó.

López-Gatell detalló que debido al avance de la enfermedad en China, el Gobierno emitió la recomendación de suspender todos los viajes no esenciales a la región.

Además, comentó, el 24 de enero se conformó un grupo con «los mejores especialistas del país» en el tema, que es coordinador por el doctor Gustavo Reyes Teherán, profesional en las enfermedades infecciosas.

El subsecretario subrayó que el Gobierno está comprometido a informar de manera puntual a la población sobre el coronavirus.

«Uno, se va a informar con transparencia. Dos, llamamos a la calma, pero no hay que olvidar este asunto, pero tampoco exagerar. Si llegara a cambiar la situación en México, lo vamos a informar», declaró.

El Gobierno de China informó el lunes que la cifra de muertos por el coronavirus aumentó a 106 y, se han confirmado mil 771 casos más de contagios con un nuevo virus, por lo que ahora tiene 4 mil 515.

Además de China, otros países con casos confirmados del virus, de acuerdo con la OMS, son: Taiwán, Tailandia, Australia, Singapur, Corea del Sur, Malasia, Francia, Japón, Vietnam, Estados Unidos, Canadá, Nepal, Camboya y Alemania.

Con información de Bloomberg

México

Hasta el 2050 se terminará de pagar el Fobaproa, asegura Sheinbaum

Al exhibir la Auditoría Superior de la Federación (ASF) que indica que la revisión internacional al Fobaproa, que destaca el expresidente Ernesto Zedillo, fue una simulación, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que fue una «situación grave» el presunto rescate a los bancos ya que dicha deuda se terminará de pagarse hasta el 2050.

«El problema no solo fue convertir deudas privadas en públicas, sino hacerlo sin reglas de operación», señaló la presidenta al exhibir que la Auditoría Superior, en su momento, evidenció que el comité técnico operó sin criterios claros ni mecanismos de rendición de cuentas.

En la conferencia matutina de este viernes, Claudia Sheinbaum indicó que la deuda del Fobaproa terminará de pagarse hasta el 2050, de lo contrario se tendrían implicaciones económicas para el país.

La titular del Ejecutivo reiteró que en el mundo hubo casos similares, pero sólo en México el gobierno rescató a los particulares, sin reglas de operación y con corrupción, lo cual afectó a millones de familias en el país.

La presidenta citó directamente párrafos del documento, destacando que tanto el contrato constitutivo como las modificaciones del Fondo Bancario de Protección al Ahorro carecían de políticas prudenciales y reglas de operación, lo cual permitió un manejo discrecional del Comité Técnico.

«Fue completamente discrecional a quién se le pagaba, cómo y cuánto. Ahí hubo una enorme corrupción», aseguró.

«Ni siquiera lo pudo auditar completamente la Auditoría Superior por resoluciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en aquel momento», sostuvo.

Sheinbaum anunció que el secretario de Hacienda, Edgar Amador, acudirá próximamente para explicar cuánto se ha pagado hasta ahora por el rescate y cuánto se seguirá pagando.

«Esto le cuesta al pueblo de México todos los días (…) hasta el 2050», puntualizó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto