Conecta con nosotros

Resto del mundo

Coronavirus: ¿puede el cadáver de una víctima de covid-19 transmitir la enfermedad? Y otras dudas.

La ciudad ecuatoriana de Guayaquil vivió algunos de sus peores días durante la crisis funeraria que se desató desde mediados de marzo.

Las imágenes de decenas de ataúdes y cuerpos expuestos en las calles ante la falta de opciones para inhumarlos mostraron una de las peores caras de la pandemia de covid-19 en el mundo.

Además del colapso del sistema de salud en la provincia de Guayas, la más golpeada por la enfermedad en Ecuador, otra parte del problema fue el temor que generó el manejo de cadáveres.

«Hubo un completo descontrol. El miedo, el temor, hizo que muchas funerarias cerraran las puertas. Muchos compañeros se escondieron y quedaron pocos funerarios», le contó al medio británico BBC Merwin Terán, presidente de la Federación de Funerarias de Ecuador.

«En realidad en Ecuador estamos muy atrasados en el sistema exequial y nosotros no contamos con guías (del gobierno) para hacer nuestra labor«, dice el líder de la agrupación con 700 funerarias del país.

Las dudas sobre qué hacer y cómo manejar cuerpos de los fallecidos con covid-19 o incluso de los casos sospechosos no solo persisten en el país sudamericano.

En Ciudad de México, las autoridades locales emitieron sus propias recomendaciones: no celebrar funerales ni practicar necropsias, además de que se prohibieron los traslados fuera de la ciudad.

Y en Honduras, en el departamento de Cortés -que concentra 70% de las muertes por covid-19- algunos pobladores han llegado a tomar machetes y palos para impedir el entierro de víctimas de la enfermedad, informó la agencia Reuters.

Pero, ¿los cuerpos transmiten la enfermedad?, ¿se puede celebrar un funeral de cuerpo presente?, ¿se deben incinerar o se pueden enterrar? A continuación abordamos estas dudas.

Se puede evitar el contagio

Cuando se tienen los cuidados necesarios y se practican los manejos correctos, no hay motivo para temer el contagio de covid-19, dice la Organización Mundial de la Salud (OMS) en una guía solicitada por BBC Mundo.

«Salvo en casos de las fiebres hemorrágicas (como el ébola o la fiebre hemorrágica de Marburgo) y del cólera, los cadáveres no suelen ser infecciosos«, señala la OMS.

«Solo pueden serlo los pulmones de los pacientes con gripe pandémica si se manipulan de manera incorrecta durante una autopsia. De otro modo, los cadáveres no transmiten enfermedades», añade.

Eso no significa que el virus haya muerto con la persona, pues en el caso de enfermedades respiratorias agudas, los pulmones y otros órganos «pueden seguir albergando virus vivos».

Pero éstos se liberan a través de los procedimientos de autopsia (como con el uso de sierras eléctricas o lavado interno) que hacen los empleados de funerarias y servicios forenses.

Los familiares y seres queridos de una víctima mortal de covid-19 deben esperar a que personal capacitado y con protección adecuada preparen el cadáver para su entierro o incineración.

¿Puede haber funeral?

La OMS no censura que se celebren funerales, pero requiere que se haga con ciertos cuidados.

«Si la familia desea solamente ver el cuerpo, sin tocarlo, puede hacerlo siempre que tome en todo momento las precauciones normalizadas, en particular la higiene de las manos. Hay que dar instrucciones claras a la familia de no tocar o besar el cadáver«, señala el organismo.

Se debe seguir practicando el distanciamiento físico entre personas, el lavado de manos constante al estar en un funeral. No se recomienda que mayores de 60 años ni personas inmunodeprimidas interactúen directamente con el cadáver.

Nota Principal

Avión de Delta Airlines se estrella en el aeropuerto de Toronto, Canadá

Un avión de Delta Airlines se estrelló en el aeropuerto de Toronto, Canadá, quedando completamente volteado. Servicios de emergencia ya están en el lugar, atendiendo a los pasajeros y a la tripulación.

¿Qué pasó con el avión de Delta Airlines en Toronto?

De acuerdo con los primeros reportes el avión que sufrió el incidente corresponde al vuelo 4819 de Minneapolis (Minnesota) con dirección a Toronto. Videos e imágenes de lo ocurrido ya circulan en redes sociales.

El accidente ocurrió en el Aeropuerto Internacional Pearson de Toronto, sin que al momento se registren pasajeros o miembros de la triulación lesionados después de estrellarsecompletamente volteado.

Al parecer el avión de Delta Airlines, se estrelló al aterrizar forzozamente. Sin embargo no se ha confirmado si esto ocurrió por una falla mecánica o algún otro motivo relacionado con la aeronave y la tripulación.

El Aeropuerto Internacional Pearson de Toronto recentemente dio un informe a través de su cuenta de X (antes Twitter), para dar detalles de lo ocurrido con el avión de Delta Airlines.

“Toronto Pearson está al tanto de un incidenteocurrido durante el aterrizaje de un avión de Delta Airlines que llegaba de Minneapolis. Los equipos de emergencia están respondiendo. Se ha contabilizado el estado de todos los pasajeros y la tripulación”, informó el aeropuerto en redes sociales.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto