Conecta con nosotros

Nota Principal

Corrupción y ‘huachicoleo’ no tendrán derecho a fianza: AMLO

El presidente, Andrés Manuel López Obrador, dijo hoy que la corrupción y el huachicoleo serán considerados delitos graves por lo que no tendrán derecho a fianza.

Te puede interesar: Presenta AMLO terna para relevar a Cossío en la SCJN

El mandatario mexicano aseguró que se aplicarán leyes mas severas para estos delitos. “Son los cambios. Anteriormente se podía ir cometiendo un robo al erario y salir bajo fianza pero ya no va a ser posible. Es importante convencer de que hay que cambiar; ya estamos en una etapa nueva”.

A finales de mes, dijo el presidente, habrá una reunión nacional con todos los mandos del país, con la intención de fijar y comenzar la estrategia de seguridad a seguir. Asimismo, el presidente reiteró que tendrán un informe diario sobre la incidencia delictiva.

El mandatario mexicano detalló que habrá 266 coordinaciones con un mando único operativo cada una.

“La estrategia es que podamos tener atención permanente en el territorio, por eso las coordinaciones territoriales. Lo básico va a ser el que se atienda la seguridad de los ciudadanos desde el territorio todos los días con un mando único”, reiteró.

Anunció que los jóvenes serán apoyados por el Gobierno Federal con el programa de Jóvenes Construyendo el Futuro, a través del cual recibirán tres mil 600 pesos mensuales para continuar sus estudios al tiempo que reciben capacitación para el trabajo.

El presidente insistió en el plan de austeridad y dijo que es excesivo el dinero que se usa para mantener al Gobierno. “Lo que se requiere es que el presupuesto se traslade a la gente, a los ciudadanos, que no se quede en el Gobierno”, dijo.

Finalmente, adelantó que presentará su plan contra el huachicoleo la próxima semana. Este viernes viaja a Nayarit para atender a damnificados, el sábado estará en Chiapas y el domingo en Tabasco, para regresar el lunes a su habitual conferencia de prensa matutina.

Fuente: Publimetro

México

Sheinbaum envía al Congreso iniciativa para prohibir la intervención extranjera en México

La presidenta Claudia Sheinbaum envió al Congreso de la Unión una iniciativa que adiciona dos párrafos al artículo 40 y también modifica el artículo 19 de la Constitución para para prohibir expresamente cualquier intento de intervención extranjera.

Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, respaldo la propuesta de Sheinbaum Pardo para defender la soberanía y la independencia de México.

Esta iniciativa contempla adicionar dos párrafos al artículo 40 para dejar en claro que México no aceptará ninguna intervención extranjera:


Primer párrafo: “El pueblo de México, bajo ninguna circunstancia, aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lesivo de la integridad, independencia y soberanía de la Nación, tales como golpes de Estado, injerencia en elecciones o la violación del territorio mexicano sea esta por tierra, agua, mar o espacio aéreo”.

Segundo párrafo: “Tampoco consentirá intervención en investigación y persecución alguna sin la autorización y colaboración expresa del Estado Mexicano en el marco de las leyes aplicables”.

Mientras que el artículo 19 se reformaría para establecer que: A cualquier nacional o extranjero involucrado en la fabricación, distribución, enajenación, traslado o internación al territorio nacional de manera ilícita de armas, y a cualquier extranjero que realice actividades al margen de la ley vinculadas con los párrafos segundo y tercero del artículo 40 de esta Constitución, se le impondrá la pena más severa posible, así como la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa”.


Sheinbaum Pardo destacó que el objetivo es que la decisión de Estados Unidos de designar a los grupos de la delincuencia organizadacomo grupos terroristas, no sea vista como una oportunidad para invadir la soberanía mexicana.

“Nosotros lo que queremos dejar claro frente a esta designación es que: nosotros no negociamos la soberanía, como lo dije ayer. Esta no puede ser una oportunidad, por parte deEstados Unidos, para invadir nuestra soberanía. Entonces, ellos pueden ponerles el nombre que ellos decidan, pero con México es colaboración y coordinación, nunca subordinación, no injerencismo y menos invasión”, aseveró.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto