Conecta con nosotros

Resto del mundo

Corte resuelve que el enfermo mental esclavizado durante años en un restaurante en EE.UU. debe recibir 546.000 dólares de compensación

John ‘Jack’ Christopher Smith, quien trabajó esclavizado en el restaurante J&J Cafeteria de la ciudad de Conway, en Carolina del Sur, entre los años 2009 y 2014, debería recibir más de 500.000 dólares en compensación, según falló la Corte de Apelaciones local.

Smith, quien tiene una discapacidad intelectual, se empleó en este restaurante desde 1990 como lavaplatos, pero fue obligado a trabajar más de 100 horas por semana sin paga por Bobby Edwards, quien asumió la administración de J&J Cafeteria en el 2009. En el 2014 las autoridades se enteraron de los hechos, y Edwards fue arrestado. Posteriormente se declaró culpable de trabajo forzoso, y fue sentenciado a 10 años de prisión.

En el 2019 la víctima recibió 272.952,96 dólares en restitución, lo que representa el salario mínimo y las horas extras que no le pagaron legítimamente entre 2009 y 2014. Aún más, el fiscal solicitó 272.952,96 dólares adicionales en forma de daños y perjuicios. Sin embargo, el Tribunal de Distrito rechazó esa petición. Ahora, la Corte de Apelaciones de Carolina del Sur estipuló que la restitución anterior no tuvo en cuenta las leyes laborales federales que le dan derecho a Smith a una compensación total de 546.000 dólares.

Justificando su decisión, la Corte explicó que cuando un empleador no paga, el empleado sufre pérdidas adicionales, incluida «la pérdida del uso de ese dinero durante el período de demora de pago». Entonces, para compensar completamente a Smith, el monto de su restitución debería duplicarse, resolvió.

Nota Principal

¡Habemus Papam! Sale humo blanco de la tercera fumata; se conocerá al nuevo Papa

¡Blanco ha sido el humo que salió de la chimenea dispuesta por los ingenieros de la Capilla Sixtina y se ha revelado que los cardenales congregados en el Cónclave, por fin llegaron a un acuerdo para elegir al nuevo Papay quien suceda a Francisco como líder de la Iglesia Católica a los ojos del mundo!

Luego de tres fumatas y de realizarse las respectivas votaciones, los cardenales reunidos en el cónclave al interior de la Capilla Sixtina, revelaron que ya hay un nuevo Papa, quien reunió los votos necesarios para ser el nuevo Sumo Pontífice tras los 12 años en los que el argentino Jorge Bergoglio, ocupó la silla papal.

Crédito: AFP

¿Qué pasa después de que sale humo blanco?

Luego de haber salido el humo blanco de la chimenea de la Capilla Sixtina y de haber revelado que ya se llegó a un consenso para encontrar a un nuevo Papa, será el cardenal protodiácono Dominique Mamberti, quien salga del balcon central de la Basílica de San Pedro para pronunciar el tradicional anuncio en latín: «Annuntio vobis gaudium magnum: ¡Habemus Papam!«, que traducido al español, significa: «Les anuncio una gran alegría: ¡Tenemos Papa!».

Después de que diga este anuncio solemne, el cardenal Mamberti comunicará a los fieles reunidos en la Plaza de San Pedro, el nombre que hayan elegido como nuevo Papa, el número 267 en la historia de El Vaticano. Entonces, tras el «¡Habemus Papam!» y luego de anunciar el nombre del nuevo Sumo Pontífice, el cardenal dirá: «Eminentissimum ac Reverendissimum Dominum [menciona en latín el nombre del cardenal que será el nuevo Papa] Sanctae Romanae Ecclesiae Cardinalem [menciona el apellido del cardenal elegido] qui sibi nomen imposiut [menciona el nombre que el nuevo Papa eligió para su pontificado]».

Esto, traducido al español, significa: «El eminentísimo y reverendísimo señor [nombre del elegido], cardenal de la Santa Iglesia Romana [apellido del elegido] que ha elegido el nombre de [nombre elegido por el nuevo Papa]».

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto