Conecta con nosotros

Increible

Cosas que tienen más suciedad que la barba de tu novio

No hay hombre más sexy que uno con barba, pero hace unos días cientos de notas decían que la barba puede contener mucha suciedad. Cada vez que alguien empiece a molestar, cállalos con estas 13 cosas que tienen más suciedad que la barba de tu novio.

Vía: Distractify

Cajeros automáticos: 47% de las tarjetas bancarias analizadas tenían altos niveles de bacterias como E.coli y staphylococcus.

Baños de aviones: Contienen casi medio millón de bacterias, incluyendo materia fecal en el lavamanos del avión.

Esponjas de cocina: de mil esponjas analizadas, 10% contenía salmonella y materia fecal.

Salas de cine: se encontró evidencia de bacterias presentes en el ganado vacuno y el suelo, así como bacterias que se encuentran en las heces humanas y levaduras.

Los carritos del super: la Universidad de Arizona encontró que contienen materia fecal.

Tu celular: investigadores en Londres hallaron que 1 de cada 6 celulares están contaminados con materia fecal.

Máquinas de refrescos: contienen materia fecal y otro tipo de bacterias que podrían ocasionar infecciones por estafilococos o problemas gástricos.

Albercas: de 160 que analizaron los investigadores en Atlanta, hallaron que 60% de ellas contenía materia fecal.

Tazas de café de la oficina: colonias de gérmenes pueden vivir ahí. 20% de estas tazas contienen materia fecal y 90% están cubiertas de otros gérmenes, esto debido a que las tazas se limpian con esponjas repletas de bacterias.

Cámaras de bronceado: los dermatólogos concluyeron que las camas pueden albergar la bacteria staphylococcus, es decir, la de la materia fecal, el virus del herpes y el papillomavirus que causa verrugas.

Teclado de la computadora: el microbiólogo James Francis encontró que, de 33 teclados estudiados, 4 eran peligros potentes para la salud y uno de ellos tenía 5 veces más gérmenes que los encontrados en el inodoro.

Parques: Cuando los investigadores tomaron pruebas, encontraron sangre, mocos, saliva y orina, asimismo, materia fecal en un 90% de las muestras.

Increible

Desaparece en Disneyland y aparece días después en un bote de basura en Mexicali: el misterioso caso de Annie Encino

Una adolescente estadounidense de 16 años fue localizada con vida dentro de un contenedor de basura en Mexicali, Baja California, días después de haber desaparecido en el parque Disney California Adventure, en Anaheim. El caso ha despertado preocupación e interrogantes en ambos lados de la frontera, especialmente por el silencio mediático en México y las lagunas que aún rodean su cruce hacia territorio nacional.

Annie Kathleen Encino desapareció el pasado 20 de abril tras una discusión con su familia dentro del parque temático. Fue vista por última vez alejándose sola, lo que activó una Alerta Amber en Estados Unidos. Sin embargo, esa alerta nunca cruzó a territorio mexicano, dejando a la opinión pública del país sin conocimiento de su desaparición… hasta que la historia dio un giro tan insólito como alarmante.

Días después, una llamada anónima al 911 alertó a la policía municipal de Mexicali sobre la presencia de una menor dentro de un bote de basura. Al llegar al sitio, los oficiales encontraron a la joven en condiciones que no han sido detalladas, pero confirmaron su identidad. El consulado de Estados Unidos fue notificado de inmediato y su madre viajó a la ciudad fronteriza para identificarla y llevarla de regreso.

Hasta ahora, las autoridades mexicanas no han informado cómo fue que Annie cruzó la frontera sin documentos, sin acompañantes y sin ser detectada. Tampoco han revelado si fue víctima de trata, secuestro, abuso o si viajó voluntariamente con ayuda de terceros. La Fiscalía de Baja California mantiene abierta una investigación para esclarecer los hechos.

Lo que sí queda claro es que algo falló en los mecanismos de cooperación fronteriza. Ni la alerta internacional funcionó, ni hubo un protocolo binacional que permitiera actuar a tiempo. La aparición de una menor estadounidense en un contenedor de basura, en una ciudad donde los casos de desapariciones no son novedad, pone una vez más bajo la lupa la crisis de seguridad y el flujo irregular entre ambos países.

Mientras se esperan más detalles oficiales, el caso de Annie Encino evidencia que incluso en un entorno supuestamente seguro como Disneyland, la vulnerabilidad de los menores puede terminar en una historia digna de una serie policiaca.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto