Conecta con nosotros

Nota Principal

Costó casi un millón concierto de evangélicos, lo pagaron entre PES y PRI.

Foto: Tiempo.com.mx
  • El Partido Encuentro Social y el Revolucionario Institucional pagaron en su totalidad el concierto con el grupo guatemalteco «Miel San Marcos»

  • Ningún pastor evangélico apoyó el evento, solamente Héctor Lara: Guillermo Juárez presidente de CMECH.

  • La seguridad del evento fue llevada a cabo por la policía estatal y vialidad.

Edilberto Reyval, dirigente del PES estatal

Edilberto Royval, dirigente del PES estatal

Un grupo de pastores evangélicos asociados a la Confraternidad Ministerial Evangélica de Chihuahua (CMECH) se deslindaron de la aprobación de la presencia del candidato del PRI Enrique Serrano, acusando directamente al presidente Estatal del Partido Encuentro Social Edilberto Royval Sosa (Ex encargado de la oficina de asuntos religiosos en la administración de Serrano en Ciudad Juárez) y al pastor Héctor Lara quien era encargado de dicho evento.

«Como CMECH nos deslindamos del evento como previamente lo habíamos hecho en reunión previa. Ningún miembro de CMECH (directiva o miembros) apareció en ningún momento y tampoco participamos en la organización.

Pastor Guillermo Juárez, presidente de CMECH

Pastor Guillermo Juárez, presidente de CMECH

Se nos pidió que apoyáramos e invitáramos a las iglesias y eso hicimos pues se trataba de un evento donde se compartiría la palabra de Dios, pero no acordamos nada e incluso no asistimos a la reunión previa en el Hotel Palacio del Sol con el presidente del PES nacional.

Nos comunicamos con el pastor Héctor Lara y le dejamos constatar que no era conveniente que CMECH apareciera como participante, pero el logotipo fue tomado de la página de Facebook sin autorización de la directiva»

Escribió el pastor Guillermo Juárez presidente de CMECH, a pesar de que él mismo había convocado por medio de whatsapp (Textos en poder de éste medio) a la reunión con el presidente nacional del PES en el Hotel Palacio del Sol a las 5:30 de la tarde, prometiendo pases «VIP» para citado el evento.

Héctor Lara, director del evento

Héctor Lara, director del evento

Por su parte, un miembro de la Confraternidad quién pidió anonimato, declaró a Segundo a Segundo que el pastor Héctor Lara recibió de parte del Partido Encuentro Social y el Partido Revolucionario Institucional la cantidad de $800,000.00 pesos por concepto del pago del grupo guatemalteco «Miel San Marcos» así como para gastos de sonido y templete esto comentado por el mismo Héctor Lara a pastores. La fuente declara que incluso se recibió la ayuda de la policía estatal para la seguridad del Palomar.

La intención era orar por Duarte y Peña Nieto, pero «se salió de control»

serrano con evangelicos

Foto: Tiempo.com.mx

Aunque aseguran los organizadores que se abrió un pequeño espacio de tiempo para pedir una oración para el Gobernador César Duarte y el presidente Enrique Peña Nieto, el presidente nacional del PES (pastor evangélico también) Hugo Eric Flores Cervantes, presentó a Enrique Serrano como candidato a la gubernatura y le entregó el micrófono.

Al enterarse por Segundo a Segundo lo sucedido, muchos pastores miembros de CMECH representantes de congregaciones con cientos de feligreses, enfrentaron a su dirigente asegurando que se sentían «dolidos» y «avergonzados» pues aunque incluso se prohibió a «las ovejas» para asistir, los partidos políticos alentaban a éstos repartiendo boletos.

México

Luego de controversia de Andrea Chávez, Consejo Nacional de Morena crea lineamientos transparentes

Luego de que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, mandó una carta sobre los lineamientos que deben seguir los aspirantes a las elecciones de 2027, pareciera que en el documento había un apartado para la senadora de Morena, Andrea Chávez, quien comenzó a promover su imagen con la escusa de llevar campañas de salud a los más necesitados.

En el documento con los lineamientos para el comportamiento de militantes de Morena, en el segundo punto que dice: “Las personas representantes, servidoras públicas, protagonistas del cambio verdadero y militantes de Morena suspenderán cualquier acto que pueda ser considerado como proselitista, de promoción personal o personalizada para el caso de los servidores públicos, o cualquier acto anticipado a las precampañas y campañas electorales en el marco del proceso electoral 2025- 2026 y los subsecuentes”.

Durante el Consejo Nacional de Morena, los 364 integrantes se perfila que el nepotismo, la reelección y la ostentación de joyas o autos blindados, e incluso viajes aéreos en primera clase, son conductas contrarias a Morena.

Otras disposiciones en materia de nepotismo

Participar en la elección para una presidencia municipal, regiduría, sindicatura, diputación federal o local, senaduría, gubernatura, Jefatura de Gobierno, presidencia de la república o cualquier cargo al interior del partido, cuando se tenga o haya tenido en los últimos tres años anteriores al día de la elección un vínculo de matrimonio o concubinato o unión de hecho, o de parentesco por consanguinidad o civil en línea recta sin limitación de grado y en línea colateral hasta el cuarto grado o de afinidad hasta el segundo grado, con la persona que esté ejerciendo la titularidad del encargo para el que se postula.

Buscar la postulación por un partido político aliado distinto a morena, ya sea nacional o local, bajo cualquier figura de coalición o candidatura común, con el propósito de eludir la prohibición referida en el numeral anterior.

Realizar viajes aéreos en primera clase o utilizar vehículos aéreos privados, sin importar el origen del recurso erogado para tal efecto.

Organizar eventos oficiales o partidarios con dispendio o exhibir eventos privados ostentosos.

Difundir o promover información falsa, manipulada o malintencionada sobre otras personas militantes o decisiones colectivas del movimiento con el propósito de obtener ventajas personales o electorales.

El Consejo tendrá la tarea de imponer reglas que vayan en contra de las precampañas adelantadas, como la protagonizada por la senadora Andrea Chávez, quien usó ambulancias para promover su imagen, con miras a la elección para la gubernatura de Chihuahua, en 2027.

También los lineamientos irían en contra del nepotismo para heredar cargos a familiares, como podría ser el caso de la gubernatura de Guerrero, actualmente gobernada por Evelyn Guerrero, cuyo cargo busca su padre, el senador Félix Salgado Macedonio.

Las nuevas disposiciones comenzarían a ser vigentes en las elecciones locales de Durango y Veracruz de este año.

El antecedente de la propuesta de ir en contra del nepotismo fue de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien incluso envió el 5 de febrero una iniciativa al Congreso de la Unión para que entrara en vigor a partir de 2027, pero en el Senado se decidió que comenzara a tener vigencia a. partir de 2030.

La presidenta de Morena, Luisa María Alcalde aclaró que la reelección se aplicará a partir de 2030. Quien se postule y resulte electo en 2027 ya no podrá hacerlo en 2030, explicó.

“La reforma constitucional contra el nepotismo se aplicará en Morena a partir de 2026, aunque a nivel nacional entre en vigor en 2030”, anunció la dirigente nacional del partido

Alcalde aseguró que la propuesta de la presidenta Claudia Sheinbaum se aprobó en el Consejo nacional conservando la igualdad.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto