Conecta con nosotros

México

Costo del Gas LP se incrementa de nuevo por presiones internacionales

El precio promedio a nivel nacional del Gas L.P. será de 26.66 pesos por kilogramo entre el 31 de octubre y el 6 de noviembre, según datos de la Comisión Reguladora de Energía (CRE).

De esta forma, el precio del producto esencial en los hogares mexicanos será 0.4 por ciento más caro que la semana previa.

Hace una semana, el precio del Gas L.P. había registrado su primera reducción en mes y medio, sin embargo, los altos precios del propano a nivel internacional volvieron a presionar al alza los precios de este producto.

En la Ciudad de México, el kilogramo de Gas L.P. se mantendrá sin cambios, por lo que se comercializará en 25.02 pesos.

Respecto al Estado de México, el precio promedio será de 25 pesos por kg., prácticamente el mismo precio que la semana previa, aunque el costo varía dependiendo el municipio en el que se adquiera.

Para la próxima semana, 28 de las 32 entidades del país registrarán incrementos de precios en sus compras de gas.

Los incrementos semanales más importantes se observaron en Campeche (3.1 por ciento), Nuevo León (2.3), Querétaro (1.6), Colima (0.9), Hidalgo (0.9), Sinaloa (0.5), Chihuahua (0.5) y Tamaulipas (0.5).

Del otro lado de la moneda están Zacatecas, San Luis Potosí, Baja California y Sonora, ya que fueron los únicos estados que reflejarán menores precios respecto a la semana precedente, con reducciones de 0.1, 0.1, 0.2 y 0.3 por ciento, respectivamente.

Ya pasaron tres meses desde que la CRE estableció precios máximos para la venta de Gas L.P., sin embargo, su efecto reduccionista se ha debilitado en el transcurrir de las semanas.

Durante este periodo, los precios del Gas L.P. se elevaron 2.9 por ciento a nivel nacional, al pasar de un promedio de 25.9 pesos (31 de julio) a 26.6 pesos (6 de noviembre).

En este tiempo, tres entidades del país reportaron alzas de doble dígito, estas fueron Chiapas (14.9 por ciento), Tamaulipas (12.7) y Nuevo León (12.2).

En tanto, los estados más beneficiados han sido Baja California, CDMX y Quintana Roo, ya que sus precios han disminuido en 10, 8.8 y 6.6 por ciento, en cada caso.

Se tiene estimado que esta directriz de emergencia dure seis meses, por lo que, tentativamente, enero de 2022 sería el último mes en el que se establecerían precios máximos para la venta de Gas L.P.

México

Sheinbaum responde con firmeza a Trump: “Tenemos experiencia y dignidad para enfrentar presiones”

Ante la nueva amenaza del presidente Donald Trump de imponer un arancel del 30 % a los productos mexicanos a partir del 1 de agosto, el Gobierno de México respondió con determinación, experiencia y un llamado a la negociación. La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que su administración actuará con “cabeza fría” y no cederá ante presiones, confiando en alcanzar un acuerdo justo con Estados Unidos.

Durante un acto en Baja California, Sheinbaum afirmó: “Tengo ya alguna experiencia con estas cosas, pienso que vamos a llegar a un acuerdo con el gobierno de Estados Unidos”. Más temprano, en un mitin en Sonora, reveló que Trump le envió una carta advirtiendo sobre los aranceles, justificándolos con la supuesta falta de acción de México contra el narcotráfico. No olvides visitar Segundo a Segundo Noticias de Chihuahua, México y el Mundo.

La presidenta minimizó el contenido de la carta al indicar que el mandatario estadounidense está enviando mensajes similares a otros países y que México confía en las negociaciones iniciadas en una mesa binacional donde se abordan temas de seguridad, migración y economía. “Representamos la dignidad del pueblo de México”, subrayó Sheinbaum.

Las secretarías de Relaciones Exteriores y Economía señalaron que el trato es injusto y buscan alternativas que protejan empleos y empresas a ambos lados de la frontera. Aunque la Casa Blanca matizó que algunos productos bajo el T-MEC estarían exentos, la decisión final sigue en manos de Trump, quien ya ha impuesto aranceles a productos mexicanos como acero, aluminio, cobre y autopartes.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto