Conecta con nosotros

Nota Principal

Covid-19 en México alcanzó las tres semanas con tendencia a la baja: Salud

México cumplió tres semanas a la baja en contagios de COVID-19, de acuerdo con los números presentados por José Luis Alomía Zegarra, director General de Epidemiología, quien aseguró que hasta el momento, no se habían mostrado avances de esta magnitud.

En conferencia de prensa, el doctor Alomía reveló que durante las últimas dos semanas graficadas, es decir, entre la tres y la cuatro, se llegó a una reducción en la tendencia de por lo menos el 33%, una de las más significativas en lo que va de la pandemia.

“Un elemento importante es la reducción que tenemos en las últimas dos semanas graficadas, entre la tres y la cuatro, ayer abríamos con una reducción del menos 33 por ciento. Nunca habíamos tenido una reducción de esta magnitud. En la semana esta podrá ir disminuyendo, pero dada su magnitud, seguro se mantendrá con tendencia descendente”, aseguró el funcionario público.

Además, confirmó que se trata de una tendencia que lleva por lo menos tres semanas a la baja, desde que se vio un pequeño descenso entre la semana uno y dos de 2021. Desde entonces, comentó, la tendencia a la alta registrada en el mes de diciembre de 2020, se revirtió para continuar hasta ahora.

“Esta tiene ya tres semanas que se está presentando. La primera la vimos entre la semana 1 y 2, fue todavía pequeña, acercándose a una pequeña meseta, y la tendencia a la alza, se revirtió con esa primera modificación”, aseguró.

En relación a los casos activos, es decir, aquellos que presentaron los síntomas durante los últimos 14 días, Alomía reveló que hoy se logró llegar a un porcentaje a la baja que no habíamos tenido prácticamente en lo que llevábamos de 2021 ni en los últimos meses de 2020.

Informó que por ahora, la epidemia activa representa el 3% del total de personas que han enfermado por un contagio del virus SARS-CoV-2, después de estar entre el 4 y el 6 por ciento durante las últimas semanas.

En México se confirmaron un millón 936 mil 13 contagios acumulados de coronavirus hasta el 8 de febrero de 2021, pero únicamente 59,141 fueron considerados como activos; es decir, presentaron la sintomatología de la enfermedad durante los últimos 14 días.

Del total, 49.88% son mujeres y 50.12% son hombres. Además, 18.87% fueron hospitalizados por diferentes niveles de gravedad, mientras que el 81.13% pudieron seguir con su recuperación desde casa con todos los protocolos necesarios.

La Dirección General de Epidemiología confirmó, además, que 429,370 personas continúan a la espera de sus resultados y fueron considerados como sospechosos de portar el virus SARS-CoV-2. También se registró un estimado de un millón 501 mil 580 recuperados, así como dos millones 537 mil 17 diagnósticos negativos.

Lamentablemente han muerto también 166,731 mexicanos. 37.05% son mujeres, mientras que el 62.95% restante son hombres. Por otra parte, se indicó que 89.98% murieron en el hospital y el 10.02% lo hizo en circunstancias fuera de los nosocomios.

Entre las personas que fallecieron, las comorbilidades principales encontradas fueron la hipertensión con el 45.54%, la diabetes con el 37.79%, la obesidad con el 22.51% y por último el tabaquismo con el 7.72%.

Esto quiere decir que, de acuerdo con lo presentado en la conferencia de prensa vespertina celebrada en Palacio Nacional, en 24 horas hubo un conteo oficial de 531 fallecimientos por coronavirus.

Fuente: Infobae

México

Sheinbaum envía al Congreso iniciativa para prohibir la intervención extranjera en México

La presidenta Claudia Sheinbaum envió al Congreso de la Unión una iniciativa que adiciona dos párrafos al artículo 40 y también modifica el artículo 19 de la Constitución para para prohibir expresamente cualquier intento de intervención extranjera.

Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, respaldo la propuesta de Sheinbaum Pardo para defender la soberanía y la independencia de México.

Esta iniciativa contempla adicionar dos párrafos al artículo 40 para dejar en claro que México no aceptará ninguna intervención extranjera:


Primer párrafo: “El pueblo de México, bajo ninguna circunstancia, aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lesivo de la integridad, independencia y soberanía de la Nación, tales como golpes de Estado, injerencia en elecciones o la violación del territorio mexicano sea esta por tierra, agua, mar o espacio aéreo”.

Segundo párrafo: “Tampoco consentirá intervención en investigación y persecución alguna sin la autorización y colaboración expresa del Estado Mexicano en el marco de las leyes aplicables”.

Mientras que el artículo 19 se reformaría para establecer que: A cualquier nacional o extranjero involucrado en la fabricación, distribución, enajenación, traslado o internación al territorio nacional de manera ilícita de armas, y a cualquier extranjero que realice actividades al margen de la ley vinculadas con los párrafos segundo y tercero del artículo 40 de esta Constitución, se le impondrá la pena más severa posible, así como la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa”.


Sheinbaum Pardo destacó que el objetivo es que la decisión de Estados Unidos de designar a los grupos de la delincuencia organizadacomo grupos terroristas, no sea vista como una oportunidad para invadir la soberanía mexicana.

“Nosotros lo que queremos dejar claro frente a esta designación es que: nosotros no negociamos la soberanía, como lo dije ayer. Esta no puede ser una oportunidad, por parte deEstados Unidos, para invadir nuestra soberanía. Entonces, ellos pueden ponerles el nombre que ellos decidan, pero con México es colaboración y coordinación, nunca subordinación, no injerencismo y menos invasión”, aseveró.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto