Conecta con nosotros

Resto del mundo

Covid-19 ha terminado: Biden

EU.- El presidente de EE.UU., Joe Biden, afirmó el domingo que la pandemia del covid-19 ha terminado, durante una entrevista con el canal de televisión CBS.

«La pandemia ha terminado. Todavía tenemos un problema con el covid-19. Todavía estamos trabajando mucho en ello. Pero la pandemia ha terminado», aseguró el mandatario, argumentando que ya «nadie usa cubrebocas y todos parecen estar en muy buena forma».

La declaración de Biden de que la pandemia había terminado sorprendió a varios de sus funcionarios de salud, ya que no fue parte de sus discursos programados antes de la entrevista, dijeron a Politico dos funcionarios de la administración.

Mientras tanto, el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adanom Ghebreyesus, dijo este miércoles a los periodistas que el mundo nunca ha estado «en una posición mejor» para poner fin a la emergencia sanitaria.

«Aún no estamos allí, pero el final está a la vista», indicó el jefe de la OMS en referencia al momento en que el coronavirus dejaría de propagarse de forma pandémica.

No obstante, a finales de julio, Biden predicía una «segunda pandemia» y pedía al Congreso fondos para planificar su gestión. «Va a haber otra pandemia. Tenemos que pensar en el futuro», advirtio. «Necesitamos más dinero. Pero no solo necesitamos más dinero para vacunas para niños […], necesitamos más dinero para planificar la segunda pandemia», sostuvo el mandatario.

Estados Unidos todavía registra un promedio de alrededor de 391 muertes y 60.831 casos nuevos de la infección por día.

Dinero

Sheinbaum desestima previsión del FMI sobre recesión económica en México en 2025

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha rechazado la previsión del Fondo Monetario Internacional (FMI) que anticipa una contracción del 0.3% en la economía mexicana para 2025, según declaraciones realizadas el 22 de abril de 2025. Durante su conferencia diaria, Sheinbaum sostuvo que los modelos económicos de la Secretaría de Hacienda contradicen esa proyección e insistió en que el gobierno cuenta con un plan estratégico, el denominado «Plan México», para reactivar y fortalecer la economía nacional.

El FMI había ajustado a la baja sus expectativas de crecimiento global, citando los efectos de los aranceles impuestos por Estados Unidos, y ubicó a México entre los países más afectados, tras su contracción económica en el último trimestre de 2024. Sheinbaum también descartó la creación de un impuesto a las ganancias bancarias, aunque reiteró su exhorto a los bancos comerciales para que reduzcan las tasas de interés y así impulsar el crecimiento económico. Además, cuestionó la autoridad de los organismos financieros internacionales para dictar políticas internas a los países.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto