Conecta con nosotros

Slider Principal

Covid-19 ya es la enfermedad de mayor costo para las aseguradoras: AMIS

La Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) informó que, en los últimos cinco meses, el Covid-19 se colocó como la enfermedad más cara para las aseguradoras, superando otros padecimientos como enfermedades respiratorias agudas, insuficiencia renal, VIH, diabetes mellitus, entre otras.

Edgar Karam, vicepresidente de la asociación, informó que el costo promedio del siniestro por Covid-19 es de 429,615 pesos, con lo que duplica el costo de la atención por VIH, que es de 209,610 pesos, y supera el tratamiento de las enfermedades respiratorias agudas, que en promedio cuestan 365,821 pesos.

Lo anterior, detalló, se debe a que la atención por este nuevo virus es diferente y se necesita de una mayor especialización y cuidado de los médicos, así como tratamientos en el rubro de cuidados intensivos.

“En todas las enfermedades, el personal médico está equipado de manera distinta. Cuando se atiende un tumor o infarto, los médicos están vestidos de manera normal, mientras que en la atención del Covid-19 los médicos están altamente equipados. También, en el Covid-19 hay muchos ingresos a terapia intensiva y los costos se duplican respecto a la hospitalización, mientras que otras enfermedades podrían no tener internamiento en esta unidad”, indicó Edgar Karam, vicepresidente de la AMIS, en videoconferencia.

Por ello, el Covid-19 se ha vuelto una enfermedad cara, aunque puede ser de menor duración en comparación con una diabetes. “Con el tiempo, la diabetes o la insuficiencia renal podrían ser más costosas por la duración”.

En este sentido, la duración promedio de la enfermedad que causa el SARS-CoV-2 es de dos semanas; sin embargo, en algunos casos la enfermedad se ha extendido por más de siete semanas.

La AMIS detalló que el costo de atención varía dependiendo los tipos de cuidado que se requieran, es decir, el costo promedio de pacientes ambulatorios es de 15,613 pesos, cifra que se eleva en caso de atención hospitalaria, donde se promedian 380,671 pesos.

En el caso del ingreso a cuidados intensivos, el costo promedio alcanza 907,997 pesos y, en el caso de intubados que no han ingresado a cuidados intensivos, el precio supera los 4.5 millones de pesos.

José Barreiro Páez, titular de Gastos Médicos y Salud de la AMIS, explicó que, sobre los casos intubados, son cuatro los asegurados que se tienen registrados y que no han entrado a la unidad de cuidados intensivos. El último caso que se agregó fue uno en Monterrey de 15.4 millones de pesos, el más caro hasta el momento.

Si bien el Covid-19 ya se colocó como la enfermedad más costosa para las aseguradoras, aún no entra al top 10 de siniestros más costosos, en donde el primer lugar lo tiene el huracán Wilma, del 2005, por el cual se pagaron 2,290 millones de dólares.

Hasta el momento, por el Covid-19 se han pagado 202 millones de dólares, con lo que se posiciona en el lugar número 15. De acuerdo con una estimación de la AMIS, al cierre de este año se pagarían 300 millones, con lo cual se posicionaría en el top 10 de siniestros más costosos.

Escribe tu comentario

Comentarios

Revista

Coronan a Silvia Pinal como la “reina de los inmortales” tras muerte de Chabelo

Tras la muerte de Chabelo, la actriz de 91 años de edad Silvia Pinal ha sido nombrada como la “reina de los inmortales”, sin embargo ya hay otra contendiente para robarle la corona.

La muerte de Chabelo rompió las esperanzas de haber sido visto como “rey de los inmortales”, dando la corona así a la actriz Silvia Pinal.

Aunque en redes sociales ya salieron los que han dado la voltereta a Silvia Pinal como la “reina de los inmortales”, pues ya le tienen una fuerte contendiente.

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo

Revista

¿De qué murió Chabelo?

Xavier López Chabelo, conductor y actor de televisión mexicana, falleció a los 88 años, según informó su familia a través de sus redes sociales, en donde también expresaron que murió de una manera súbita, por lo que pidieron orar por su descanso y que dieran la oportunidad de pasar en paz el duelo a la familia.

La última publicación que escribió el comediante a través de sus redes sociales fue para ofrecer su apoyo tras la muerte de Polo Polo, sin embargo, hasta el momento, no se sabía si el actor tenía alguna consecuencia en su salud o algún problema que lo aquejara.

De acuerdo con el mensaje que mandó su familia en redes sociales, Xavier López Chabelo murió de manera súbita y en específico dijeron que fue a causa de complicaciones abdominales; sin embargo, no se precisa cuál fue su padecimiento hasta este momento.

“Esta es una mañana triste, Xavier López Chabelo, padre, hermano y esposo nos ha dejado de manera súbita, causa de complicaciones abdominales”, informó.

Por el momento, la familia no ha emitido otro comunicado en las redes sociales del comediante; sin embargo, pidió que se respete su duelo y que oren por el presentador de “En familia con Chabelo”.

¿Quién fue Xavier López Chabelo?

Xavier López Rodríguez, más conocido por su nombre artístico «Chabelo», es un actor, presentador de televisión, productor y comediante mexicano, nacido el 17 de febrero de 1935 en Chicago, Estados Unidos.

Su carrera comenzó a principios de los años 50 como actor infantil en películas mexicanas. En 1959, debutó en la televisión mexicana con el programa «Cepillín y Sus Amigos», en el cual interpretó a varios personajes. Sin embargo, fue en 1968 cuando Chabelo se convirtió en un ícono de la televisión mexicana con el estreno de su programa infantil «En Familia con Chabelo».

«En Familia con Chabelo» se convirtió en uno de los programas más populares en la historia de la televisión mexicana, y ha estado en el aire por más de 48 años. El programa presentaba juegos, concursos y entrevistas con celebridades, y se caracterizaba por la participación activa de niños en la audiencia. Chabelo se convirtió en un modelo a seguir para muchas generaciones de niños mexicanos, y su programa se convirtió en una tradición familiar en todo el país.

Además de su trabajo en televisión, Chabelo ha aparecido en varias películas y programas de radio. También ha sido productor y ha participado en campañas publicitarias de marcas reconocidas. En el año 2000, Chabelo recibió el Premio Nacional de Periodismo en México por su trayectoria en la televisión.

A lo largo de su carrera, Chabelo ha sido objeto de numerosas críticas y controversias, especialmente en lo que respecta a la edad que afirmaba tener. Durante años, se especuló que Chabelo había estado mintiendo sobre su edad, y que en realidad era mucho mayor de lo que decía ser. En 2016, Chabelo confirmó en una entrevista que tenía 81 años de edad, lo que generó un gran debate en los medios y en las redes sociales.

En 2015, después de 48 años en el aire, Chabelo anunció que En Familia con Chabelo llegaría a su fin. El último episodio del programa se emitió el 20 de diciembre de ese año. Sin embargo, Chabelo ha seguido siendo un personaje popular y querido en México, y su legado en la televisión mexicana continúa siendo importante.

Xavier López Chabelo es uno de los personajes más importantes en la historia de la televisión mexicana, y su programa «En Familia con Chabelo» se convirtió en un icono de la cultura popular mexicana. A pesar de las controversias y las críticas, Chabelo sigue siendo un querido y respetado figura en México, y su legado como uno de los presentadores infantiles más influyentes de todos los tiempos continúa siendo relevante hasta el día de hoy.

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo

Política

Héctor Ochoa: “Marcelo Ebrard arrasará en Chihuahua”

Integrantes del comité de promoción de Marcelo Ebrard en Chihuahua se dieron cita para el evento “Diálogos por el Futuro”, encuentro en el que participó Héctor Ochoa, coordinador estatal de Diálogos Progresistas Chihuahua, aseguró que “en Chihuahua no vamos a ganar la encuesta, la vamos a arrasar”.

Resaltó que Marcelo Ebrard es una persona que representa la continuidad y cambio que declaró Andrés Manuel López Obrador en su discurso el pasado 18 de marzo.

Entre los integrantes estuvo Héctor Ochoa coordinador de “Diálogos Progresistas”, espacio desde donde se busca impulsar y apoyar a Marcelo Ebrard como el candidato presidencial para las elecciones del 2024.

Héctor Ochoa recomendó el libro del canciller Marcelo Ebrard “es un libro con alto contenido periodístico, profundo contenido humanista, retrata la ideología de nuestro canciller Ebrard, todas las etapas que ha pasado en su vida publica y privada”.

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo

Chihuahua

Nuevo parque para perritos en el Reliz

El Alcalde Marco Bonilla encabeza este viernes la inauguración de un dog park, un nuevo espacio de convivencia para personas y mascotas en el parque El Reliz.

Ahora quienes visiten este parque podrán realizar ejercicio o pasear a sus perros en un área de 4 mil 540 metros cuadrados equipados con juegos y obstáculos para las mascotas; además se instaló una cafería y una estética canina.

Este proyecto se materializa gracias al trabajo en conjunto con el Fideicomiso Tres Presas, con una inversión de 3 millones 156 mil pesos.

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad

Más visto