Conecta con nosotros

Salud y Bienestar

COVID podría dañar fuertemente al cerebro

El Covid-19 es un peligroso virus que causa una terrible enfermedad infecciosa, pero aparte de dañar los pulmones, también podría ocasionar daños graves en el cerebro.

Investigadores liderados por el científico, James Goldman; del centro médico «Irving» de la Universidad de Columbia en Estados Unidos, descubrieron que el Covid-19 no afecta directamente al cerebro. Sin embargo, si puede causar daños neurológicos graves.

El estudio fue publicado en la revista «Brian». Los investigadores se dieron a la tarea de analizar autopsias de gente fallecida a causa de Covid-19.

No se encontró ninguna señal del Covid-19 dentro de las células cerebrales. Sin embargo si se pudieron observar cambios patológicos significativos.

Dichos cambios podrían explicar la razón por la que muchos enfermos de Covid-19 presentaban confusiones, delirios, entre otros efectos neurológicos.

Además de explicar también por qué en los casos leves se puede presentar niebla cerebral durante semanas o meses.

¿Cuál es la razón de estos cambios neurológicos?

De acuerdo con las investigaciones, los cambios neurológicos que suelen presentar los pacientes, podrían deberse a la inflamación que desencadena el virus en otras partes del cuerpo, así como en los vasos sanguíneos.

Los científicos se encargaron de examinar 41 cerebros de personas que fallecieron durante la hospitalización, con edades de entre 38 y 97 años.

Aproximadamente, la mitad de estos pacientes fueron intubados y todos presentaban daños pulmonares originados por el Covid-19.

Los científicos utilizaron varios métodos para encontrar rastros del virus. Entre ellos estuvieron la hibridación in situ del ARN, la detección de proteínas virales dentro de las células y la técnica RT-PCR.

Luego de emplear dichos métodos, los científicos no hallaron señales del virus en las células cerebrales.

Pero si encontraron niveles muy bajos de ARN viral mediante RT-PCR, lo que consideran, debe se por causa de la presencia del virus en los vasos sanguíneos o en las leptomeninges que cubren el cerebro.

“Hemos examinado más cerebros que otros estudios y hemos utilizado más técnicas para buscar el virus. La conclusión es que no encontramos pruebas de ARN o proteínas virales en las células cerebrales.”James Goldman.

La patología cerebral se puede dividir en dos categorías

Por un lado se encuentran los pacientes que sus patologías cerebrales fueron originadas por la falta de oxígeno. 

Mientras que en el segundo grupo los hallazgos fueron más sorprendentes.

En la mayoría de los cerebros analizados se vieron activados un elevado número de microglías, una célula inmunitaria propia del cerebro, la cual puede ser activada por agentes patógenos.

En estos grupos de microglías se encontró que algunas atacaban directamente a las neuronas, y como no se encontró la presencia del Covid-19 en el cerebro, es posible que se hayan activado por causa de citoquinas inflamatorias.

Aunque estos resultados resultan ser alarmantes, los investigadores indicaron que se deben continuar haciendo estudios para entender todas las causas. 

Escribe tu comentario

Comentarios

Publicidad

Acontecer

Mourinho podría llegar a equipo en México

José Mourinho podría llegar a equipo en México, tras publicación en Instagram

A pesar de no haber dado más detalles, tras su post que ya cuenta con más de 60,000 likes y medio millón de reproducciones, las especulaciones y las apuestas comenzaron a crecer en la red social.

“Hola, soy José Mourinho. Solo te voy a decir una cosa: me acaba de contratar el mejor equipo de México”.

Así se destapó José Mourinho en su cuenta de Instagram ante una eventual llegada a nuestro país con algún equipo de la LigaMX o al menos eso fue lo que interpretaron sus millones de seguidores, la mayoría aficionados al fútbol.

A pesar de no haber dado más detalles, tras su post que ya cuenta con más de 60,000 likes y medio millón de reproducciones, las especulaciones y las apuestas comenzaron a crecer en la red social… y hasta la Selección Mexicana ha sido enlistada como una de las posibilidades de “equipo” al que hace referencia el entrenador portugués en su post.

Nadie en México se ha pronunciado al respecto ni ha dado claridad sobre lo que escribió el director técnico dos veces campeón de la Champions League, lo que hace crecer aún más las especulaciones sobre su próximo destino. Lo que sí es un hecho es que a varios fans de Mourinho, quien ha sido señalado en diversas ocasiones uno de los mejores DT de la historia, sí que les ha hecho ilusión la posibilidad de que pise tierra azteca con algún equipo que juega en este país.

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad

Más visto