Conecta con nosotros

Chihuahua

Crea UACH de algoritmo para rastrear casos de COVID en las colonias

Investigadores y alumnos de la Facultad de Ingeniería y Facultad de Medicina y Ciencias Biomédicas de la Universidad Autónoma de Chihuahua en colaboración con médicos especialistas, trabajan en la elaboración de un algoritmo que permitirá rastrear a los pacientes con Covid-19, y con ello, evitar que contagien a otras personas.

La maestra Graciela Ramírez Alonso de la Facultad de Ingeniería, informó que se trata de un algoritmo computacional llamado COVID-19- Mapsearch capaz de analizar el historial de las personas que ya han sido diagnosticadas como portadoras de este virus, en el periodo definido de máximo contagio, incluyendo los casos, en los que todavía no tenían la certeza de ser portadores del mismo.

Con la información recopilada, se crea una base de datos y se construyen mapas con las zonas transitadas por los portadores, donde pasaron la mayor parte del tiempo mientras desconocían su diagnóstico médico. Con estos datos, las diferentes instancias de gobierno podrán realizar las acciones pertinentes de prevención focalizadas.

La funcionalidad y requerimientos del algoritmo computacional, fueron definidos con la ayuda de especialistas del sector médico de Chihuahua y la asesoría de la Facultad de Medicina y Ciencias Biomédicas.

La investigadora UACH, comentó que el historial de información de localización de los pacientes con diagnóstico de COVID-19 se descargará de la página de Google al momento de la confirmación clínica de la enfermedad, esto previo consentimiento informado.

Añadió que los gobiernos asiáticos han implementado estrategias tecnológicas de este tipo, con el uso de la información del GPS y contactos del paciente para llevar un rastreo de posibles infectados.

Este trabajo nació como una colaboración entre los médicos Manuel Pérez Ruiz, Luis Bernardo Enríquez Sánchez y el Investigador Javier Camarillo, los cuales se reunieron para analizar este tipo de información, y así, acelerar el tratamiento de personas que presentan síntomas. “Es de suma importancia contar con la cooperación de la sociedad para lograr vencer a este virus”, expresó Ramírez Alonso.

Por su parte Giovanny Chávez, estudiante de Ingeniería y coordinador del equipo de alumnos que trabajan en la elaboración del software, expuso que el motivo de trabajar en el proyecto es servir al personal médico para evaluar el nivel de contagio de los pacientes, “básicamente eso es lo que para eso estamos preparándonos en la UACH para aportar a la sociedad un granito de arena”.

Chihuahua

Cartilla de vacunación será obligatoria para estudiantes y docentes de todos los niveles

Para garantizar un regreso a clases seguro, la gobernadora Maru Campos dio a conocer que la cartilla de vacunación tendrá carácter de obligatoria para todos los estudiantes del estado, desde el nivel Básico, al Superior, con dosis disponibles para el personal docente que la solicite.

La determinación fue acordada durante la reunión que sostuvo en Palacio de Gobierno, con miembros de su gabinete, a quienes pidió intensificar las acciones y medidas para contrarrestar los efectos del brote de sarampión en la entidad.

“Todos los niños, niñas y jóvenes deben contar con la vacuna contra el sarampión”, precisó la mandataria estatal, quien recordó que el biológico es gratuito, seguro y está disponible en todos los centros de salud estatales.

En ese sentido exhortó a los empresarios que emplean a personas jornaleras que llegan de la Sierra Tarahumara o del sur del país, a que faciliten su inoculación, así como de los menores de edad que les acompañan, de lo contrario, podrían recibir sanciones de tipo administrativo.

“Hay que vacunarnos en nuestros centros de salud y pedirles, exigirles que lo hagan. Esta es una situación seria, crítica y los empleadores deben atenderla”, enfatizó la mandataria estatal.

Afirmó que desde su administración se trabaja para reducir los índices de contagio, al acercar las dosis a todos los centros de salud. Además agradeció el apoyo de la presidenta Claudia Sheinbaum por la atención que ha tenido para Chihuahua ante esta situación.

En la sesión de trabajo participaron los secretarios, general de Gobierno, Santiago De la Peña; de Salud, Gilberto Baeza; de Hacienda, José Granillo; de Educación y Deporte, Francisco Gutiérrez; de Cultura, Alejandra Enríquez; del Trabajo y Previsión Social, Diódoro Siller, y de Desarrollo Humano y Bien Común, Rafael Loera.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto