Conecta con nosotros

Acontecer

Crean el primer smartwatch en braille

Published

on

Ya existe Dot: un reloj hecho para que personas con debilidad visual también puedan disfrutar de esta nueva tecnología y así acceder a sus mensajes y a sus redes sociales desde cualquier lugar y hora.

En su video de presentación la persona que lo porta, a su vez sostiene un teléfono celular encendido en el que se puede ver cómo se conecta con el smartwatch y éste reacciona levantando los puntos del lenguaje braille.

Este smartwatch está hecho para que personas con debilidad visual también puedan disfrutar de esta nueva tecnología y así acceder a sus mensajes y a sus redes sociales desde cualquier lugar y hora.

Se estima que actualmente en el mundo hay 285 millones de personas con discapacidad visual, sin embargo, no todas ellas entienden el lenguaje Braille. De hecho, sólo el 1 por ciento de los libros se traducen a este lenguaje, lo que los limita a aprenderlo, sin mencionar que el costo de los ejemplares es muy elevado.

Lo más destacado de este smartwatch es el aprendizaje del mismo lenguaje braille, pues gracias al uso de su tecnología permitirá la alfabetización para ese 95 por ciento de personas con debilidad visual que no lo conocen. También tiene la función de reloj con alarma, notificaciones, giroscopio, bluetooth 4.1 y sensor táctil.

El Dot tiene un precio  de 300 dolares.

Vanguardia

 

Acontecer

Panel revisará registros para la ASE y publicará lista oficial este sábado

Published

on

El director de la Facultad de Derecho, Gutiérrez Aguirre, informó en entrevista telefónica que este viernes a las 4 de la tarde el Panel de Especialistas se reunirá en el Congreso del Estado para revisar que las diez personas inscritas para la Auditoría Superior del Estado cumplan con los requisitos establecidos en la convocatoria.

Explicó que la revisión será únicamente de forma, con el objetivo de verificar que cada aspirante haya presentado correctamente su documentación. Una vez concluido el análisis, mañana se publicarán en el Periódico Oficial del Estado los nombres de quienes cumplieron con los criterios y avanzarán a la etapa de entrevistas.

Detalló que se registraron diez aspirantes y que, en caso de que todos cumplan, aparecerán en la publicación oficial. Aclaró también que no existe ninguna inconsistencia en el proceso, luego de que el micrositio del Congreso no reflejara registros hasta la tarde del jueves 20 de noviembre. Señaló que cada participante recibió un comprobante de su solicitud, la cual queda sujeta a revisión antes de ser validada.

Gutiérrez Aguirre afirmó que el procedimiento para elegir al auditor superior para el periodo 2025-2032 se ha desarrollado bajo principios de transparencia, legalidad, imparcialidad, objetividad y profesionalismo, respaldado por el trabajo de los diez integrantes del Panel de Especialistas.

Los inscritos son: Claudia Angélica Fraire Guevara, David Alfredo Ortega Castillo, Gustavo Adolfo Esparza Sáenz, Héctor Alberto Acosta Sáenz, Luis Eduardo Nesbitt Almeida, Raúl Bojórquez Salazar, Sergio Israel Rodríguez Domínguez, Silvia Meraz Mendiaz, Víctor Humberto Gutiérrez Sotelo y Yadeneiro Hernández Austria.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto