Conecta con nosotros

Ciencia y Tecnología

Crean Octobot, un suave robot que no necesita energía

Un nuevo robot revolucionario no es la máquina metálica y costosa que se esperaría: es blando, inalámbrico, sin batería y producido a bajo costo por una impresora de 3D.

El Octobot es como un pequeño pulpo y está diseñado para imitar a esa criatura resbalosa para meterse entre rajaduras y en lugares estrechos, lo que le hace ideal para situaciones de rescate.

Un equipo de la Universidad de Harvard ha creado unos 300 de ellos, teniendo en cuenta que son muy baratos, y que es lo opuesto de la idea común sobre robots. Es suave y flexible, no duro ni rígido. Es mecánico, no eléctrico. Está impulsado por fluidos. La creación fue descrita, fotografiada y mostrada en video en la revista científica Nature el miércoles.

«Es una suerte de híbrido entre pulpo y robot», dijo la autora de estudio Jennifer Lewis, una profesora de ingeniería en Harvard inspirada por biología. «Hemos hecho algo que nadie ha logrado».

Inicialmente fue planeado como una araña, pero el equipo creador quería la capacidad de nadar y trepar y se pareció más a un pulpo, dijo.

La idea es hacer algo que se alimenta de la reacción química de fluidos para mover los brazos y dirigir las acciones del robot. Puede crearse a bajo costo en una impresora de 3D, y la pieza más costosa es una pequeña cantidad de platino.

Aparte de eso, es esencialmente un objeto como de caucho, dijo Lewis.

Expertos en robótica elogiaron la nueva máquina.

En un email, el profesor de la Universidad Tufts, Barry Trimmer dijo que era «un enfoque ingenioso para construir y controlar un robot completamente blando».

Daniela Rus, de MIT, dijo que se trata de algo que la comunidad de robótica suave ha estado esperando. «El pulpo robot es el primer sistema autónomo de robot cuyos componentes son todos suaves, es una hermosa máquina».


ElInformador

Ciencia y Tecnología

Crean primer bolso de “cuero” de T-Rex a partir de ADN fósil

Innovación sin precedentes en la industria de la moda de lujo y la biotecnología

La empresa creativa VML, en colaboración con The Organoid Company y Lab-Grown Leather, anunció la creación del primer bolso de lujo fabricado con una versión biotecnológica de cuero de Tyrannosaurus rex. Este innovador material se desarrolló utilizando colágeno fósil extraído de restos del dinosaurio y replicado mediante ingeniería genética.

El proceso no utiliza piel de animales actuales ni materiales sintéticos, sino que cultiva tejido en laboratorio a partir de una secuencia completa de colágeno reconstruida del T-Rex. Esta técnica, pionera en su tipo, permite obtener un material biodegradable, de alta durabilidad y libre de crueldad animal.

Se espera que el primer accesorio hecho con este cuero prehistórico salga al mercado a finales de 2025. Además de artículos de moda, los desarrolladores prevén aplicaciones futuras en sectores como la industria automotriz.

Este proyecto recuerda al “Mammoth Meatball” lanzado en 2023, cuando VML presentó carne cultivada en laboratorio usando ADN de mamut lanudo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto