Conecta con nosotros

Chihuahua

Crearán Universidades con apoyo de Ayuntamiento aeronave de vigilancia

Se está analizando la posibilidad de crear una aeronave no tripulada, la cual tendría como propósito vigilar la ciudad de Chihuahua.

Se está analizando la posibilidad de crear una aeronave no tripulada, la cual tendría como propósito vigilar la ciudad de Chihuahua.

De acuerdo con David Arzola Vera, coordinador de Sistemas de Ayuntamiento mencionó que Ayuntamiento está estudiando dicha posibilidad, misma sería desarrollada por instituciones educativas que cuenten con carreras relacionadas a la aeronáutica.

La aeronave que contaría con sistema de video vigilancia se le implementará tecnología Israelí, y podría alcanzar un costo de un millón de pesos, siendo el más económico en el mercado.

Las instituciones educativas que participarían en el diseño y creación, sería la Universidad Tecnológico de Chihuahua, Instituto Tecnológico de Chihuahua, la Universidad Autónoma de Chihuahua y la Universidad Politécnica de Chihuahua, quienes ya dieron a conocer sus prototipos.

Las únicas condiciones para presentar diseños eran que la nave pudiera volar por tres horas y a una altura mínima de 120 metros, para evitar accidentes.

001_aeronave_vigilancia

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Maru Campos refuerza blindaje contra Gusano Barrenador del Ganado en Chihuahua

– Anunció que se fortalecerán los cercos sanitarios, la vigilancia del ganado en movilización y se aplicarán los controles que exige Estados Unidos

La gobernadora Maru Campos informó que, ante el cierre de fronteras por un caso de Gusano Barrenador del Ganado (GBG) detectado en el sur del país, su Gobierno reforzará el blindaje y las medidas que ya se implementan en Chihuahua, para proteger el estatus sanitario y al sector pecuario.

Gracias a las acciones desplegadas hasta ahora, enfatizó, el ganado chihuahuense permanece libre de esta plaga y para robustecer la estrategia, se aplicarán los mismos controles que exige Estados Unidos, para garantizar la limpieza y sanidad de los ejemplares.

La mandataria dijo que se reforzarán los cercos sanitarios que ya se encuentran en funcionamiento, así como la vigilancia del ganado en movilización y las casetas de inspección, estas últimas, con la suma de elementos de seguridad pública.

También se harán baños de inmersión y aplicación de ivermectina, y se iniciará con el trampeo de mosca en el sur del estado y en corrales de preacondicionamiento.

“La intención es blindar al estado para que seamos zona segura para la exportación a Estados Unidos y garantizar la sanidad del ganado chihuahuense. Seguiremos trabajando con productores, autoridades nacionales e internacionales, para cuidar lo que tanto nos ha costado”, subrayó.

Mauro Parada, secretario de Desarrollo Rural, indicó que se ha capacitado a miles de productores y se ha fortalecido la vigilancia en campo con 30 casetas de inspección, así como los accesos en el sur de la entidad.

Lo anterior, aunado al despliegue de médicos veterinarios certificados y de personal especializado, y a una inversión de más de 200 millones de pesos para la sanidad agropecuaria.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto