Conecta con nosotros

México

Crece la deuda de Jalisco: Enrique Alfaro solicitó otros 6 mil millones

El gobernador Enrique Alfaro solicitará al Congreso local su autorización para contratar otro préstamo, ahora por 6,200 millones de pesos.

Así lo dio a conocer este lunes el secretario técnico de la Mesa Interinstitucional de Reactivación Económica, Mauro Garza Marín, quien justificó la medida porque la entidad, subrayó, enfrenta un déficit por 5,080 millones de pesos.

La mesa de reactivación económica de Jalisco acordó de forma unánime que el gobernador Enrique Alfaro solicite al Congreso del estado autorización para contratar la deuda pública descrita con motivo de la pandemia de coronavirus para infraestructura y desarrollo.

El órgano está integrado por funcionarios estatales, municipales, empresarios (entre ellos parientes de Alfaro), además de la Confederación de Trabajadores de México y la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos, entre otras centrales obreras, representantes del Poder Legislativo y de la Universidad de Guadalajara.

Sobre la nueva deuda, Mauro Garza, secretario técnico de la mesa y ex dirigente de la Confederación Patronal de la República Mexicana en Jalisco, explicó que con esa cantidad retomarán obras públicas que habían sido recortadas del presupuesto de este año para dirigir los recursos a la atención de la pandemia.

De esa cantidad, aclaró, 3,000 millones se destinaron para sortear las necesidades derivadas de la pandemia de covid-19, 1,260 millones por la caída de ingresos estatales y 820 millones de pesos por la disminución de los recursos federales

Precisó que la solicitud de endeudamiento será presentada este martes al Poder Legislativo, donde se necesitan dos tercios de los votos para aprobarlo.

La semana pasada la bancada de Morena anticipó que votaría en contra de más deuda para Jalisco y pidió a los diputados de los partidos Revolucionario Institucional y Acción Nacional (PAN) que se unieran para impedir las desiciones mayoritarias de los legisladores de Movimiento Ciudadano, partido al que pertenece Enrique Alfaro.

Agencias

México

Semana Santa y Pascua generaron una derrama de 285 mil 606 mdp

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, informó que durante el periodo vacacional de Semana Santa y Pascua, se generó una derrama económica por consumo turístico de 285 mil 606 millones de pesos, es decir, 5.7 por ciento más comparado con el mismo periodo del 2024.

“El sector de las buenas noticias continúa fortaleciendo el desarrollo económico nacional y llevando Prosperidad Compartida a las y los habitantes de las comunidades residentes; durante estas semanas Santa y de Pascua resaltó la confianza de las y los turistas nacionales en los productos y servicios turísticos de nuestros destinos, lo que generó empleo y bienestar social para las y los mexicanos”, manifestó.

Añadió que, del sábado 12 al 27 de abril, 14 millones 857 mil turistas se desplazaron por nuestro país, lo que representa un aumento del 2.7 por ciento en referencia con el mismo lapso del año previo.

La titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) dio a conocer que la llegada de turistas a hoteles fue de 6 millones 623 mil, (2.3 por ciento más que en el 2024), de los que, 73.8 por ciento fueron turistas nacionales y 26.2 por ciento internacionales.

Asimismo, refirió que 8 millones 234 mil turistas eligieron otras formas de alojamiento, como segundas residencias, casas de familiares y amistades, o plataformas digitales. Lo anterior, significó un incremento de 3.1 por ciento en comparación con el 2024.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto