Conecta con nosotros

Nota Principal

Crece PIB de México 12% en el tercer trimestre

Con la reactivación gradual de las actividades en medio de la pandemia, en el tercer trimestre del 2020 la economía mexicana registró un crecimiento de 12% en comparación con el trimestre previo, de acuerdo con las cifras preliminares reportadas por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía.

Después de enfrentar una contracción histórica durante el periodo abril-junio, el PIB (Producto Interno Bruto) de México muestra señales de recuperación, con avances en todos los sectores, pero impulsado principalmente por las actividades secundarias.

Durante julio-septiembre, las actividades secundarias (industria, construcción, minería, electricidad y manufacturas) registraron un avance importante de 22% respecto del trimestre previo.

Por su parte, las actividades terciarias que engloban el comercio y los servicios crecieron 8.6 por ciento. Esta situación continúa presionando el despegue de la economía mexicana ya que este sector es el que más aporta al PIB nacional.

Y siguiendo su tendencia positiva, las actividades primarias, registraron un creimiento de 7.4%; la agricultura, ganadería y explotación forestal se mantienen como el único rubro que sí registra crecimiento incluso respecto de los meses previos a la pandemia.

Aún con la recuperación registrada durante este tercet trimestre, la economía mexicana se mantiene por debajo de niveles previos a la pandemia. En el análisis interanual el PIB de México continúa en números rojos con una contracción de 8.6 por ciento.

La comparación del comportamiento económico con el mismo periodo del 2019 muestra cómo los dos sectores más importantes no recuperan ritmo todavía. En comparación interanual las actividades secundarias muestran una caída de 8.9% mientras que las actividades terciarias cayeron 8.8 por ciento.

Especialistas y organizaciones internacionales ya pronosticaban una ligera recuperación para el tercer trimestre del año en la región de América Latina. Pese a ello alertaron que la reactiavación será especialmente lenta para países como México, que tienen recargada gran parte de su producción en el sector servicios y el comercio, que siguen siendo los sectores más golpeados por el Covid-19.

Fuente: El Economista

Chihuahua

Avanza estrategia contra el sarampión: más de 42 mil vacunas aplicadas en una semana

La Secretaría de Salud del Estado de Chihuahua, con el respaldo de 116 brigadas integradas por personal del Gobierno Federal, las secretarías de Salud de 12 estados del país, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), el IMSS, IMSS-Bienestar y el ISSSTE, aplicó 42 mil 146 vacunas en la última semana, principalmente en los municipios con mayor concentración de casos de sarampión.

Con estas acciones, el total acumulado de dosis aplicadas desde el inicio del brote asciende a 369 mil 435, como parte de una estrategia intensiva para proteger a la población y cortar la cadena de contagio.

La gobernadora Maru Campos reiteró que ningún gobierno puede enfrentar solo una emergencia sanitaria, por lo que hizo un llamado a la población a sumarse al esfuerzo colectivo para contener y erradicar el brote.

“La mejor herramienta para protegernos es la vacuna. Por eso, necesitamos de la participación activa de todas y todos”, enfatizó la mandataria.

Adicionalmente, este fin de semana en la capital del estado, se instalaron puntos de vacunación en iglesias, templos y eventos públicos, con el objetivo de acercar el biológico a más personas.

Puntos de vacunación en templos:

-Parroquia Divina Providencia
-Parroquia San Antonio de Padua
-Iglesia Palabra de Vida
-Iglesia Amistad de Chihuahua

Puntos de vacunación en eventos públicos:

-Byker Fest, en El Palomar
-Verbena Popular, en la calle Libertad
-Verbena Popular, en Plaza de Armas

En el municipio de Cuauhtémoc, las brigadas recorren de 9 de la mañana a 3 de la tarde las colonias Tierra Nueva, Tierra Nueva Segunda Etapa, Progreso, Mirador y la colonia República. Además, se instaló un módulo de inoculación en el Gimnasio Municipal “José ‘Pistolas’ Meneses”.

En Ciudad Juárez los equipos se activaron de 11 de la mañana a 5 de la tarde en las plazas Alameda Iglesias, Mi Libramiento y Misiones.

Aunado a los puntos específicos, las brigadas de vacunación continúan sus recorridos casa por casa en estos y otros municipios de la entidad, a fin de asegurar que todas las niñas, niños y adultos no inmunizados reciban la dosis correspondiente.

La Secretaría de Salud recuerda a la población que la vacuna es gratuita, segura y salva vidas, por lo que, exhorta a la población a recibir con confianza al personal médico que llegue a los domicilios.

El Gobierno del Estado hace un llamado a la ciudadanía para trabajar de la mano y erradicar el virus del sarampión a través de la prevención y vacunación oportuna.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto