Conecta con nosotros

Dinero

Crecen 224% quejas contra los cobradores de deudas

El uso de ofensas y diversas formas de maltrato, la prepotencia y las amenazas provocaron el aumento de 224.4% de las quejas de los usuarios contra los despachos de cobranzas, contratados por 294 instituciones, pero principalmente por tres bancos comerciales, informó la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) al Congreso de la Unión.

En el reporte entregado a senadores y diputados federales se detalla que las quejas se centran en 241 de los 343 despachos de cobranzas registrados, pero la mayoría es en contra de Consorcio Jurídico de Cobranza Especializada S.A, de C.V; Federal Colecction Bureau S.A, de C.V, y Servicios Técnicos de Cobranza S.A, de C.V.

Precisa que durante el primer semestre de 2014 se registraron 657 mil 196 atenciones a usuarios, mientras que en el mismo periodo de 2015 aumentaron a 774 mil 693; es decir, hubo un incremento de 17.9%, pero se observan los mayores incrementos en las derivadas por las controversias en torno a las empresas de cobranzas y por las asesorías jurídicas penales.

Para el caso de las controversias por la cobranza, precisa que en 2014 proporcionó cuatro mil 997 atenciones a usuarios y en este año registró 16 mil 210 atenciones a usuarios, lo que implica un crecimiento de 224.4 por ciento.

En el caso de las asesorías jurídicas penales atendidas, pasaron de cinco a 84, lo que implica un aumento de mil 580 por ciento, como efecto, principalmente de los derechos que tienen ahora los usuarios, luego de la Reforma Financiera.

Hacia el 30 de junio de este año, la Condusef precisa que el número de quejas atendidas en materia de despachos de cobranzas fue de 15 mil 750, de las cuales están pendientes por atender sólo dos mil 915; es decir, la gran mayoría de ellas ya fueron resueltas.

El número de instituciones que recibieron queja fue de 294, pero principalmente BBVABancomer; Banco Nacional de México; Tarjetas Banamex, Banco Santander y Santander Consumo.

Excélsior

Dinero

Este es el precio del dólar hoy martes 28 de enero

El peso mexicano sufrió un nuevo descalabro frente a la moneda estadounidense en este inicio de semana, luego de que en días anteriores lograra ganar terreno hasta acercarse a la barrera de los 20 pesos, sin embargo, en unas horas la moneda del país vecino se impuso. Aquí te contamos cuál es el precio del dólar hoy martes 28 de enero. 

El comportamiento del peso

El peso mexicano enfrentó una de sus caídas más significativas tras el triunfo de Donald Trump en las elecciones presidenciales de Estados Unidos en noviembre. El 7 de dicho mes, dos días después de los comicios, la moneda nacional se cotizó en 19.79 pesos por dólar, registrando su último nivel favorable antes de superar la barrera de los 20 pesos por unidad.

El 20 de enero, día de la toma de protesta de Trump, el dólar alcanzó un máximo histórico de 20.85 pesos. Durante su primer día en la presidencia, Trump implementó medidas que generaron incertidumbre en los mercados financieros, lo que afectó directamente al peso mexicano.

Especial.
Así se cotiza el dólar hoy en México.  Créditos: Especial.

Entre las decisiones más relevantes estuvieron la imposición de aranceles a México y Canadá, la declaración de los cárteles mexicanos como organizaciones criminales, y una polémica propuesta para cambiar el nombre del Golfo de México. Estas acciones incrementaron la volatilidad del mercado cambiario y debilitaron la confianza de los inversionistas en la economía mexicana.

A pesar del impacto inicial, el peso mexicano ha mostrado señales positivas. Bajo la administración de Claudia Sheinbaum, el gobierno mexicano ha priorizado la estabilidad económica como estrategia frente a los desafíos provenientes de Estados Unidos. La presidenta ha subrayado la importancia de mantener la calma y trabajar en políticas que fortalezcan la economía nacional.

Precio del dólar hoy

En días anteriores, la moneda mexicana logró vencer al dólar y situarse en 20.26 pesos, sin embargo, en tan solo unas horas perdió terreno. El precio del dólar hoy martes 28 de enero es de 20.66 pesos por unidad. A la compra y a la venta se cotiza de la siguiente manera en los bancos:

  • Citibanamex: 19.75 pesos a la compra y 20.88 pesos a la venta.
  • BBVA: 19.50 pesos a la compra y 20.66 pesos a la venta.
  • Banorte: 19.15 pesos a la compra y 20.65 pesos a la venta.
  • Banco Azteca: 19.45 pesos a la compra y 20.44 pesos a la venta.
  • Inbursa: 20.00 pesos a la compra y 21.00 pesos a la venta.
  • Ci Banco: 20.24 pesos compra y venta.
  • Afirme: 19.50 pesos a la compra y 21.10 pesos a la venta.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto