Conecta con nosotros

Policiaca

Crematorio clandestino en Tijuana.

Tijuana.- El grupo de rastreo de la asociación civil Todos Somos Erick Carrillo en Tijuana localizó este jueves cuatro cuerpos en la Colonia 3 de octubre, donde ya se habían ubicado otros 16 restos de personas desaparecidas, en esta ocasión se aprecian huellas de incineración en el lugar.

«Es un crematorio, un horno clandestino, donde se calcinó a seres humanos», señaló el Presidente de la Fundación Todos Somos Erick Carrillo, Eduardo Carrillo, quien perdió a su hijo Erick el 1 de junio del 2019, en el fraccionamiento El Dorado, en Tijuana.

En un lugar rodeado por cerros con casas de madera, escaleras hechas con llantas, y sin calles pavimentadas, el equipo de rastreo localizó tres cuerpos calcinados, uno más en descomposición enterrado.

Los voluntarios piensan que se trata de mujeres. Las prendas localizadas tienen rastros de sangre.

Al finalizar la tarea, los buscadores se pararon sobre dos sitios formando un círculo, uno de ellos es un cuadro hecho con piedras y cemento y otro más es una cuneta de tierra, en ambos lugares hay cenizas, tierra y ropa, ahí se ofreció una oración por las personas desaparecidas.

«Te pedimos, Señor, por esas personas que están haciendo tanto daño, te pedimos por ellos para que vivan una conversión y no sigan haciendo daño», externaron las mujeres voluntarias de la asociación.

En el sitio se ubicó vestimenta, al parecer de jóvenes, hombres y mujeres, tales como blusas con imágenes de caricaturas, vestidos de noche con lentejuela o pedrería, ropa interior y tenis con diseños modernos.

La asociación tomó las fotos de todas las prendas y describió su talla, marca y señas particulares para compartirlas en sus redes sociales y que la gente pueda ubicar alguna vestimenta de sus familiares desaparecidos.

Una de las voluntarias, familiar de Víctor Valles, desaparecido el pasado 9 de julio del 2021, indicó durante una transmisión de la asociación que seguirán realizando estas acciones para tratar de ubicar a sus seres queridos.

«Es un dolor para nosotros cada vez que encontramos cuerpos, entre ellos pueden estar nuestros hijos, es un dolor que no se puede describir ese dolor, no importa el calor, nuestro lema es ‘Hasta encontrarlos’, nos motivamos por encontrar porque esas familias descansan», expresó.

A pesar de las temperaturas de 37 grados centígrados que reportó el sistema metereológico en la zona este de Tijuana, el equipo de rastreo realizó trabajos de búsqueda en la colonia ubicada al sureste de la ciudad.

fuente: El Diario

Chihuahua

Congelan cuentas de esposa de exfuncionario de Corral por presunto desvío millonario en Chihuahua

La Fiscalía Anticorrupción del Estado de Chihuahua informó este jueves que fueron inmovilizadas las cuentas bancarias de la esposa del exsecretario de Hacienda Arturo F. V., como parte de las acciones legales en curso por el presunto desvío de 98.6 millones de pesos ocurrido durante la administración estatal anterior.

El fiscal Anticorrupción señaló que ninguna de las investigaciones ha sido desechada por los tribunales, y subrayó que incluso han ganado diversos procesos de amparo promovidos por la defensa del exfuncionario. La autoridad aseguró que los avances más recientes confirman la solidez del caso y permiten continuar con el aseguramiento de bienes y recursos vinculados con los hechos investigados.

De acuerdo con el fiscal, las cuentas congeladas podrían haber sido utilizadas para canalizar recursos relacionados con los actos de corrupción señalados, por lo que su inmovilización responde a la necesidad de salvaguardar los intereses del Estado y garantizar una eventual recuperación del daño patrimonial.

Además del aseguramiento bancario, la Fiscalía confirmó la retención de dos propiedades vinculadas al exfuncionario, lo que representa, según el propio fiscal, “otro paso importante” en el proceso legal. Estas propiedades estarían bajo análisis para determinar su origen y posible adquisición con recursos públicos desviados.

El caso contra Arturo F. V., quien ocupó la Secretaría de Hacienda durante el gobierno de Javier Corral Jurado, se basa en diversas transacciones que habrían sido realizadas de forma irregular durante su gestión, y que forman parte de un expediente que apunta a una presunta red de corrupción en el manejo de recursos estatales.

La Fiscalía Anticorrupción reiteró que seguirá avanzando en el caso hasta fincar las responsabilidades penales y patrimoniales que correspondan, y confirmó que se continúa el rastreo de bienes y cuentas relacionadas directa o indirectamente con el exfuncionario y su círculo cercano.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto