Conecta con nosotros

México

«Creo en que triunfará la Cuarta Transformación» AMLO en Informe

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que en los 25 meses que le restan a su administración se podrá consolidar su proyecto; «ya no domina la oligarquía», segura.

Presume logros en seguridad

El presidente aseguró que el plan de «cero corrupción y de austeridad» han generado ahorros al gobierno federal por 2.4 billones de pesos, de los que, comentó, 200,000 mdp fueron en la construcción de obras, 300,000 mdp por el plan de austeridad y por el combate al huachicol otros 200,000 mdp, entre otros.

A 45 meses de iniciada su administración, el mandatario federal sostuvo que el distintivo de su gobierno son los programas sociales como la pensión para adultos mayores, becas para estudiantes, Jóvenes Construyendo el Futuro y Sembrando Vida.

«El principal distintivo del gobierno que encabezo y que coordino con el apoyo de todas y todos ustedes servidores públicos, son los programas para el bienestar orientados a mejorar las condiciones de vida y de trabajo de la mayoría de la población y cuya prioridad son los pobres», dijo.

En materia de seguridad, en donde los resultados no han sido los esperados, el presidente afirmó que se han logrado disminuciones en delitos como secuestro, robo, y homicidio.

«Con datos del Inegi podemos demostrar que hemos reducido el número de homicidios de 2.82% y en lo que va del año se estima en 10.4% la disminución. Este delito, homicidio, con (Vicente) Fox durante su sexenio creció 1.6%, con (Felipe) Calderón 192%, y con (Enrique) Peña en 59%», afirmó.

No se busca militarizar la GN

Sobre la iniciativa que envió a la Cámara de Diputados para transferir la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional, argumentó que no se busca la militarización de la seguridad sino evitar que esa corporación no se corrompa.

«En nuestro gobierno no hay personas como Génaro García Luna, no se permite la violación de derechos humanos, la autoridad no es cómplice, encubridora y ejecutora de torturas y masacres.No se admiten relaciones de complicidad con nadie», dijo.

A diferencia de otros mensajes, en éste el presidente no lanzó críticas a sus adversarios, solo cuestionó a los medios de comunicación porque dijo que debido a su «amarillismo» y «sensacionalismo», los ciudadanos no se enteran de que la violencia ha disminuido.

«Estoy Feliz porque la revolución de la conciencias ha reducido al mínimo el analfabetismo político”.

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México.

Llegan los invitados

El informe del presidente Andrés Manuel López Obrador se realiza en Palacio Nacional y cuenta con pocos invitados entre los que destacan su esposa Beatriz Gutiérrez, el presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Arturo Zaldívar y el fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, así como empresarios, legisladores e integrantes de su gabinete.

Uno de los primeros invitados en llegar a Palacio Nacional por la calle Corregidora, fue Daniel Vidanta, quien también es supervisor honorario del Tren Maya por invitación del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Le siguieron Pedro Zenteno, director del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Raquel Buenrostro, titular del Servicio de Administración Tributaria (SAT), Jorge Arganis, secretario de Comunicaciones y Transportes (SCT), así como el diputado federal de Morena, Sergio Gutiérrez Luna.

También llegaron el secretario de Marina, José Rafael Ojeda Durán y la secretaria de Economía, Tatiana Clouthier.

…Y también «las corcholatas»

En segunda fila se sentaron tres de las «corcholatas» mejor posicionadas en encuestas: el canciller Marcelo Ebrard, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López y la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum.

El informe por escrito será entregado a los integrantes de Poder Legislativo por Adán Augusto López, secretario de Gobernación.

Fuente Expansión 

Increible

Influencer que apuñaló 15 veces a la novia de su ex queda libre tras solo cinco meses en prisión

Marianne Gonzaga, influencer originaria de Cancún, fue liberada este miércoles 23 de julio tras pasar apenas cinco meses detenida por apuñalar quince veces a Valentina Gilabert, actual pareja de su exnovio. El brutal ataque ocurrió en febrero, cuando Gonzaga viajó a la Ciudad de México para confrontar a su expareja y encontró en el lugar a Valentina. Una discusión terminó con un cuchillo en mano y heridas graves en el cuello, tórax y manos de la víctima.

El caso sacudió a las redes sociales por la violencia del episodio y la relevancia pública de ambas jóvenes. Sin embargo, pese a la gravedad de las lesiones y a que se dictó una condena de 2 años, 8 meses y 24 días en internamiento por parte de un tribunal especializado en justicia para adolescentes, Gonzaga obtuvo su libertad anticipada bajo medidas alternativas, las cuales incluyen libertad asistida y el compromiso de reparar el daño.

Durante la audiencia, el juez ordenó que la agresora deberá pagar 750 mil pesos como reparación, monto que podrá cubrir en pagos diferidos. El acuerdo fue posible gracias a la intervención de los abogados y familias de ambas partes.

Valentina Gilabert, quien desde hace semanas ha reaparecido en redes sociales mostrando las cicatrices del ataque, confirmó la liberación de Gonzaga a través de un video publicado en Instagram. Ahí reveló que Marianne le pidió perdón en persona y expresó públicamente su decisión de perdonarla.

“Todo el mundo merece una segunda oportunidad en la vida. No soy nadie para privar a una persona de su libertad”, dijo Gilabert, quien también aseguró haber aceptado las disculpas.

El caso, que parecía encaminarse a una condena ejemplar, terminó con un acuerdo que ya divide opiniones en redes y deja preguntas sobre la proporcionalidad de la justicia en hechos de violencia tan extremos.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto