Conecta con nosotros

Slider Principal

Crimen encarece precio del limón; productores michoacanos se quejan

Comerciantes de limón instalados en mercados públicos de Morelia atribuyen el encarecimiento del cítrico a la intervención del crimen organizado en el corte y distribución de este básico.

Según Homero, quien además tiene entre sus familiares a varios productores de limón, grupos criminales asentados en Apatzingán, Múgica, Parácuaro y Buenavista, limitan el corte para encarecer el producto y así cobrar cuantiosas cuotas.

«Cuando se les paga se les hace una rebaja por parte del mismo crimen organizado; cabe señalar que ha sido de varios años esto, no es de ahorita. Ya tienen muchos años en todo esto», agregó un comerciante quien no quiso dar su nombre, pues teme por su seguridad.

Michoacán es uno de los principales productores de limón en México. Paradójicamente, un kilo cuesta hasta 65 pesos, cuando en condiciones normales es vendido entre 10 y 12 pesos.

«Por cada kilo de limón ellos llevan un porcentaje para ellos, depende de la cantidad que lleve se pide un porcentaje. Sí va seguir caro el limón; de hecho están pensando en cortarlo una vez por semana para que el precio se mantenga», aseguró resignado el vendedor michoacano.

Pero no sólo este cítrico ha subido en precio al iniciar el 2022: otro básico como la carne también está inalcanzable para amas de casa como la señora María de Jesús y Javier Hernández, consumidor.

«Todo ha subido la carne, el pollo, todo. Ya no podemos comer carne ni pollo, el pollo era lo más barato», manifestó molesta María de Jesús.

Javier Hernández, un consumidor, explicó las medidas que tomó, para poder adquirir carne, después de que se elevaran los precios. “En la carne es lo que más se ha resentido, compraba un kilo ahora compro un poquito menos, si comprabas kilo y medio ahora compras un kilo”.

En esta escalada de precios, las amas encuentran un alivio en la recuperación del precio de tomates y cebollas.

El aumento en el precio de los fertilizantes, así como el cambio climático, son los factores que provocaron el alza del limón, sostuvo José Ramírez Martínez, productor del cítrico en la zona del Bajo Mixe, en la región de la Cuenca del Papalopan.

De tal forma —apuntó— que el alto costo de los insumos también afecta a otros cultivos como el maíz, papaya, piña, jitomate.

Ahora, los productores que tomamos previsiones, gozamos de producto y estamos aprovechando este momento de coyuntura, favoreciendo a toda la cadena productiva.

Incluso, refirió, también los jornaleros viven tiempos favorables, pues por recolectar una reja medida equivalente a 26 kilos cobran 100 pesos, mientras que en fechas normales reciben de 20 a 30 pesos”.

Las familias campesinas de San Juan Cotzocón, San Miguel Soyaltepec, Santiago Yaveo y San Juan Bautista Tuxtepec hoy tienen dinero para surtir la despensa, comprar carne de res y cerdo; el dinero está circulando en la zona, no hay necesidad de migrar en busca de trabajo.

El agricultor oaxaqueño expuso que los abonos incrementaron sus precios en el mercado local e internacional.

Escribe tu comentario

Comentarios

Publicidad

Acontecer

Comienza en Nueva York el juicio por fraude contra Trump

(CNN) — El expresidente de Estados Unidos Donald Trump llegó este lunes a un tribunal de Nueva York para el comienzo del juicio civil por fraude contra él, sus hijos mayores, sus empresas y ejecutivos de la Organización Trump.

Antes de entrar en el tribunal, Trump aseguró que el caso «tiene que ver con la interferencia electoral, simple y llanamente». «Tratan de perjudicarme, para que no me vaya tan bien como me está yendo en las elecciones», afirmó el expresidente.

Las afirmaciones de Trump sobre la interferencia electoral son los mismos ataques que ha hecho a las cuatro acusaciones penales en su contra.

El expresidente también atacó a la fiscal general de Nueva York, Letitia James, así como al fiscal general del distrito de Manhattan, Alvin Bragg, y al Departamento de Justicia, vinculando la acción civil contra él en Nueva York con sus acusaciones penales, a pesar de que no están relacionadas. «Lo que tenemos aquí es un intento de perjudicarme en unas elecciones», dijo Trump. «La razón por la que me acusaron fue porque me lancé».

La fiscal general de Nueva York, Letitia James, llega al exterior del Tribunal Supremo de Nueva York antes del juicio por fraude civil del expresidente Donald Trump, el lunes 2 de octubre en Nueva York. (Crédito: Brittainy Newman/AP)

Por su parte, la fiscal James dijo en una breve declaración en la mañana de este lunes: «Mi mensaje es sencillo: no importa lo poderoso que seas, no importa cuánto dinero creas que puedes tener, nadie está por encima de la ley».

«La ley es a la vez poderosa y frágil, y hoy en el tribunal probaremos nuestro caso», dijo James antes del esperado juicio en Manhattan.

Las declaraciones de apertura en el juicio civil sobre los activos inflados en estados financieros fraudulentos ocurren menos de una semana después de que el juez Arthur Engoron declarara a Trump y a otros acusados responsables de fraude «persistente y repetido».

La sentencia representó una importante victoria para la fiscal general de Nueva York, Letitia James, quien presentó en septiembre pasado una demanda de US$ 250 millones alegando que Trump y los demás acusados cometieron fraude reiterado al inflar el patrimonio en los estados financieros para obtener mejores condiciones en préstamos inmobiliarios comerciales y pólizas de seguros.

Trump infló su patrimonio neto hasta en US$ 3.600 millones en tres años distintos entre 2011 y 2021, según la fiscalía. Sus abogados han refutado las afirmaciones, argumentando que las valoraciones de activos son altamente subjetivas y que todavía están verificando lo que significa el fallo para el futuro de la compañía.

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad

Más visto