Conecta con nosotros

Slider Principal

Crisis entre el sindicato y Telmex a un día de que estalle la huelga

El tiempo se acaba y las negociaciones entre el Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana (STRM) y Teléfonos de México (Telmex) se complican. Las conversaciones entre ambas partes hoy serán la clave para ver si se sigue adelante con una huelga que, tras una prórroga solictada por la empresa de Carlos Slim, se retrasó del día 2 previsto de manera inicial, al viernes 4 de septiembre.

Según Francisco Hernández Juárez, líder del sindicato, las conversaciones no avanzan. La desaparición de la Subsecretaría de Gobierno, liderada por Ricardo Peralta, que se volvió parte esencial en las conversaciones, se suma a las complicaciones para llegar a un acuerdo.

El emplazamiento a huelga se decidió después de que los 800 secretarios generales y delegados del STMR que asistieron a la asamblea de agosto rechazaran la propuesta de Telmex de un incremento salarial de 1.75% y de 0.5% en prestaciones, como contraoferta a la petición del sindicato de un aumento de sueldo de 5% y de 2% en prestaciones.

A Hernández le parece que no se le está dando importancia a la situación, pues tan solo un día después de iniciar la primera ronda de negociaciones se produjo la noticia de la desvinculación de Peralta, como parte de las medidas de austeridad y ahorro gubernamental. “La primera reunión la tuvimos el lunes (31 de agosto) y para el martes ya no teníamos subsecretario”, menciona. “Las conversaciones se retomaron hasta el miércoles (2 de septiembre). Nos citaron a las cuatro de la tarde, después de irnos a receso el lunes al medio día”.

De acuerdo con el líder sindical, la intención de Telmex es condicionar su contrato colectivo, ya que pide que los colaboradores que se integren a la compañía renuncien a la jubilación, a lo cual no piensan ceder. “Ya ha habido modificaciones a la jubilación tres veces, hemos puesto en marcha un programa de permanencia voluntaria que ha reducido el ritmo de las jubilaciones en 30%, lo que les ha permitido ahorrar millones de pesos, pero ni así muestran disposición para negociar. Ya se encapricharon con el tema de la jubilación”, explica.

El líder sindical resalta las implicaciones para los usuarios. En un momento donde el internet es una herramienta fundamental para comunicarse, trabajar y hasta estudiar, sería crítico no contar con el servicio.

Aunque no sería de forma permanente, pues por ley Telmex podría aplicar a la figura llamada requisa, que consiste en el ingreso de personal de apoyo para que los servicios se puedan prestar de manera continua y sin afectaciones, explica Rodríguez.

Aún sin certeza sobre el tema, el líder del STRM asegura que no van a renunciar a sus derechos, pero confía en que lograrán un acuerdo. Por eso, este jueves (a las 11 de la mañana) las negociaciones serán retomadas, debido a que en la reunión de ayer por la tarde no se logró ningún acuerdo.

Más tarde, alrededor de las cinco, el sindicato convocará a una asamblea nacional virtual para compartir la información más reciente del caso y, de forma unánime, decidir si la huelga estalla o no el 4 de septiembre. “Cruzo los dedos porque la empresa piense que más vale un buen acuerdo y no un buen pleito”, concluye.

Fuente: Vanguardia

Escribe tu comentario

Comentarios

Política

Más soluciones y menos deslindes en tragedia de migrantes: Héctor Ochoa

Luego de la tragedia en la que se perdieron 39 vidas de migrantes y dejó varios heridos como consecuencia de un incendio suscitado en las instalaciones del Instituto Nacional de Migración, es la Secretaria de Gobernación quien debe formalmente encabezar los esfuerzos para dar algún tipo de solución ante la fatal tragedia.

Como Chihuahuense confío en que Adán Augusto López secretario de Gobernación de quien depende el INM tenga un buen desempeño y brinde el apoyo, así como los argumentos esperados por las familias de las víctimas con el resultado de las investigaciones correspondientes.
Por otro lado, sabemos que el canciller Marcelo Ebrard Casaubón ha fungido como enlace con los gobiernos de El Salvador, Venezuela y Colombia, países que se ven envueltos en el fenómeno de la migración y reconocemos el trabajo que ha desempeñado durante el sexenio en la materia.
Somos conscientes de que el tema migratorio requiere de voluntades, mejores propuestas, análisis, debates y finalmente leyes que brinden una verdadera solución a migrantes y gobiernos que se ven involucrados en el paso a la búsqueda de una mejor vida.
Por lo anterior, es que coincidimos y abonamos a lo que dice el canciller Marcelo Ebrard con respecto de no politizar el tema, “cada cual debe hacer lo que le corresponde”.

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo

Chihuahua

Viene Ebrard a Juárez por muerte de migrantes

El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, viajó a Ciudad Juárez, con el objetivo principal de atender los hechos relaciones con la muerte de los migrantes, en los cuales 39 perdieron la vida.

Se tiene estimado que Marcelo Ebrard arribe a la frontera entre las 4 y 5 de la tarde, para tener de primera mano, la información de los hechos que se registraron ayer por la noche.

Hasta el momento, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo que los migrantes prendieron fuego a las colchonetas, en forma de protesta para que no fuera deportados.

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo

México

Difunden nacionalidades de las víctimas del incendio en Ciudad Juárez

FGR e INMidentifican nacionalidades de algunas de las víctimas del incendio en un albergue de Ciudad Juárez.

El Instituto Nacional de Migración (INM) y la Fiscalía General de la República (FGR) ha informado que los migrantes identificados son de las siguientes nacionalidades: 1 colombiano, 1 ecuatoriano, 12 salvadoreños, 28 guatemaltecos, 13 hondureños y 12 venezolanos.

Fueron 39 los migrantes que perdieron la vida en el incendio, de ellos 37 murieron en el albergue y dos más mientras eran atendidos en un hospital de la localidad.

Y se encuentran graves o en delicadoestado 29 personas más, según informó el INM en un comunicado de prensa.

La Delegación de la Fiscalía General de la República (FGR) intervino para iniciar las diligencias correspondientes, dándole aviso a la Unidad de Investigación de Delitos para Personas Migrantes de la Fiscalía Especializada en materia de Derechos Humanos.

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo

Increible

Solo por ser LGBT+ Ecatepec dará ‘Tarjeta Arcoiris’ con 10 mil pesos

El apoyo económico representará una erogación total de 15 millones de pesos del erario mexiquense. Consulta aquí las bases.

El gobierno municipal de Ecatepec, Estado de México, creó un programa social titulado ‘Tarjeta Arcoíris’, por medio del cual entregará 1,500 apoyos de 10 mil pesos a miembros de la población LGBT+.

El apoyo económico representará una erogación total de 15 millones de pesos del erario mexiquense.

Los beneficiarios recibirán los recursos a través de cuatro depósitos bimestrales de 2,500 pesos, con el primer pago programado el 23 de julio de 2023.

Imagen: Municipio Ecatepec

Así lo anunció el alcalde mexiquense, Fernando Vilchis, en redes sociales, y afirmó que el apoyo público forma parte de un reconocimiento a la población LGBT+, quienes consideró “que forman parte de la gran diversidad de Ecatepec”.

Requisitos para solicitar la Tarjeta Rosa:

  • Identificarse como población LGBTTTIQ+;
  • Contar con un rango de edad de 18 años a 64 años cumplidos al momento de realizar su registro;
  • Residir en el territorio del Municipio de Ecatepec de Morelos;
  • Presentar una identificación Oficial vigente con fotografía del solicitante con domicilio en el Municipio Ecatepec de Morelos, Estado de México, (original y copia);
  • Presentar un comprobante de domicilio en Ecatepec de Morelos, con antigüedad máxima de 3 meses (original y copia);
  • Presentar el CURP actualizado del solicitante;
  • Presentar copia certificada del acta de nacimiento del solicitante (original y copia); y,
  • Llenar el formato de registro.

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad

Más visto