El Gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, publicó un vídeo en su cuenta en donde señala que el trabajo de Hugo López- Gatell solo ha sido con tintes políticos y mintiendoles a los mexicanos sobre los números del Covid-19.
El Mandatario puso como ejemplo a su estado, entidad en color rojo a pesar de que se encuentra mejor ubicada en tasa de incidencia acumulada, tasa de mortalidad y tasa de casos activos que un gran número de Estados que se encuentran ya en color naranja.
Sin embargo usuarios de redes sociales comenzaron a señalar al mandatario estatal, recordando que durante el fin de semana la hija de Alejando Fernandez ‘El Potrillo’, se casó en el estado de Jalisco y resaltando que a la boda asistieron cerca de 1,500 invitados; además le señalaron el manejo que ha realizado el ejecutivo de Jalisco.
Entre comparaciones y señalamientos a las acusaciones que hizó Alfaro, algunos usuarios recordaron el caso de Giovanni López, asesinado el pasado 5 de mayo en Ixtlahuacán de los Membrillos por no usar cubrebocas, mientras que las imágenes de la boda de Camila Fernandez los asistentes no portan la mascarilla.
Los usuarios señalaron que los dichos de el mandatario no tienen coherencia, pues mientras permite que se realice una fiesta de la magnitud, indica que las medidas que ha tomado López-Gatell tienen un tinte político.
El Alcalde Marco Bonilla encabeza este viernes la inauguración de un dog park, un nuevo espacio de convivencia para personas y mascotas en el parque El Reliz.
Ahora quienes visiten este parque podrán realizar ejercicio o pasear a sus perros en un área de 4 mil 540 metros cuadrados equipados con juegos y obstáculos para las mascotas; además se instaló una cafería y una estética canina.
Este proyecto se materializa gracias al trabajo en conjunto con el Fideicomiso Tres Presas, con una inversión de 3 millones 156 mil pesos.
Ex Miss Puebla enfrenta tres denuncias por esclavizar trabajadoras domésticas
La ex reina de belleza Liliana “N” y/o María Hilda “N”, quien fue detenida el 18 de marzo, sumó dos denuncias por el delito de trata de personas con fines de explotación laboral, confirmó la Fiscalía General del Estado (FGE) de Puebla.
También llamada “Miss Tortura” fue señalada por haber mantenido a mujeres cautivas para que hicieran labores domésticas. Teresa “N” fue una de las víctimas, cuando tenía 16 años empezó a “trabajar”; sin embargo, la Miss la humillaba, privaba de alimentos, pago y la amenazaba con matarla o desaparecerla.
Gilberto Higuera Bernal, titular de la Fiscalía, señaló este 23 de marzo que la mujer acumula su segunda denuncia por el delito de trata de personas. Señaló que una segunda víctima interpuso una denuncia formal contra Lili “N”.
La exreina de belleza, habría llevado hasta su domicilio a por lo menos 15 mujeres originarias de la Sierra Norte, durante 30 años. Las obligaba a realizar labores domésticas bajo la lluvia, les cortaba el cabello por la fuerza, quemaba y golpeaba.
(Foto: especial)
Margarita Garcidueñas, titular de la Fiscalía Especializada en Violencia de Género, comunicó que la institución ministerial ha presentado una queja y denuncia contra las autoridades judiciales por haber dejado en libertad a Liliana “N” durante la primera audiencia en la Casa de Justicia de Puebla, lo cual ha sido catalogado como una inconsistencia por la Fiscalía del Estado.
Te puede interesar: Liberaron a seis mujeres, entre ellas una venezolana, obligadas a prostituirse en spa del Edomex
Supuestamente el juez que revisó el caso, la dejó en libertad al considerar que su aprehensión en la colonia San Manuel, ocurrida el 9 de marzo, fue en un domicilio privado y sin la orden correspondiente.
Este viernes 24 de Marzo Lili “N” será presentada nuevamente ante las autoridades judiciales, quienes determinarán si procede la vinculación a proceso, considerando las pruebas ministeriales.
La primera denuncia fue la de Teresa “N”, quien pudo escapar con ayuda de unos vecinos de los maltratos y trabajos domésticos que realizó por varios años para “Mis Tortura”. Habría presentado su denuncia el 22 de abril del 2022, luego de que huyó de la casa de su captora, ubicada en la colonia Jardines de San Manuel, Puebla.
Trata de personas (Archivo)
La ex reina de belleza le había ofrecido trabajo en labores domésticas en junio de 2019, pero en lugar de recibir su pago, fue sometida con todo tipo de maltratos que le dejaron cicatrices.
Según Garcidueñas, después de que la Fiscalía llevó a cabo diferentes investigaciones a raíz de la denuncia. Realizaron entrevistas a testigos que presenciaron el cautiverio o maltratos de Teresa, inspecciones en la vivienda, dictámenes periciales en materia de medicina forense, psicología, victimología, trabajo social y antropología social, solicitando al juez en noviembre de 2022 la orden de aprehensión contra la Miss.
Te puede interesar: Seis personas calcinadas dentro de autos fueron localizadas en Puebla; se presume ajuste de cuentas
A pesar de que fue liberada la primera vez, volvió a ser reaprehendida. En esta semana un juez le dictó la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa, por lo que fue internada en el Penal de San Miguel,
Anita Hernández Morales, representante de la organización Red de Formadoras Kualinemilis A.C., señaló para La Jornada de Oriente, que otro caso más podría sumarse contra la exreina de belleza, dando un total de tres denuncias formales.
Chihuahua es finalista en cinco categorías de los premios México Desconocido
La Secretaría de Turismo de Gobierno del Estado de Chihuahua dio a conocer que durante las recientes votaciones organizadas por la editorial México Desconocido para el concurso “Lo mejor de México”, el estado se alzó como finalista en cinco de las posibles seis categorías en las que había sido nominando.
Esto se logró como parte de una estrategia de promoción y posicionamiento de la entidad como un destino altamente competitivo en la esfera turística nacional e internacional, con potencial de ser reconocido como el destino turístico sin playa predilecto de los turistas, tanto en México como en Estados Unidos y Europa.
Las categorías en las que Chihuahua se alza como uno de tres finalistas son:
Mejor estado para vivir experiencias ecoturísticas. Los otros finalistas son Oaxaca y Chiapas.
Mejor Pueblo Mágico para disfrutar actividades en las montañas. Finalistas Creel en Chihuahua, Mineral del Chico en Hidalgo, y Tlatlauquitepec en Puebla.
Mejor evento deportivo en un escenario sorprendente. Finalistas Nayarit desde el Cielo en Nayarit, Torneos de Pesca en los Cabos en Baja California Sur, y el Ultra Maratón de los Cañones en Chihuahua.
Mejor Destino Emergente. Isla Lobos en Veracruz, Islas Marías en Nayarit e Hidalgo del Parral en Chihuahua.
Estado que más deseo descubrir este 2023. Finalistas Chihuahua, Tlaxcala y Coahuila.
Cabe mencionar que el orden de los finalistas es aleatorio y los ganadores se darán a conocer este 28 de marzo a las 15:00 horas en el evento de premiación de Lo mejor de México”, durante la realización del Tianguis Turístico México 2023.
Si bien las votaciones estuvieron abiertas para todo el público, se realizó un convenio de colaboración entre la Secretaría de Turismo, por parte del Fideicomiso de promoción turística ¡Ah Chihuahua! y la Secretaría de Educación y Deporte, para incentivar la participación de los estudiantes y sus familias a votar, con la posibilidad de ganar tres equipos audiovisuales a colocarse en las instalaciones de las instituciones académicas que acrediten el mayor número de votos.
De igual manera, el Fideicomiso ¡Ah Chihuahua! ofreció el sorteo de un viaje de tres días y dos noches para disfrutar la región de Barrancas del Cobre, limitado a una familia de cinco integrantes, para todos aquellos que acreditaran su voto. Los ganadores se darán a conocer próximamente.
El líder de un grupo criminal identificado como un brazo armado del Cártel de Sinaloa, José Noriel Portillo Gil alias «El Chueco» habría sido asesinadoy su cuerpo hallado sin vida durante las primeras horas del miércoles. De acuerdo con el fiscal general de Chihuahua, César Jáuregui Moreno, ya fue identificado por su hermanaDiana Carolina Portillo y esta mañana, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador dio a conocer que las pruebas de ADN culminaron, con lo quese demostró que se trataba del de la misma persona encontrada sin vida en Choix, Sinaloa.
De acuerdo con Jáuregui Moreno, el hallazgo del cadáver se realizó 24 horas después de que murió y en el lugar fueron encontrados 16 cartuchos percutidos, de igual forma, refirió que el sujeto tiene un balazo en la cabeza. Al momento en el que dio el mensaje para medios de comunicación, refirió que el cuerpo se encuentra en el Servicio Médico Forense (Semefo) de Los Mochis. Esta información cobró relevancia debido a que se trata de uno de los sicarios más buscados, pues se le relaciona con el asesinato de dos jesuitas y un guía de turistas en junio pasado.
Así era la lujosa casa de «El Chueco»
A «El Chueco» los habitantes solían verlo en calles de Bauichivo, San Rafael y Cerocahui del municipio de Urique, pero llamaba la atención ya que viajaba en autos blindados y de reciente modelo. Sin embargo, esto tenía sentido al ser conocido como uno de los líderes de crimen organizado más temido en la zona de la Sierra Tarahumara, pues a él se le atribuyen diversos hechos violentos, como el asesinato del profesor de español de nacionalidad estadounidense Patrick Braxton-Andrew, en 2018.
Noriel vivía en una casa sumamente lujosa en la localidad de Bahuichivo, en la barranca de Urique, la cual contrastaba con las demás viviendas, pues la de él resaltaba por la arquitectura tipo estadounidense con finos acabados interiores como madera y al exterior, contaba con un área con pasto sintético.
Cabe destacar que enfrente de la lujosa vivienda construyó una fortaleza en la que vivían al menos una decena de sicarios cuya tarea era cuidar de «El Chueco», al interior había camas, una pantalla, sillas e incluso un altar a la Santa Muerte. Asimismo, en algunos puntos estratégicos fueron colocados halcones para vigilarlo a toda hora, de acuerdo con lo referido por Telediario.
El inmueble contaba con otras peculiaridades como las llamadas «troneras» que son agujeros que hacen los sicarios en las paredes que rodean el inmueble para utilizarlos como parapeto, esto en caso de que algún grupo rival se acercara, pues por ahí se sacaban las armas para iniciar el ataque.
Fue antes del asesinato de los sacerdotes jesuitasJavier Campos Morales de 79 años, Joaquín César Mora Salazar de 81 años y el guía de turistas Pedro Eliodoro Palma Gutiérrez, cuando elementos de la Fiscalía de Chihuahua y de la Secretaría de Marina irrumpieron en el domicilio para intentar detener al buscado sicario, pero logró huir. Sin embargo, lograron decomisar armas, drogas y bienes valuados en 70 millones de pesos.