Conecta con nosotros

Slider Principal

Critican a Mariana Rodríguez y Samuel García por adoptar bebé sólo por unos días

Las opiniones en los medios y en las redes sociales se dividieron cuando Mariana Rodríguez y Samuel García acogieron a un bebé del DIF Capullos.

El gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda y su esposa Mariana Rodríguez Cantú fueron criticados y elogiados por los usuarios de las redes sociales y medios de comunicación después de obtener un permiso de convivencia familiar para cuidar a un bebé del centro de Desarrollo Integral Familiar (DIF) Capullos durante solo dos días.

Mariana Rodríguez, influencer, empresaria, modelo, titular de la Oficina AMAR y esposa del actual gobernador de Nuevo León, nos ha enseñado el poder y la importancia de conectar con la audiencia en las redes sociales.

Con 26 años cuenta con un imperio de 2.2 millones de seguidores en Instagram, según Influencity forma parte de los 179 mega-influencers –1 millón de seguidores o más– que se encuentran dentro de México.

Las últimas controversias en las que se ha visto envuelta su relación nos hacen retroceder a un par meses cuando el Instituto Nacional Electoral (INE) valoró la publicidad de la influencer realizada en apoyo a su esposo durante su campaña en 27.8 millones de pesos.

Según el INE, eso debió de cobrar por compartir en sus cuentas videos y fotografías con el candidato de Movimiento Ciudadano (MC). Pero, después de un largo proceso, la pareja fue considerada inocente.

Pasando la problemática con el INE, lo que ha llamado la atención del mundo político y social es el compromiso de la primera dama de Nuevo León con el DIF Capullos.

Uno de sus actos que conmovió al país fue cuando en solidaridad con un niño que padece de leucemia cortó su cabello, con el fin de acompañarlo en su proceso; otro gran acto que se volvió viral fue llevar la navidad a la infancia del centro estatal.

Los últimos meses Mariana ha dedicado su vida a la infancia y adolescencia de Nuevo León, y en su labor presume en su Instagram el vínculo que ha hecho con un menor de edad llamado “Emilio”, un bebé que sufre de “esquicencefalia de labio derecho abierto, hernia umbilical y antecedentes de crisis”, aclaró la influencer su Instagram.

Mariana Rodríguez pide permiso al DIF para acoger a bebé un fin de semana; se dividen opiniones en redes sociales
Después de que el DIF le diera a la pareja el permiso de convivencia familiar –que se da cuando hay un vínculo entre el niño y la familia– durante un fin de semana, la pareja comenzó a subir fotografías con el infante siendo parte de sus actividades.

“Todavía no puede ser acogimiento porque no estoy certificada”, dijo la titular de AMAR en una historia de Instagram.

Ambos compartieron en sus stories de Instagram fotografías de Emilio terminando de bañarse, comiendo, haciendo sus necesidades, durmiendo, despertándolos a la 1:30 de la madrugada, dándole su medicamento a las 6:00 de la mañana hasta vistiéndolo con el uniforme de Tigres y tenis “fosfo fosfo”.

Al respecto, el medio de comunicación “El Deforma” mencionó que la adopción solo por el fin de semana parecía el esquema tipo renta de Blockbuster.

También, la Directora de The Mexico News argumento por medio de un hilo de tuits que hasta donde ella tenía entendido “no se pueden sacar a los niños del albergue, como si fueran juguetes y luego regresarlos como si nada”.

Aunque muchos internautas comentaron que estaban utilizando al bebé como una táctica política, Mariana Rodríguez aclaró en su Instagram que esta muy emocionada con el tema del acogimiento familiar y se encuentra trabajando para capacitar a las familias interesadas. Ante las aclaraciones, los comentarios positivos no tardaron en llegar.

Agencias

México

Pone ‘El Mayo’ ultimátum: me repatrian o el colapso

Ismael «El Mayo» Zambada, líder de Cártel de Sinaloa, exigió al Gobierno de México que reclame a Estados Unidos su repatriación porque, de no hacerlo, la relación entre los dos países sufrirá un «colapso».

Juan Manuel Delgado González, asesor jurídico de Zambada en México, confirmó que la petición fue presentado ayer en el Consulado General de México en Nueva York un escrito al que tuvo acceso Grupo Reforma y donde Zambada exige que lo defienda el gobierno.

Debe intervenir (el gobierno) a fin de que el presente asunto no resulte en un colapso en la relación bilateral entre ambos países, puesto que no se debe de perder de vista la irregular e ilegal manera en que el suscrito fui puesto a disposición de las autoridades de los Estados Unidos de América».

En julio del 2024, Zambada fue engañado por Joaquín Guzmán López, hijo de «El Chapo» Guzmán, fue secuestrado para llevarlo a Texas donde enfrenta cargos por delincuencia organizada, homicidio, narcotráfico en gran escala y lavado de dinero, entre otros.

En la solicitud de asistencia consular, el capo señala que si no se interviene en favor de sus derechos, políticos y funcionarios mexicanos también pueden ser secuestrados y trasladados ilegalmente al país vecino.

Por lo anterior, expresa que la respuesta del Estado mexicano «no es opcional», porque tiene la obligación ineludible de defenderlo.

«Si el Gobierno de México no actúa, el suscrito seré condenado a pena de muerte sin lugar a ninguna duda y además esto constituirá un precedente peligroso que permitiría que en cualquier momento cualquier gobierno extranjero pudiera de manera impune violentar nuestro territorio y soberanía, interviniendo para la detención de cualquier persona, incluso políticos o funcionarios del Gobierno, para ser trasladados a la jurisdicción norteamericana sin que nada suceda», manifiesta.

«Exijo y demando que el Estado mexicano cumpla con su obligación ineludible de intervenir de manera inmediata, contundente y sin margen de discrecionalidad para exigir formalmente a los Estados Unidos de América garantías y seguridades absolutas, plenas, vinculantes e irrevocables de que no se me impondrá ni se ejecutará la pena de muerte en su jurisdicción. Esta exigencia no es opcional, ni puede ser interpretada como una cuestión de oportunidad política o diplomática».

El documento firmado por Zambada advierte que, de no haber una exigencia categórica y formal de sus garantías, «constituiría una traición al sistema jurídico mexicano» y al deber del Estado de garantizar la seguridad de sus ciudadanos, sin excepción alguna.

«En este contexto, en cuanto hace a mi asunto en particular, resulta una obligación del Estado Mexicano: presentar una protesta formal ante las autoridades estadounidenses, señalando la violación del Tratado (de México y Estados Unidos para prohibir los secuestros transfronterizos) y exigiendo el respeto a la soberanía mexicana y al debido proceso legal», señala.

Solicitar la repatriación inmediata de mi persona, argumentando que mi traslado fue ilegal y que cualquier proceso judicial en mi contra debe llevarse a cabo en México, conforme a las leyes nacionales y los acuerdos internacionales vigentes».

En una parte de su escrito, el líder del Cártel de Sinaloa requiere al Gobierno de México para que pida a los estadounidenses un informe detallado de las circunstancias de su secuestro y traslado, identificando quiénes permitieron su entrada a la Unión Americana y bajo qué base legal.

También, que le informen la identidad de las personas involucradas en su traslado, tanto del lado estadounidense como del lado mexicano.

La razón por la que alega que el Gobierno federal debe exigir la cancelación del proceso al que está sometido en Nueva York, es precisamente porque el procedimiento tiene como origen su secuestro y traslado ilegal a la Unión Americana.

«Esta exigencia no es una cuestión discrecional ni sujeta a consideraciones políticas o diplomáticas», dice.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto