Conecta con nosotros

México

Critican que feminicida de Ingrid vaya a centro psiquiátrico

Las amenazas de quitarse la vida realizadas por el presunto feminicida de Ingrid Escamilla no debió ser motivo para ser enviado al Cevarepsi, consideró la ex legisladora local Rebeca Peralta, pues esto revictimiza a la joven asesinada y a sus familiares.

Quien fuera la presidenta de la Comisión Especial de Reclusorios en la Asamblea Legislativa resaltó que el enviarlo a este penal es una forma de suavizar su estadía en reclusión, pues en este centro se encuentran internos que padecen de sus facultades mentales y que pasan sus días con terapias con conejos y andando en bicicleta.

«Es totalmente tendencioso que por tan solo decir que se quitará la vida y sin un estudio psicológico, el Juez decida mandar a un feminicida que actuó con tal crueldad a un centro de enfermos mentales.

PUBLICIDAD

En todos los penales hay internos que amenazan con suicidarse, a ellos los llevan al psicólogo, no los trasladan a otro penal. Hace falta perspectiva de género en el criterio del Juez, sostuvo Peralta.

La ex legisladora indicó que la Fiscalía tiene el compromiso moral de agilizar los trámites para que se determine si el presunto feminicida padece de sus facultades mentales, pues de lo contrario debe ser trasladado a un reclusorio normal y así garantizar justicia para Ingrid y sus familiares.

La ex diputada aseguró que, el amenazar con un suicidio, podría ser señal de manipulación del imputado y no de una intención real.

Fuente: Reforma

México

Semana Santa y Pascua generaron una derrama de 285 mil 606 mdp

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, informó que durante el periodo vacacional de Semana Santa y Pascua, se generó una derrama económica por consumo turístico de 285 mil 606 millones de pesos, es decir, 5.7 por ciento más comparado con el mismo periodo del 2024.

“El sector de las buenas noticias continúa fortaleciendo el desarrollo económico nacional y llevando Prosperidad Compartida a las y los habitantes de las comunidades residentes; durante estas semanas Santa y de Pascua resaltó la confianza de las y los turistas nacionales en los productos y servicios turísticos de nuestros destinos, lo que generó empleo y bienestar social para las y los mexicanos”, manifestó.

Añadió que, del sábado 12 al 27 de abril, 14 millones 857 mil turistas se desplazaron por nuestro país, lo que representa un aumento del 2.7 por ciento en referencia con el mismo lapso del año previo.

La titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) dio a conocer que la llegada de turistas a hoteles fue de 6 millones 623 mil, (2.3 por ciento más que en el 2024), de los que, 73.8 por ciento fueron turistas nacionales y 26.2 por ciento internacionales.

Asimismo, refirió que 8 millones 234 mil turistas eligieron otras formas de alojamiento, como segundas residencias, casas de familiares y amistades, o plataformas digitales. Lo anterior, significó un incremento de 3.1 por ciento en comparación con el 2024.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto