Conecta con nosotros

México

Cronología: así fue la detención de ‘El Mayo’ y Joaquín Guzmán López. Segundo a segundo

La captura de Ismael ‘El Mayo’ Zambada y Joaquín Guzmán López, a manos de las autoridades de Estados Unidos, ha tenido gran resonancia a nivel internacional. El cofundador del Cártel de Sinaloa y el hijo de ‘El Chapo’ Guzmán fueron detenidos en El Paso, Texas, el 25 de julio, una noticia que encabezó los titulares de los diarios más importantes del mundo.

Durante la mañanera del presidente López Obrador, Rosa Icela Rodríguez, secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, informó que la dependencia recibió una llamada a las 15:30 horas de la embajada de Estados Unidos en México, donde se informó que ‘El Mayo’ y Joaquín Guzmán Lópezhabían sido detenidos y se encontraban bajo custodia de las autoridades de El Paso, Texas .

“Se solicitó una fotografía para informar a la superioridad a lo que la embajada comentó haber visto las imágenes de ambas personas mediante un video tomando en las oficinas de gobierno estadounidense, se pidió la imagen para dar el reporte completo y se comentó ahí que se pidiría el apoyo al FBI y otras agencias”, expresó.

 

La funcionaria capitalina presentó una cronología de cómo se dieron a conocer los hechos y la detención de los narcotraficantes, que aquí te presentamos.

Así fue detenido ‘El Mayo’ y Joaquín Guzmán López

Después de que la Secretaría de Seguridad fue notificada sobre la captura de los narcotraficantes, explicó que se tuvo comunicación con los secretarios de Marina y Defensa, coincidiendo que los dos integrantes del Cártel de Sinaloa se encontraban bajo custodio de Estados Unidos e inmediatamente se informó al presidente Andrés Manuel López Obradorcon las fotos respectivas que había proporcionado el gobierno estadounidense.

«Más tarde señaló que se había hecho laverificación de huellas y dieron positivo a la identidad de ambas personas … se comentó que estaban bajo custodia en El Paso Texas y más tarde se recibieron las imágenes por separado que aquí se presentan».

«Más tarde a las 18:22 el fiscal general emitió un comunicado en el que destacó el arresto … Decir que en la comunicación con la FGR solamente aquí aún nos falta ver las otras fiscalías estatales, el señor Ismael Zambada tiene cuatro órdenes de aprehensión vigentes«.

 

Rosa Icela Rodríguez detalló que a las 07:10 y 07:31 horas se presentaron ante el agente federal de migración en la oficina del área del Instituto Nacional de Migración (INM), «en Hermosillo el gestor, Armando Ibarrola presentó el plan de vuelo de la aeronavecon programación de salida a las 8:00 de la mañana de ayer y en este plan de vuelo se indica la salida al aeropuerto de Santa Teresa. Indica un piloto a bordo de nombre Larry Curtis Parker con licencia respectiva».

«A las 7:31 de la mañana se ingresó la información, despegó alrededor de las 8:00 de la mañana y se efectuó la coordinación, se recibió la llamada telefónica en donde se encuentran en resguardo las imágenes de las cámaras del aeropuerto».

 

Detalló que la aeronave despegó con un tripulante y un piloto, la lista de pasajeros fue electrónica y se corroboró el nombre del piloto y del pasajero, “decir que se tiene todo el seguimiento del piloto, entradas y salidas a México que está en calidad de visitante, cómo está autorizado como autoridad, es piloto particular, ni siquiera calidad de migrante, solamente es de un piloto». Asimismo, señaló que la aeronave tipo Cessna 205 despegó a las 07:55 de la mañana desde Hermosillo y llegó a las 10:19 horas al aeropuerto de Santa Teresa. 

«En términos generales ésta es la información, ustedes preguntan si fue entrega, si fue captura, eso es parte de la investigación, parte de la información que nosotros estaríamos esperando del gobierno de Estados Unidos, hemos tenido buena comunicación como vieron a partir de ayer con la embajada de Estados Unidos, hemos estado colaborando en diferentes procesos de extradición e investigación de otros casos», apuntó.

Foto: Presidencia 

 

Finalmente, la secretaria de Seguridad aseguró que el gobierno de México no participó en la detención o entrega de los dos criminales, pero «vamos a seguir colaborando con el gobierno de Estados Unidos como lo hemos hecho en esta ocasión», apuntó.

Cronología de la captura de El Mayo y Joaquín Guzmán López 

  • 7:10-7:30 horas: Presentaron un plan de vuelo para una aeronave tipo Cessna 205 ante agente federal de migración.
  • 7:31 horas: Ingresaron el  plan de vuelo a sistema en el que se reporta que viajaría el piloto, Larry Curtis Parkeringresado por el gestor, identificado como Armando Ibarrola.
  • 7:55 horas: Despega aeronave de Hermosillo, Sonora, hacia aeropuerto de Santa Teresa, Texas, solo con el piloto y un pasajero.
  • 10:19 horas: Aeronave aterriza en aeropuerto de Santa Teresa
  • 15:30 horas: Ismael ‘El Mayo’ Zambada y Joaquín López Guzmán se encontraban bajo custodia de las autoridades de Estados Unidos.
  • 15:45 horas: Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana recibe llamada de embajada de Estados Unidos en México sobre la captura de Ismael ‘El Mayo’ Zambada y de Joaquín Guzmán López.
  • 18:22 horas: Departamento de Justicia de Estados Unidos emitió un comunicado en el que destacó el arresto de los criminales
  • 19:10 y 19:31 horas: Se presentó ante el INM el informe oficial de las detenciones.

México

Sheinbaum destaca reducción de homicidios en México

Desde el inicio de su administración, Claudia Sheinbaum Pardo ha puesto énfasis en la seguridad como una de sus principales prioridades. Este martes, la presidenta aseguró que, entre septiembre de 2024 y marzo de 2025, el país ha registrado una reducción de 19 homicidios menos por día en comparación con el mismo periodo del año anterior. Tabasco y Guanajuato destacan como los estados donde la disminución ha sido más notable, gracias a operativos específicos y una mayor presencia de fuerzas federales.

Durante su conferencia matutina, la mandataria explicó que, aunque las cifras de marzo aún son preliminares, el balance indica una baja significativa en la incidencia de homicidios dolosos.

«Aunque sea una cifra preliminar de marzo, entre septiembre y marzo hemos registrado 19 homicidios menos al día. Es decir, en septiembre de 2024, se cometían 19 homicidios más diariamente de lo que nos muestran las cifras actuales», detalló Sheinbaum Pardo.

La reducción de asesinatos se atribuye a la estrategia de seguridad implementada en su gobierno, la cual sigue la línea del sexenio anterior, pero con ajustes en la coordinación entre las fuerzas de seguridad estatales y federales.

«Este resultado es un reflejo del esfuerzo conjunto entre las fuerzas federales y estatales, además del trabajo del Gabinete de Seguridad Nacional», afirmó Sheinbaum.

Especial
Especial Sheinbaum mencionó que se estarán revisando las estrategias vigentes para mejorarlas.

Operativos en Guanajuato: una respuesta a la violencia en la región

Uno de los estados donde la reducción de homicidios ha sido más evidente es Guanajuato, una de las entidades que históricamente ha encabezado las estadísticas de violencia en México. En respuesta a este fenómeno, este martes se trasladaron al estado el secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla, y el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch. Su objetivo es fortalecer la colaboración con el gobierno estatal y evaluar las acciones que han dado resultados positivos.

«Las recientes detenciones han ayudado a disminuir los homicidios dolosos en Guanajuato», destacó Sheinbaum.

La mandataria agregó que, aunque la violencia en la región sigue siendo un desafío, las acciones emprendidas han comenzado a generar un impacto positivo.

«Por lo menos ha aportado a que esta semana haya una disminución significativa en Guanajuato», puntualizó.

El secretario de Seguridad, García Harfuch, explicó que en esta visita se revisará la estrategia vigente y se determinarán los siguientes pasos a seguir.

«Hacemos revisiones periódicas en materia de seguridad. En Guanajuato, la finalidad es incrementar operaciones, ajustar la estrategia y definir en qué áreas la Federación puede brindar mayor apoyo», afirmó Harfuch.

Tabasco también registra una baja en homicidios

Otro estado que ha mostrado avances en materia de seguridad es Tabasco, donde el despliegue de fuerzas federales ha logrado reducir la incidencia delictiva. García Harfuch informó que, en colaboración con las Fuerzas Armadas, se incrementó el estado de fuerza en la entidad, lo que ha resultado en una reducción significativa de homicidios en el último mes.

«Hemos logrado disminuir entre un 25 y 28 por ciento los homicidios en Tabasco en tan solo un mes», detalló el funcionario.

Los resultados de esta estrategia se presentarán de manera oficial en las próximas dos semanas, cuando se tenga un análisis más completo de su impacto.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto