Conecta con nosotros

Juárez

Cruz Pérez Cuéllar podría reelegirse en 2024; busca seguir dinámica de trabajo

El Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar, refrendó su compromiso de seguir trabajando por los juarenses y no descuidar su labor al frente del Ayuntamiento, sin descartar la aspiración a una posible reelección para el 2024.

Durante la rueda de prensa que ofrece cada semana en el Museo de Arqueología e Historia de El Chamizal, mencionó que su objetivo principal es no descuidar su labor como alcalde de Juárez, ya que independientemente de la aspiración, su deseo es seguir en la dinámica de trabajo que ha mantenido desde que inició la administración municipal.

“Sí me gustaría, sin embargo creo se han adelantado mucho los tiempos, lo prudente en términos del Gobierno y del trabajo que hemos venido realizando, es que no nos distraigamos, es algo que he venido diciendo y tratando de poner el ejemplo con trabajo”, expresó.

El Presidente refirió que su quehacer continúa y se extiende de lunes a domingo, ya que sería un grave error de parte del Gobierno Municipal, empezando con el Presidente, que por el tema de la revocación o por el tema de la aspiración a la reelección, descuide sus funciones.

“Lo que quiero es que este año sea de puro trabajo, así me he mantenido, no he entrado en la dinámica de golpeteo, ni de la defensa, ni descalificaciones, yo estoy metido en la chamba y así quiero seguir porque todos merecen mi respeto y los tiempos van a llegar”, señaló.

Muestra de esto, comentó que sigue trabajando todos los días como fue el fin de semana que acudió a la Cruzada por Juárez en Horizontes del Sur.

Señaló que en el fraccionamiento atendió de manera personal una diversidad de temas, de los cuales varios de ellos son referentes al Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) y a la Dirección de Asentamiento Humanos.

Comentó que la Tesorería Municipal tiene un reto enorme, pues en la Cruzada del sábado se captó 1 millón 400 mil pesos de Impuesto Predial, lo cual indica que es necesario continuar acercando los módulos a la ciudadanía, pues mucha gente no usa mecanismos electrónicos para hacer los pagos.

Juárez

Crece la indignación: rechazan nuevo muro fronterizo entre México y EU

Ciudad Juárez.– Con maquinaria pesada, barras de acero de más de 30 metros de altura y bajo un operativo federal acelerado, el gobierno de Estados Unidos inició esta semana la construcción de un nuevo muro secundario en la frontera con México, en el tramo que conecta Nuevo México con Ciudad Juárez. La medida, que forma parte de un ambicioso plan impulsado por el presidente Donald Trump, ha generado fuerte rechazo en ambos lados de la frontera.

El padre Javier Calvillo, párroco de la comunidad Mater Dolorosa y defensor de los derechos de los migrantes, cuestionó la lógica de un país “construido por migrantes” que ahora decide levantar más barreras. “Por mucho que pongas buenos muros, púas o las bolas esas, nunca vas a poder detener la migración. El migrante siempre encontrará el camino”, sentenció.

El muro, de 11 kilómetros de largo y con una estructura paralela a la ya existente, forma parte de una serie de refuerzos fronterizos en puntos estratégicos como San Diego, Yuma, Tucson, El Paso y el Valle del Río Grande. Según la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), más de 137 kilómetros de muro están en construcción o en fase de planeación, todo bajo un ritmo acelerado desde que Trump asumió su segundo mandato en enero.

Calvillo advirtió que este tipo de políticas no frenan el flujo migratorio, sino que lo desvían hacia rutas más peligrosas y mortales. Además, denunció el incremento de redadas migratorias en California, que no respetan ni templos ni hospitales, calificándolas como una “flagrante violación a los derechos humanos”.

En respuesta a esta ofensiva antimigrante, la Iglesia Católica se prepara para conmemorar la 110 Jornada Mundial del Migrante y del Refugiado con un llamado claro: “Construyamos puentes, no muros”. El sacerdote destacó que Estados Unidos ha sido históricamente uno de los países que más se ha beneficiado del trabajo de los migrantes, tanto en el campo como en la construcción y servicios, por lo que pidió a las naciones abrirse a “la riqueza humana, económica y laboral” que representan.

El nuevo muro llega acompañado de un presupuesto récord: más de 46 mil millones de dólares destinados a seguridad fronteriza, triplicando lo invertido durante el primer mandato de Trump. Una cifra que para muchos simboliza no seguridad, sino división.

El debate sobre la migración en América del Norte vuelve a encenderse, mientras miles de personas siguen apostando su vida por cruzar una frontera que, ladrillo tras ladrillo, se vuelve más hostil.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto