Conecta con nosotros

México

Cuando falleces… ¿Qué pasa con tus deudas?

Pese a que se piensa que al morir las deudas del fallecido se irán con él, estas situaciones no siempre son así y en algunas ocasiones sus familiares, obligados solidarios o avales tienen que hacerse cargo y tratar de saldar cada una de sus obligaciones financieras antes de que empiecen o continúen generando intereses.

De acuerdo a la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), se tiene que dar aviso a las instituciones bancarias de lo ocurrido dentro de los 180 días naturales siguientes al fallecimiento, para dar inicio a la cancelación de los créditos que en vida solicitó, presentando el Certificado de Defunción, su identificación oficial y la del que se está encargando del trámite.

Mientras que, para los adeudos fiscales originados por la fuente de ingreso del finado, se deberá solicitar la cancelación de su Registro Federal de Contribuyentes (RFC) con un “Aviso de cancelación por defunción” ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT) vía electrónica, desde su página web o directamente en las oficinas, presentando el Acta de Defunción para evitar que continúen las obligaciones del difunto y ahora sean deber de quien resulte heredero.

Ocho detenidos y el rescate de más de 100 mujeres fue el saldo de operativo en Centro Histórico
Cabe destacar que este proceso también resulta bastante sencillo, siempre y cuando no existan pagos pendientes, ya que el SAT podría embargar dichos bienes.

Actualmente la mayoría de los créditos cuentan con un seguro de vida para que en caso de que ocurra el fallecimiento del titular su deuda finalice, por lo que al solicitarlos debes conocer las coberturas que incluye lo que estas adquiriendo y con ello evitar dejar problemas a tus seres queridos.

Tal es el caso de las deudas en tarjetas bancarias o los créditos hipotecarios que cuentan con Seguro de Vida, y tras el aviso del deceso se libera al deudor del monto previo a su muerte sin tener que ser heredadas a su cónyuge, hijos u otra persona; recuerda que, si en el crédito hipotecario no se estaba al corriente con los pagos, lo mejor es que se trate de pagar lo faltante para poder acceder a esta aplicación del seguro.

Fuente: El Sol de Puebla

México

AICM reabre tras inundaciones que afectaron a casi 15 mil pasajeros

El Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México reanudó sus operaciones tras permanecer suspendidas por más de cuatro horas debido a las fuertes lluvias que azotaron la capital la noche del domingo. La suspensión inició a las 19:45 horas y aunque a las 00:05 comenzaron a reabrir parcialmente las pistas 05 izquierda y 23 derecha, fue hasta las 6:00 de la mañana del lunes que se restableció la operación total, incluyendo las pistas 05 derecha y 23 izquierda.

Las intensas lluvias provocaron encharcamientos y filtraciones de agua en las terminales 1 y 2, dificultando el tránsito de cientos de pasajeros que quedaron atrapados tanto para ingresar como para salir del país. Ante esta situación, un equipo especializado con vactor y motobombas trabajó para optimizar las condiciones de las pistas, rodajes y plataformas, permitiendo la movilización segura de las aeronaves.

La suspensión afectó directamente a 104 vuelos y a 14 mil 892 pasajeros, quienes fueron desviados a aeropuertos alternos y se encuentran en espera de la reasignación de sus vuelos por parte de las aerolíneas. Usuarios de redes sociales difundieron imágenes y videos donde se observa el agua entrando por el techo y las áreas inundadas dentro de las terminales, reflejando el impacto que la tormenta causó en uno de los principales puntos de conexión aérea del país.

La reapertura completa del AICM se da en medio de un operativo especial para agilizar la recuperación de las operaciones y minimizar retrasos adicionales, mientras las autoridades mantienen vigilancia para evitar que nuevas lluvias vuelvan a afectar la infraestructura aeroportuaria. Se prevé que en las próximas horas se normalice el flujo de pasajeros y vuelos, aunque las autoridades recomiendan a los viajeros mantenerse atentos a las actualizaciones de sus vuelos y acudir con anticipación a las terminales.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto