Conecta con nosotros

Dinero

¿Cuándo quedará inaugurado por completo el Tren Maya? AMLO adelanta la fecha

El presidente Andrés Manuel López Obrador encabeza la conferencia de prensa matutina este miércoles 1 de noviembre de 2023 desde Palacio Nacional, lo acompaña David Aguilar Romero, titular de Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).

Estos son los temas más importantes de la conferencia matutina de este lunes 6 de noviembre de 2023.

 

¿Ya conoces nuestro canal de WhatsApp? Suscríbete!

 

Tren Maya se inaugurará en 2 partes… Quedará listo por completo en febrero de 2024

El presidente Andrés Manuel López Obrador adelantó que el Tren Maya funcionará en su totalidad en febrero de 2024.

El 15 de diciembre de 2023, se inaugurará el tramo del Tren que corre de Campeche a Cancún; mientras que el resto del proyecto se abrirá al público hasta el 29 de febrero de 2024.

Los boletos se comenzarán a vender el 1 de diciembre de 2023 y tendrán un costo 10 por ciento menor al pasaje en autobús.

AMLO presume tercer lugar de México en Panamericanos 2023 y garantiza que deportistas recibirán premios

El presidente Andrés Manuel López Obrador destacó la participación de los deportistas mexicanos en los Juegos Panamericanos y garantizó que recibirán premios en efectivo.

AMLO asegura que al menos 35 hoteles estarán listos para Tianguis Turístico en Acapulco

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que al menos 35 hoteles de Acapulco reabrirán sus puertas y estarán listos para recibir el Tianguis Turístico 2024.


Sin pregunta de por medio, el mandatario mexicano dijo que habló con los dueños de varios hoteles del Puerto y acordaron “hacer un enfuerzo conjunto” para que al menos estén funcionando 35 hoteles para marzo/abril del próximo año.

“Inclusive el dueño del hotel de Las Brisas me mencionó que ellos están pensando tener habitaciones en diciembre de 2023; hablé también con Antonio Hernández que tiene dos hoteles -uno de ellos Mundo Imperial- y también se comprometen que para en marzo están los dos hoteles listos; pude hablar también con Daniel Chávez de Vidanta y lo mismo, se compromete a que en abril estén ya sus hoteles de Acapulco”, indicó AMLO en Palacio Nacional.

“También hablé con Carlos Slim, que también tiene un hotel y se comprometió a tenerlo de pie. Estamos empezando, apenas hable ayer con estos empresarios y aprovecho para convocar a otros”, añadió.

En este contexto, el titular del Ejecutivo anunció que este martes 7 de noviembre tendrá una reunión con empresarios hoteleros en Palacio Nacional; en dicha reunión también estará presente Francisco Cervantes, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE).

Suman 47 muertos y 53 desaparecidos tras impacto de Otis en Guerrero: AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que se mantiene en 47 la cifra de personas fallecidas tras el impacto del huracán Otis en las costas de Guerrero.

El mandatario mexicano también señaló que ya se entregan más de 40 mil despensas diariamente a los damnificados, además de aproximadamente 50 mil comidas calientes todos los días por parte de las Fuerzas Armadas.

Asimismo, adelantó que a partir de este lunes comenzarán a distribuirse los 250 mil paquetes de enceres domésticos, que incluyen estufas, refrigeradores, camas, ventilador, vajillas, etcétera y que mañana martes comenzará la dispersión de pensiones, becas y ayudas a los damnificados de Guerrero.

El titular del Ejecutivo también celebró la apertura de 60 gasolinerías y el restablecimiento de casi el 100% de la energía eléctrica en Acapulco.

10 mil elementos de la GN se quedarán de manera permanente en Acapulco

Militares y elementos de la Guardia Nacional que llegaron a Acapulco para atender la emergencia tras el paso del huracán Otis se quedarán en Guerrero de manera permanente, anunció el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Asimismo, el mandatario mexicano anunció que presentará un plan de seguridad para Acapulco, que incluye la construcción de 38 instalaciones de la Guardia Nacional en Guerrero.

“Se va a blindar toda la ruta del Tren Maya y es algo parecido de lo que vamos a hacer en Acapulco, aprovechando que se presentan estas circunstancias tan lamentables. Ya estamos ahí y ya se van a quedar de manera permanente 10 mil elementos de la Guardia Nacional para garantizar la paz y tranquilidad”, indicó.

“Vamos a presentar un plan para seguridad completa en Acapulco. Se van a construir 38 instalaciones para la Guardia Nacional; (habrá) 10 mil elementos para garantizar la paz, la tranquilidad”, añadió.

AMLO lamenta muerte de historiador Enrique Domingo Dussel

En otro tema, el presidente envió su pésame a los familiares del filósofo e historiador Enrique Domingo Dussel, por su fallecimiento a los 88 años de edad este domingo 5 de noviembre.

“Profesor, teólogo, filosofo, historiados, catedrático, pensador crítico, exrector de la UAM. Ayudó mucho a la creación de este movimiento de transformación”, recordó.

¿Cuáles son las gasolineras más baratas y caras del país? Esto dice la Profeco

El procurador David Aguilar presentó el informe semanal sobre las gasolineras con los precios más altos más bajos en las ocho regiones del país.

La semana pasada, el precio promedio de la gasolina Magna fue de 22.60 pesos por litro; el de la Premium de 24.70 pesos por litro; mientras que el Diésel se vendió en 24.04 pesos por litro.

Las gasolineras ‘más careras’ fueron Chevron, Oxxo Gas, y Petro 7 Seven; mientras que las ‘aliadas de los consumidores’ fueron Total, BP ExxonMobil.

De acuerdo con el monitoreo de la Profeco -del 23 al 29 de octubreestos fueron los establecimientos con los precios más bajos en todo el país:

  • Gasolina Magna en Pemex en La Paz, BCS: $22.29 por litro.
  • Gasolina Premium en Pemex de Veracruz, Veracruz: $22.63 por litro.
  • Diésel en Megasur de Mérida, Yucatán: $23.06 por litro.

En tanto, las estaciones de servicio más ‘pasadas de rosca’ fueron:

  • Gasolina Magna en Pemex en Monterrey, Nuevo León: $25.61 por litro.
  • Gasolina Premium en Petro 7 Seven de Monterrey, Nuevo León: $26.69 por litro.
  • Diésel en CorpoGas de Cancún, Quintana Roo: $25.45 por litro.

¿En dónde venden la canasta básica más barata?

Asimismo, David Aguilar informó sobre los supermercados que vendieron los 24 productos de la canasta básica al precio más bajo -en las cuatro regiones del país- durante el monitoreo realizado del 23 al 27 de octubre.

  • Chedraui en Cuernavaca, Morelos: $770.20
  • Chedraui en Aguascalientes, Aguascalientes: $851.30
  • Chedraui en Tampico, Tamaulipas: $791.20
  • Chedraui en Orizaba, Veracruz: $771.00

La mañanera de AMLO en VIVO

Dinero

Resumen Financiero – 29 de Noviembre

INTERNACIONAL

Mercados avanzan

• Ayer, Wall Street cerró con ganancias y hoy los futuros indican avance del 0.4%.

• La curva de Treasuries continúa con el rally. Ayer en promedio descendió 10pb con
bajas más pronunciadas en los plazos más cortos. Hoy desciende 5pb.

• Lo anterior obedece a comentarios positivos en cuanto al futuro de las tasas de interés.

Funcionarios de la Fed

• Cristopher Waller, gobernador de la Fed, dijo que la postura actual de la Fed parece suficiente como para traer a la inflación hacia el objetivo del 2%. Asimismo, comentó que si la inflación va descendiendo, no hay razón para mantener las tasas tan altas.

• Goolsbee (Fed Chicago) comentó que la inflación está en ritmo para tener el mayor descenso en 71 años.

Bonos globales, mejor mes desde 2008

• Los bonos gubernamentales y corporativos acumulan alza del 4.9% en lo que va de noviembre, van por mejor mes desde la crisis financiera (diciembre 2008, +6.2%).

• Lo anterior ha sido alimentado por la especulación de que el alza en tasas finalizó. Noticias corporativas

• Charlie Munger (Berkshire), mano derecha de Warren Buffett falleció a los 99 años.

• General Motors planea aumentar dividendos en 33% y recomprar acciones por $10bn.

• Disney, tras reorganización planea resetear el ciclo y tener un mejor año en 2024

NACIONAL

Banxico

• Hoy, el banco central dará a conocer su reporte trimestral de inflación.

• La mirada estará puesta en el documento que podrá arrojar detalles en cuánto a la
perspectiva de la evolución de los precios y el futuro que tendrán las tasas de interés.

• Banxico tiene las tasas en 11.25% y el consenso prevé que cierren 2024 en 9.25%

OCDE: PIB del 3.4% no es alcanzable en 2024

• La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) comentó que la economía crecerá 3.4% en 2024, pero difícil mantener ese ritmo en 2024 y 2025

• La OCDE prevé que la economía se expanda 2.5% en 2024 y 2.0% para 2025.

• Una moderación del crecimiento de EUA y menor demanda de exportaciones desde

México serían algunos de los factores.

• Asimismo para mantener el atractivo del nearshoring es necesario una mayor certidumbre en el sector energético y modernizar la infraestructura hacia EUA.

Corredor interoceánico

• Fueron 5 las empresas mexicanas que ganaron la licitación para desarrollar 5 parques industriales en el proyecto Transísmico que conectará el Pacífico con el Golfo.

• Esto suma a la inversión de US$10 mil millones de dólares que realizará un fondo de Dinamarca para la producción de hidrógeno verde en uno de los polos de desarrollo del Transísmico que sustituirá el uso de combustibles fósiles en embarcaciones modernas.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto