Conecta con nosotros

Resto del mundo

¿Cuándo terminará la pandemia? Científico lanza predicciones.

Estamos a casi un año de que la OMS declaró este problema como una pandemia, hecho que desató que se llevaran a cabo varias medidas de seguridad y hasta distanciamiento social.

Por ello, recientemente, el inmunólogo irlandés Luke O’Neill, profesor de Bioquímica en la Escuela de Bioquímica e Inmunología del Trinity College de Dublín, reveló cómo va la humanidad hacia el fin de la pandemia. ¿Pronto acabará? ¿Tendremos que regresar a las medidas estrictas para evitar contagios? De acuerdo con su perspectiva y análisis, estamos cerca del fin de la pandemia.

Y es que durante la semana pasada a nivel global los contagios bajaron un 17%, es decir la decimoquinta semana consecutiva con un descenso.

Por ello, para el especialista, los próximos nueve meses serán claves para que lleguemos al fin de la pandemia o bien nos quedemos en foco rojo.

El especialista detalló que para que los índices de contagios bajen también es importante que los países desarrollados con excedente de vacunas, las cedan al resto de naciones que no han logrado vacunar con rapidez a su población. Por ejemplo, Canadá cuenta con un suministro de nueve vacunas por persona; Estados Unidos con siete; Reino Unido con seis y la Unión Europea 5 por persona.

Es decir, para el especialista es importante que se logre la inmunidad de rebaño lo antes posible. “El objetivo es que el mundo logre la inmunidad de rebaño lo antes posible, y acumulando vacunas esto no será posible. Israel nos está diciendo que las vacunas están funcionando muy bien. Tremendas noticias en este sentido: se alcanzó un 94% de protección”, comentó O’Neill en un video publicado recientemente en NewstalkFM que se volvió viral en redes.

“Si obtenemos protección en nuestros propios países, debemos compartir con el mundo el exceso de vacunas que tenemos. Canadá cuenta con 9 vacunas por persona, Estados Unidos 7, Reino Unido 6, y la Unión Europea 5. Dar el exceso de vacunas a países que las necesitan es imprescindible, ya que permitirá que el mundo logre antes altos niveles de vacunación. Le estamos pidiendo a cada país del mundo desarrollado que se preparen para regalar vacunas, por extraño que parezca”, agregó el científico de la Universidad de Londres y en el Trinity College.

Finalmente, el especialista remarcó que entre 6 a 12 meses la pandemia podía tomar un nuevo giro. Por ello, instó a la ciudadanía a no bajar la guardia y reforzar nuestro sistema inmunológico.

“Nuestro sistema inmunológico también necesita hierro, y un estudio publicado recientemente muestra que la deficiencia de este mineral hace que las vacunas sean menos efectivas. Eso no se vio en el covid-19 específicamente, sino en las vacunas aplicadas en rubéola e influenza. Si se tiene deficiencia de hierro, el cuadro empeora mucho. El mensaje es muy claro: hay que tener una buena dieta balanceada”, compartió.

Resto del mundo

Justin Trudeau renuncia como primer ministro de Canadá

Justin Trudeau renunció hoy lunes 6 de enero como primer ministro de Canadá y líder del Partido Liberal.

Cabe señalar que su dimisión al Partido Liberal no es efectiva de inmediato, pero lo será cuando los liberales tengan un nuevo liderazgo.

Trudeau aseguró que fue una “decisión difícil” renunciar como el 23 primer ministro de Canadá tras permanecer 9 años al frente del país; sin embargo, aseguró que “cada hueso de mi cuerpo siempre me ha dicho que luche porque me preocupo profundamente por los canadienses”.

En conferencia de prensa, Justin Trudeau informó su intención de dimitir como líder del Partido Liberal y como primer ministro ”después de que el partido seleccione a su próximo líder mediante un proceso competitivo y riguroso a nivel nacional”.

Asimismo, resaltó que, aunque es 2un luchador, ha llegado a la conclusión de que actualmente “no es la mejor opción” ante las próximas elecciones de octubre 2025.

Versión: Justin Trudeau renunciaría como líder del Partido Liberal, previo a reunión de su partido

La agencia EFE indicó que la renuncia de Justin Trudeau se da ante el derrumbe de su imagen en las encuestas de opinión y una creciente revuelta en el Partido Liberal.

Además, se señaló que su renuncia se daría previo a la reunión del grupo parlamentario liberal, el próximo miércoles 8 de enero.

Los reportes señalan que Justin Trudeau parece haber perdido el apoyo de la mayoría de los diputados del partido gobernante, por lo que su renuncia se daría previo al rechazo público por parte de su partido.

Y es que el Partido Liberal se enfrenta desde hace meses a encuestas que señalan el desplome de la imagen de Trudeau entre la opinión pública del país, tras el incremento del coste de la vida, la carencia de viviendas asequibles y el empeoramiento de los servicios públicos.

Igualmente, encuestas adelantan que el Partido Liberal perderá ante el Partido Conservador en las próximas elecciones generales con más de 20 puntos de ventaja.

Los rumores de Justin Trudeau y su renuncia como primer ministro de Canadá

Cabe destacar que desde hace semanas se ha señalado que Justin Trudeau renunciaría como primer ministro de Canadá, ante la ausencia de apoyo por parte del Parlamento y las y los canadienses.

Se señaló que el canadiense estaría definiendo si presentar su renuncia de manera inmediata o anuncia este 2025, año en el que finaliza su tercer periodo como ministro de Canadá, que no contenderá una vez más al puesto.

Los rumores han ido aumentando en medio de las amenazas de provocar elecciones anticipadas en Canadá, así como los ataques del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, en contra del país y su primer ministro.

Del mismo modo, destaca que la renuncia deJustin Trudeau se daría después de la dimisión de su vice primera ministra, Chrystia Freeland, quien renunció a través de un comunicado en donde expresó diferencias con el primer ministro.

Según señaló la ex funcionaria, ambos tuvieron discrepancias en relación al futuro de Canadá y las amenazas de Estados Unidos contra el país, además de que se dijo con poca confianza por parte de Justin Trudeau, por lo que aseguró que el mejor camino sería renunciar a su cargo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto