Conecta con nosotros

Revista

¿Cuánto cuesta el iPhone 16? ¿Qué cambios tiene?

Este lunes, 9 de septiembre, se realizó el evento de presentación de Apple Keynote, donde revelaron su más reciente creación, y dispositivo insignia, de 2024, el iPhone 16. Este nuevo modelo promete superar las expectativas, ofreciendo mejoras significativas en su diseño, rendimiento y capacidades.

Con la llegada de las nuevas versiones de este smartphone, son muchos los amantes a esta marca que se preguntan sobre costos, llegada a las tiendas de Apple, especialmente en Colombia, y demás datos importantes para tener cuenta al momento de adquirir estos dispositivos móviles.

Se trata de los “primeros iPhones diseñados para (el sistema de IA) Apple Intelligence”, declaró Tim Cook, presidente de la firma, en un video difundido en la sede de la empresa en Cupertino, California, y en línea.

Precios del iPhone 16

De acuerdo a lo revelado en el evento de Apple Keynote, los precios de los iPhone 16 mantendrán una línea continuista respecto a los de su predecesor, el iPhone 15. Sin embargo, existe una excepción: los modelos de iPhone 16 Pro podrían variar en aproximadamente 100 y 200 euros más caros que la versión anterior.

  • iPhone 16: 799 euros (128 GB).
  • iPhone 16 Plus: 899 euros (128 GB).
  • iPhone 16 Pro: 999 euros (128 GB).
  • iPhone 16 Pro Max: 1199 euros (256 GB).

Es importante destacar que, a pesar de los costos de fabricación y componentes, la reconocida marca ha optado por mantener sus precios en el mismo rango que el año pasado, una decisión que, probablemente, se reflejó en las promociones de las operadoras.

Apple dio a conocer las características de su más reciente lanzamiento, el iPhone 16.

Adicionalmente, esta nueva referencia de Apple estará disponible oficialmente a las tiendas físicas y virtuales de todo el mundo a partir del 20 de septiembre de 2024. Sin embargo, luego de la presentación, se abrirán las pre órdenes el 13 de septiembre de 2024 para que las personas eviten colas interminables en los principales puntos de venta de Apple.

Novedades importantes de los smartphones

 

Una de las características que más llama la atención en el iPhone 16 es la pantalla. El modelo básico del iPhone 16 viene con un panel OLED de 6,1 pulgadas, mientras que las versiones Pro y Pro Max aumentarán hasta las 6,3 y 6,9 pulgadas, respectivamente, mejorando la experiencia visual de los usuarios; además, los modelos traen una nueva gama de colores exclusiva de la marca con la resistencia del Ceramic Shield, un material más duro que el vidrio.

Otra de las grandes novedades en los modelos Pro es la incorporación de un nuevo botón lateral denominado capture button, o botón de captura. Permitirá que los usuarios puedan tomar fotos de manera instantánea sin necesidad de desbloquear la pantalla ni de buscar la aplicación de cámara. Dependiendo de la fuerza ejercida, es posible tener ciertas funciones.

“Este lanzamiento del iPhone 16 es todo sobre Apple Intelligence” y la revolución de la IA, resumió el analista Dan Ives, de Wedbush, en una nota a inversores. Apple Intelligencees un nuevo tipo de funciones informáticas para todos los aparatos de la empresa, anunciada en junio junto con una sociedad con OpenAI, creador del ChatGPT.

En un principio, estas capacidades incluyen edición de imagen a través de IA, traducción, funciones creativas para mensajería, en línea con propuestas similares de OpenAI o Google.

Revista

Diez beneficios del ayuno intermitente que pueden mejorar tu salud y alargar tu vida

El ayuno intermitente ha dejado de ser una moda para convertirse en una de las prácticas más respaldadas por la ciencia cuando se trata de mejorar la salud metabólica, perder peso y, posiblemente, vivir más tiempo. Este método de alimentación, que alterna períodos de ingesta con otros de ayuno, ha demostrado tener múltiples efectos positivos en el cuerpo humano.

A continuación, te presentamos los diez beneficios más relevantes del ayuno intermitente, respaldados por estudios en humanos y animales:

Disminución de la insulina y aumento de la hormona del crecimiento (HCH)
Durante el ayuno, los niveles de insulina bajan drásticamente, lo que facilita la quema de grasa almacenada. A su vez, la hormona del crecimiento se eleva, lo que favorece el desarrollo muscular y la pérdida de grasa, además de promover la reparación celular y la longevidad.

Pérdida de peso eficaz
El ayuno intermitente puede reducir significativamente el consumo de calorías y, al mismo tiempo, acelerar el metabolismo. En promedio, puede ocasionar una pérdida de entre el 3% y el 8% del peso corporal en un periodo de 3 a 24 semanas, principalmente por la quema de grasa visceral, la más dañina para la salud.

Reducción del riesgo de diabetes tipo 2
Al mejorar la sensibilidad a la insulina, este método ayuda a disminuir los niveles de azúcar en sangre. Estudios han demostrado que la insulina en ayunas puede reducirse hasta un 31% y el azúcar en sangre en ayunas entre un 3% y un 6% en personas con prediabetes.

Combate el estrés oxidativo y la inflamación
El ayuno intermitente incrementa la resistencia al estrés oxidativo, un factor relacionado con el envejecimiento y enfermedades crónicas. Además, reduce marcadores inflamatorios en el cuerpo.

Mejora la salud del corazón
Se ha observado que esta práctica puede disminuir factores de riesgo como los niveles de colesterol LDL, triglicéridos, presión arterial y glucosa, lo cual beneficia directamente la salud cardiovascular.

Estimula la autofagia celular
El cuerpo inicia un proceso de reciclaje celular durante el ayuno, eliminando proteínas dañadas y acumulaciones tóxicas. Este mecanismo de limpieza celular puede prevenir enfermedades neurodegenerativas y algunos tipos de cáncer.

Reducción del riesgo de cáncer y mejora en tratamientos
Estudios en animales y humanos sugieren que el ayuno puede reducir el riesgo de cáncer y ayudar a mitigar los efectos secundarios de tratamientos como la quimioterapia.

Beneficios para el cerebro
Además de reducir el estrés oxidativo y la inflamación, el ayuno estimula el crecimiento de nuevas neuronas y eleva los niveles de BDNF, una hormona cerebral clave para la memoria y el aprendizaje. También protege contra accidentes cerebrovasculares.

Prevención de enfermedades neurodegenerativas
El ayuno intermitente ha demostrado retrasar la aparición del Alzheimer en estudios con animales. En algunos casos, pacientes humanos mostraron mejoras en sus síntomas mediante cambios en el estilo de vida que incluían el ayuno.

Podría alargar la vida
Aunque la mayoría de las pruebas provienen de estudios en animales, los resultados son prometedores. Ratas y ratones sometidos a ayuno vivieron entre un 13% y un 83% más que los que no ayunaron. También se observó una mejora general en su salud metabólica y hepática.

En conclusión, el ayuno intermitente es mucho más que una herramienta para bajar de peso. Tiene el potencial de transformar tu salud desde adentro, influir positivamente en la longevidad y prevenir enfermedades crónicas. Si bien aún se requiere más investigación en humanos para confirmar todos estos beneficios, los hallazgos actuales son lo suficientemente sólidos como para considerar esta práctica como parte de un estilo de vida saludable.

Eso sí, antes de comenzar cualquier protocolo de ayuno, lo mejor es consultar con un profesional de la salud para asegurarte de que es adecuado para ti.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto