Conecta con nosotros

México

¿Cuánto dinero gana Daniel Asaf? Éste es el salario mensual del asistente personal de AMLO señalado de corrupción

Los hijos del presidente Andrés Manuel López Obrador no son los únicos que han sido acusados de estar involucrados en una presunta red de tráfico de influencias. De acuerdo con el periodista Carlos Loret de Mola, varios integrantes de su primer círculo están involucrados en actos de corrupción, por lo que el pasado 17 de enero comenzó a revelar algunos nombres. El primero de ellos fue Daniel Asaf Manjarrez, jefe de la Dirección General de Ayudantía.

Según dio a conocer el comunicador a través de un nuevo reportaje publicado en Latinus, Asaf Manjarrez ha fungido como el enlace de la red de negocios liderada por Andrés y Gonzalo López Beltrán, frutos de la relación de López Obrador y Rocío Beltrán Medina, su primera esposa.

Y es que su nombre es mencionado en audios vinculados a Amilcar Olán, un empresario identificado como íntimo amigo de los hijos del mandatario federal que también estaría involucrado en dicha red de tráfico de influencias; a través de la cual se habrían hecho de miles de millones de dólares, por ejemplo, con la construcción del Tren Maya.

Les enseñó la ruta para el tráfico de influencias”: Loret de Mola acusa a Daniel Asaf de corrupción con hijos de AMLO – NoticiasPV
Loret de Mola acusó a Daniel Asaf de ser parte de una red de corrupción en el Gobierno de AMLO. Crédito: Cuartoscuro

Señalado como ‘el brazo derecho’ de López Obrador, Loret de Mola acusó a este hombre de ser el maestro de los tres hijos del presidente; “el que les enseñó la ruta para el tráfico de influencias” y “el que les mostró cómo se hacía”.

Al respecto, algunas personas comenzaron a cuestionarse cuál es la labor de Asaf Manjarrez dentro del gobierno federal y, sobre todo, cuál es su salario. Aquí te lo explicamos.

Esto es lo que gana Daniel Asaf por trabajar junto a AMLO

De acuerdo con el propio líder del Ejecutivo, quien rechazó que Asaf Manjarrez o sus hijos estén involucrados en algún acto de corrupción, el acusado es el coordinador de Ayudantía, un grupo que se encarga de brindarle asistencia.

“¿Quién es Daniel Asaf? es el coordinador de la Ayudantía, ¡claro que anda conmigo para todos lados! Pero, a ver, ¿dónde están las pruebas de corrupción, influyentismo, de dinero mal habido? nada, es un vil calumniador, corrupto”, respondió López Obrador a las acusaciones.

En esa línea, destaca que Asaf ha trabajado para el gobierno federal desde 2018, aunque en otras áreas. Datos de la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT) refieren que fue Coordinación General de Política y Gobierno y, a partir de 2021, fue trasladado a su actual área.

Daniel Asaf. el gallito feliz, hasta las manitas en la corrupción de la 4T; el presidente sigue queriendo tapar el Sol con un dedo – Libertad Bajo Palabra
Daniel Asaf se encuentra envuelto en una polémica Crédito: Cuartoscuro

La misma plataforma señala que, al corte de septiembre de 2023, Daniel Asaf Manjarrez ganaba un sueldo mensual bruto de 178 mil 282 pesos. Sin retenciones es de 124 mil 774, muy similar al del coordinador general de Comunicación Social de la Presidencia, Jesús Ramírez Cuevas, quien gana 127 mil 135 netos.

El desglose de su salario refiere que su sueldo base es de 26 mil 323 pesos, mientras que la “compensación garantizada” es de 150 mil 604 de manera mensual. Al formar parte de la Oficina de Presidencia, recibe 1,355 pesos por concepto de “despensa”.

Cabe destacar que Asaf estudió la licenciatura de Relaciones Internacionales en la Universidad Iberoamérica. Su trayectoria laboral dio inicio en el ramo restaurantero, donde, se dice, conoció a los hijos del presidente.

Sueldo Daniel Asaf AMLO
infobae

México

IMSS lanza alerta por fraudes en retiros de Afore: advierten sobre falsos gestores y robo de identidad

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) lanzaron una advertencia urgente a trabajadores y pensionados, ante el crecimiento de fraudes vinculados con los trámites de retiro en las Afore y la recuperación de semanas cotizadas. Las autoridades detectaron un aumento en los reportes de personas que se hacen pasar por asesores o gestores, engañando a los usuarios para apropiarse de su dinero y, en muchos casos, de su información personal.

Según el comunicado conjunto, los estafadores operan principalmente en redes sociales, sitios web falsos, mensajes de texto y llamadas telefónicas. Bajo el pretexto de ofrecer ayuda para recuperar semanas cotizadas o agilizar el retiro de recursos de la cuenta Afore, solicitan depósitos o transferencias a cambio de un supuesto servicio. Después del pago, los responsables simplemente desaparecen.

“Estos individuos piden datos como CURP, número de Seguridad Social, INE, cuentas bancarias e incluso fotografías, exponiendo a las personas a fraudes mayores como el robo de identidad”, alertaron las autoridades.

El IMSS y la Consar subrayaron que ningún trámite relacionado con las Afore, semanas cotizadas o retiros de recursos requiere pagos a terceros ni depósitos previos. Todos los procedimientos se realizan gratuitamente y directamente a través de las plataformas oficiales, sin necesidad de intermediarios.

Las semanas cotizadas pueden consultarse sin costo mediante el portal oficial del IMSS, ingresando con CURP y número de Seguridad Social. Si existiera alguna inconsistencia, la corrección debe solicitarse directamente ante la institución correspondiente, sin necesidad de gestores externos.

Por su parte, la Consar recordó que todas las Afore tienen canales de atención oficiales para orientar a los usuarios y jamás solicitan pagos para liberar trámites. En el sitio web del Gobierno de México pueden consultarse estas vías de contacto.

Ante este panorama, el IMSS y la Consar hicieron un llamado a la ciudadanía para que no comparta sus datos personales con desconocidos, que verifique siempre que los sitios web donde ingresan su información sean oficiales, y que desconfíen de quienes ofrecen soluciones “rápidas” o “garantizadas” a cambio de dinero.

La recomendación es clara: no caer en engaños que prometen resultados inmediatos, y hacer todos los trámites relacionados con pensiones o Afore exclusivamente en las plataformas oficiales del IMSS, la Consar o la propia administradora de fondos que le corresponda al trabajador.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto