Conecta con nosotros

México

¿Cuánto dinero han asegurado a Emilio Lozoya?

El fiscal Alejandro Gertz Manero dio a conocer que han sido asegurados bienes de Emilio Lozoya, ex director de Petróleos de Mexicanos (Pemex), en México y Europa y cuyo valor es equiparable al daño que causó con la compraventa de la planta Agronitrogenados, calculado en más de 200 millones de dólares.

Con esto, y de manera involuntaria, Lozoya reparará el daño que causó al erario con la compra de la planta chatarra de fertilizantes, aseguró Gertz Manero.

El daño que este individuo le causó al estado mexicano está absolutamente especificado, periciado y sabemos de qué tamaña es. Tenemos bienes que acreditan, si no todo, una buena parte de lo que debe”, señaló el funcionario.

Asimismo, el fiscal Alejandro Gertz Manero destacó la reparación del daño al erario nacional, por lo que las propiedades fueron aseguradas y serán aseguradas más propiedades, en caso de que las tengan.

“En este procedimiento, casa uno de los que hayan cometido alguna parte del delito tendrán necesariamente que asumir – porque así lo señala la ley – la parte de reparación del daño que vaya a ser necesaria, tanto es así que a este señor se le han asegurado todos los bienes a los que hemos tenido acceso y se le siguen asegurando bienes, en Europa y en todos lados a los que están vinculados con él, porque si no hay reparación del daño, no hay justicia”, indicó el fiscal.

México

Semana Santa y Pascua generaron una derrama de 285 mil 606 mdp

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, informó que durante el periodo vacacional de Semana Santa y Pascua, se generó una derrama económica por consumo turístico de 285 mil 606 millones de pesos, es decir, 5.7 por ciento más comparado con el mismo periodo del 2024.

“El sector de las buenas noticias continúa fortaleciendo el desarrollo económico nacional y llevando Prosperidad Compartida a las y los habitantes de las comunidades residentes; durante estas semanas Santa y de Pascua resaltó la confianza de las y los turistas nacionales en los productos y servicios turísticos de nuestros destinos, lo que generó empleo y bienestar social para las y los mexicanos”, manifestó.

Añadió que, del sábado 12 al 27 de abril, 14 millones 857 mil turistas se desplazaron por nuestro país, lo que representa un aumento del 2.7 por ciento en referencia con el mismo lapso del año previo.

La titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) dio a conocer que la llegada de turistas a hoteles fue de 6 millones 623 mil, (2.3 por ciento más que en el 2024), de los que, 73.8 por ciento fueron turistas nacionales y 26.2 por ciento internacionales.

Asimismo, refirió que 8 millones 234 mil turistas eligieron otras formas de alojamiento, como segundas residencias, casas de familiares y amistades, o plataformas digitales. Lo anterior, significó un incremento de 3.1 por ciento en comparación con el 2024.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto