Conecta con nosotros

México

¡¿Cuánto?! Esto cuesta cenar en ‘El Mayor’, donde se reunió AMLO con las ‘corcholatas’

La noche de este lunes 5 de junio, morenistas y ‘corcholatas’ de Morena como Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard y Adán Augusto López se reunieron con el presidente Andrés Manuel López Obrador en el restaurante ‘El Mayor’ . Pero el cómo es este lugar y cómo es cenar ahí es parte del menú.

Cómo es el restaurante ‘El Mayor’

El lugar se caracteriza por tener “la mejor vista del sabor de México en el corazón del Centro Histórico’ de la Ciudad de México, según su propia descripción. Está ubicado justamente detrás del sitio arqueológico del Templo Mayor y tiene una vista panorámica hacia las ruinas y parte de la plancha del Zócalo de la capital.

‘El Mayor’ abrió sus puertas el 12 de noviembre de 2008 y su menú está protagonizado por comida mexicana contemporánea con platillos como los escamoles al mezcal, chapulines, carnitas de salmón, tacos de camarón, pollo con mole, enchiladas, chile relleno de chicharrón, entre muchos más.

 

El menú del restaurante ‘El Mayor’ ¿cuánto cuesta?

Aquí se recopilan, a modo de ejemplo, algunos platillos y bebidas del menú del restaurante ‘El Mayor’.

  • Café $45
  • Capuchino $55
  • Chocolate oaxaqueño $65
  • Orden de fruta $80
  • Ensalada de Frutas $105
  • Huevos al gusto $130
  • Omelette de chapulines $195
  • Omelette de salmón con queso crema $185
  • Tacos de arrachera $215
  • Enchiladas de mole almendrado $195

Entradas

  • Escamoles al mezcal o a la mantequilla $510
  • Sopes de Jamaica $150
  • Tacos de pulpo zarandeado $240
  • Ceviche de camarón y pulpo con pepino, piña, etc. $200

Sopas

  • Sopa de fideo seco con cama de frijol $140
  • Sopa de tortilla $140

Pastas

 

  • Fetuccini a los 4 quesos $250
  • Spaghetti con camarón en salsa arrabiata $370
  • Pollo con mole $280
  • Pescado a la sal $380
  • Salmón con glaseado de tres chiles con esquites $350

Carnes

  • Chile relleno de chicharrón prensado $300
  • Pecho de ternera $390

Cervezas

  • Bohemia oscura $60
  • Heineken $65

México

Trump endurece sanciones contra fentanilo y acusa a cárteles de controlar México

Washington, D.C. — El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este miércoles la HALT Fentanyl Act, una nueva legislación que endurece las sanciones contra el tráfico de opioides sintéticos y que, en paralelo, incluyó fuertes declaraciones sobre la situación de seguridad en México.

Durante la ceremonia en la Casa Blanca, el mandatario republicano aseguró que los cárteles de la droga tienen un “tremendo control” sobre México, incluyendo a políticos y funcionarios electos.

“Las autoridades están petrificadas de ir a trabajar. Los cárteles han generado un clima de miedo dentro de las instituciones mexicanas”, declaró Trump.

El expresidente y ahora nuevamente jefe del Ejecutivo estadounidense señaló directamente al Cártel de Sinaloa como uno de los grupos más poderosos y responsables del tráfico de fentanilo y sus derivados, como el carfentanilo, una sustancia considerada hasta 100 veces más letal que el propio fentanilo.

La nueva ley

Con esta legislación, el gobierno estadounidense clasifica permanentemente todas las variantes del fentanilo como sustancias de la Lista I, lo que permite su persecución penal incluso si los químicos intentan modificar la fórmula de la droga para evadir la ley.

Además, se refuerzan las capacidades de las agencias federales para combatir la producción, distribución y transporte de opioides sintéticos, incluyendo nuevas medidas para sancionar a redes de narcotráfico transnacional.

Acusaciones y advertencias

Trump también advirtió que, ante el mayor control fronterizo terrestre, los grupos del crimen organizado están utilizando rutas marítimas y submarinos improvisados para ingresar droga a territorio estadounidense.

El acto oficial incluyó la presencia de legisladores de ambos partidos, así como de familias que han perdido a seres queridos por sobredosis.

La retórica de Trump vuelve a tensar la relación con el gobierno de México, al que acusa de no tener capacidad ni voluntad para frenar a los cárteles, justo en medio de un momento de alta sensibilidad bilateral por los temas comerciales y migratorios

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto