Conecta con nosotros

Dinero

Cuatro opciones para no pagar roaming en EU

Carlos Slim se niega a perder clientes frente a sus competidores AT&T, Telefónica y T-Mobile, tres operadores que se le adelantaron en su oferta de llamadas entre México y Estados sin cargos adicionales por roaming.

Este viernes comenzará a funcionar un nuevo esquema de Telcel, denominado “Sin fronteras”, mediante el cual los usuarios de pospago podrán hacer llamadas, enviar mensajes de texto y utilizar el servicio de datos en Estados Unidos sin pagar roaming. Próximamente también estará disponible en los esquemas de prepago.

Para obtener el servicio, los usuarios de pospago de Telcel deberán llamar al *111 y suscribirse al programa “Sin fronteras”, con un costo es de 50 pesos mensuales.

Anteriormente, AT&T, que en México controla las marcas Nextel y Iusacell, puso en marcha el servicio «World Connect Value» que ofrece llamadas ilimitadas entre México y Estados Unidos por un costo adicional de 76 mes al mes para planes de pospago.

Por su parte, Telefónica-Movistar ofrece tarifas diferenciadas y hace unas semanas informó que no cobraría roaming a sus clientes en llamadas desde Estados Unidos a México hasta el 31 de julio.

Los planes de la firma incluyen 20 minutos de llamadas y cinco SMS entre Estados Unidos y México sin costos adicionales por roaming.

Por su parte, T-Mobile anunció esta semana que sus clientes en Estados Unidos podrán hablar, enviar mensajes de texto y navegar por internet en Canadá y México sin cargos adicionales.

sin_fronteras_web

Dinero

Este es el precio del dólar hoy martes 28 de enero

El peso mexicano sufrió un nuevo descalabro frente a la moneda estadounidense en este inicio de semana, luego de que en días anteriores lograra ganar terreno hasta acercarse a la barrera de los 20 pesos, sin embargo, en unas horas la moneda del país vecino se impuso. Aquí te contamos cuál es el precio del dólar hoy martes 28 de enero. 

El comportamiento del peso

El peso mexicano enfrentó una de sus caídas más significativas tras el triunfo de Donald Trump en las elecciones presidenciales de Estados Unidos en noviembre. El 7 de dicho mes, dos días después de los comicios, la moneda nacional se cotizó en 19.79 pesos por dólar, registrando su último nivel favorable antes de superar la barrera de los 20 pesos por unidad.

El 20 de enero, día de la toma de protesta de Trump, el dólar alcanzó un máximo histórico de 20.85 pesos. Durante su primer día en la presidencia, Trump implementó medidas que generaron incertidumbre en los mercados financieros, lo que afectó directamente al peso mexicano.

Especial.
Así se cotiza el dólar hoy en México.  Créditos: Especial.

Entre las decisiones más relevantes estuvieron la imposición de aranceles a México y Canadá, la declaración de los cárteles mexicanos como organizaciones criminales, y una polémica propuesta para cambiar el nombre del Golfo de México. Estas acciones incrementaron la volatilidad del mercado cambiario y debilitaron la confianza de los inversionistas en la economía mexicana.

A pesar del impacto inicial, el peso mexicano ha mostrado señales positivas. Bajo la administración de Claudia Sheinbaum, el gobierno mexicano ha priorizado la estabilidad económica como estrategia frente a los desafíos provenientes de Estados Unidos. La presidenta ha subrayado la importancia de mantener la calma y trabajar en políticas que fortalezcan la economía nacional.

Precio del dólar hoy

En días anteriores, la moneda mexicana logró vencer al dólar y situarse en 20.26 pesos, sin embargo, en tan solo unas horas perdió terreno. El precio del dólar hoy martes 28 de enero es de 20.66 pesos por unidad. A la compra y a la venta se cotiza de la siguiente manera en los bancos:

  • Citibanamex: 19.75 pesos a la compra y 20.88 pesos a la venta.
  • BBVA: 19.50 pesos a la compra y 20.66 pesos a la venta.
  • Banorte: 19.15 pesos a la compra y 20.65 pesos a la venta.
  • Banco Azteca: 19.45 pesos a la compra y 20.44 pesos a la venta.
  • Inbursa: 20.00 pesos a la compra y 21.00 pesos a la venta.
  • Ci Banco: 20.24 pesos compra y venta.
  • Afirme: 19.50 pesos a la compra y 21.10 pesos a la venta.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto