MÉXICO — El director técnico mexicano, Javier Aguirre, reconoció que Cuauhtémoc Blanco es uno de los mejores jugadores en la historia del balompié azteca, sin embargo, el estratega consideró que al ‘Temo’ le faltó «fortuna» para consolidarse en el futbol europeo.
En entrevista con «Raza Deportiva» de ESPN, Aguirre indicó que esa suerte no le permitió a Blanco brillar en el balompié del Viejo Continente y señaló que el actual jugador de Puebla tenía las condiciones necesarias para fichar con un club importante de Europa, por lo que considera que Cuauhtémoc no tomó una buena decisión al aceptar jugar con Valladolid.
«No fue una buena decisión venir a Valladolid porque no era un equipo que lo pudiera proyectar, pero sin saber bien la historia creo que era el único club que había apostado fuerte con él», expuso Aguirre. «Me refiero a fortuna, al hecho de la lesión en el peor momento. Tres personas que jugaron con él en ese Valladolid trabajaron conmigo y me hablaron maravillas».
«Él estaba en un equipo muy pequeño para él en ese momento, él tenia talento para jugar en una plantilla con aspiraciones europeas. Después de la lesión sí habían muchas dudas porque no es fácil recuperarse y él tenía un asunto contractual con América», dijo.
Por otro lado, el ‘Vasco’ señaló que Blanco merece estar en el podio de los mejores jugadores mexicanos de la historia e incluso considera que ‘Temo’ solo sería superado por Enrique Borja y Hugo Sánchez.
«Siempre genera polémicas las comparaciones, pero a mí me toco Enrique Borja y lo admiro por su calidad humana, porque cuando llegué al América y él era una figura, nos subía en su coche a los que veníamos del metro para no llegar tarde», recordó. «En ese podio también debería estar Hugo Sánchez, sin lugar a dudas el mejor jugador que ha dado este país. Y Blanco tiene que estar ahí porque a nivel nacional, a nivel gente, lo que ha logrado ‘Cuau’, la gente se identifica mucho con él por su forma de ser y comportarse. Luego, por supuesto, Rafael Márquez, un jugador que le ha dado muchas alegrías a nuestro país».
Aguirre aseguró que Blanco es uno de los últimos ídolos del futbol mexicano y destacó que todos conocen su gran calidad dentro del terreno de juego pero pocos conocen la gran calidad humano que mostró fuera de los terrenos de juego.
«Cuauhtémoc dentro y fuera del campo nunca paso por desapercibido y tiene desde luego unos números impresionantes y cuenta con un historial brutal en cuanto a logros y sobre todo su calidad humana porque la futbolística no voy a descubrir nada», expuso. «La calidad humana de Blanco muy poquita gente la conoce por esa fama que se le fue haciendo o que él mismo con ciertas conductas fue construyendo, no tiene nada que ver con la realidad y tiene un corazón enorme».
GP de México recibe el reconocimiento al Mejor Show de Apertura y Clausura por parte de Formula 1
Una vez más, el Gran Premio de la Ciudad de México fue reconocido por parte de Formula 1; aunque en esta ocasión siendo destacada en el rubro del Mejor Show de Apertura y Clausura, llevándose el galardón por encima de las otras 23 carreras realizadas durante la temporada 2024.
Desde su regreso al calendario del ‘Gran Circo’ en 2015, el GP de México ha dado de que hablar por su ambiente y folclore a lo largo todo el fin de semana, hecho que le valió para ser reconocido como el Mejor Evento del Año por la FIA en cinco ediciones consecutivas. Si bien, en esta ocasión no se llevó esa distinción, eso no los eximió de poder destacar en las premiaciones de la temporada.
La experiencia en el Autódromo Hermanos Rodríguez volvió a destacar en el calendario del máximo circuito del automovilismo. (FORMULA 1 GRAN PREMIO DE LA CIUDAD DE MÉXICO)
En vísperas de dar comienzo con la campaña 2025 del máximo circuito del automovilismo, el Gran Premio de la Ciudad de México fue distinguido por la experiencia que vivieron los asistentes durante la inauguración y el cierre del evento, mismo en el que se introdujo elementos de la cultura mexicana del Día de Muertos, mientras que en su cierre se contó con la presentación de Los Ángeles Azules, siendo esta la primera vez que un grupo mexicano se presentaba en el evento.
La ceremonia de entrega se realizó en el marco de la inauguración de la temporada 2025, donde las 10 escuderías presentaron los diseños de los monoplazas con los que correrán en la nueva campaña. De igual manera, el evento representó el inicio a los festejos por los 75 años del campeonato.
Tras recibir el premio, el director general del Gran Premio de la Ciudad de México, Federico González, externó la alegría y orgullo que representa el haber ganado en ese rubro, reiterando su compromiso por volver a ofrecer una grata experiencia para todos los fanáticos que se den cita en el Autódromo Hermanos Rodríguez.
La experiencia en el Autódromo Hermanos Rodríguez volvió a destacar en el calendario del máximo circuito del automovilismo. (FORMULA 1 GRAN PREMIO DE LA CIUDAD DE MÉXICO)
“Estamos profundamente honrados de recibir este reconocimiento en el marco de nuestro décimo aniversario. Ser premiados solo nos confirma que vamos en la dirección correcta y nos impulsa a seguir ofreciendo experiencias excepcionales a nuestros aficionados, quienes, con su pasión se han convertido en el corazón de esta F1ESTA. Además, nos inspira a continuar mostrando al mundo la grandeza de nuestro país y poner su nombre en alto”, señaló Federico después de recibir el galardón.
De igual manera, es importante señalar que este reconocimiento se suma a las recientes nominaciones recibidas por parte de los Autosport Awards y The Race Media Awards, gracias a la excelente labor de los organizadores en la edición de 2024.
Ambiente durante el fin de semana del GP de México 2024. (GRAN PREMIO DE LA CIUDAD DE MÉXICO)
Como ya se mencionó, el GP de México ha recibido diversos reconocimientos desde su retorno al calendario de la F1. Además de ser el Mejor Evento del Año, también recibió premio en la rama del Programa de Acreditación Medioambiental de la FIA, la distinción de oro en los Eventex Awards y un Victory Prize en 2024, entre otros.