Conecta con nosotros

Resto del mundo

Cuba acusa actitud ´injerencista´ del embajador de EU

En respuesta a mensajes en redes sociales de la embajada sobre las recientes protestas en la isla, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba envía una «nota formal de protesta» al representante de Washington.

La Habana.- El Ministerio de Relaciones Exteriores (Minrex) de Cuba informó que el encargado de Negocios de Estados Unidos en Cuba, Benjamin Ziff, fue convocado tras los mensajes de su embajada en redes, en torno a las protestas de la víspera.

El Minrex señaló que el viceministro Carlos Fernández de Cossío trasladó formalmente a Ziff «el firme rechazo» de La Habana a la conducta injerencista y los mensajes calumniosos del Gobierno estadounidense y su embajada en Cuba ante asuntos internos de la realidad cubana.

Varios cientos de personas se manifestaron este domingo en Santiago de Cuba y en al menos otras cinco localidades, principalmente del oriente de la isla, para protestar por la escasez de alimentos y los prolongados apagones diarios.

La cuenta en X de la Embajada estadounidense se refirió a las protestas e instó «al Gobierno cubano a que respete los derechos humanos de los manifestantes y atienda las necesidades legítimas del pueblo cubano».

El Minrex añadió que se le entregó a Ziff una «nota formal de protesta» y se le recordaron los «estándares mínimos de decencia y honestidad» de las embajadas, así como las normas de la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas.

La nota recuerda que Cuba responsabiliza de la grave crisis del país a las sanciones estadounidenses, que calificó de «guerra económica despiadada» que apoyan medios de comunicación internacionales y personas en el sur de Florida.

A juicio del Minrex, si Washington se preocupara por la población cubana, sacaría a Cuba de la lista de países patrocinadores del terrorismo y dejaría de perseguir sus importaciones de combustible y sus misiones médicas.

La de este domingo fue una de las mayores jornadas de manifestaciones antigubernamentales registradas en Cuba desde el 11 de julio de 2021, las más numerosas protestas en décadas.

Cuba lleva más de tres años sumida en una grave crisis económica con escasez de productos básicos (alimentos, medicinas y combustible), inflación galopante y prolongados apagones diarios.

Resto del mundo

¿Fin de la guerra? Trump confirma negociaciones con Rusia para un alto el fuego en Ucrania

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó que ha recibido “mensajes positivos” desde Moscú respecto a la propuesta de alto el fuego en Ucrania, presentada por Washington en una reunión en Arabia Saudita.

Además, confirmó que enviados estadounidenses ya se encuentran en camino a Rusia para continuar con las negociaciones.

Trump calificó el acuerdo con Kiev como un “gran éxito”, aunque subrayó que su implementación depende de la respuesta rusa.

Trump busca acuerdo directo para acabar la guerra en Ucrania, pero considera alto el fuego como primer paso

“Si entra en vigor, ya veremos. Ahora depende de Rusia”, señaló el mandatario, quien añadió que se llevarán a cabo conversaciones tanto por teléfono como en persona con representantes del Kremlin en los próximos días.

Relaciones exteriores

Por su parte, la portavoz del Ministerio de Exteriores ruso, Maria Zajarova, indicó que “no se descartan contactos en los próximos días” con representantes estadounidenses.

Mientras tanto, Ucrania ha respaldado la propuesta de Washington para un alto el fuego provisional de 30 días, el cual podría ser prorrogable con la aceptación de ambas partes.

Se espera que en los próximos días se intensifiquen las negociaciones entre Estados Unidos y Rusia para concretar el cese de hostilidades y avanzar hacia una solución pacífica en el conflicto ucraniano.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto