Conecta con nosotros

México

Cuelgan dos cuerpos en puente de Michoacán

Los cadáveres de dos personas que exhibían signos de tortura fueron colgados en un puente carretero de Michoacán, informó este viernes la fiscalía local, que sospecha se trata de una acción del crimen organizado.

Automovilistas que pasaban esta mañana por la autopista que conecta Michoacán con el céntrico estado de México se percataron de la presencia de los cuerpos de dos varones jóvenes y dieron parte a la autoridades, dijo a la AFP Magdalena Guzmán, portavoz de la fiscalía de Michoacán.

«Hasta el momento, se desconocen la identidad de los muertos, así como el móvil del crimen, aunque por las características se presume que una organización criminal podría estar detrás del hecho», precisó la funcionaria.

Los cuerpos, que fueron atados con alambre y sogas del puente, serán trasladados al Servicio Médico Forense de Morelia, capital estatal.

Los cárteles narcotraficantes que operan en México suelen asesinar a sus enemigos o víctimas para luego exponer sus cuerpos en vías públicas, a veces con partes cercenadas.

Los macabros hallazgos de cadáveres colgados de puentes llegaron a ser casi cotidianos en años pasados, aunque últimamente se volvieron mucho menos frecuentes.

La localización de los dos cuerpos en Michoacán ocurre un día después de la renuncia del secretario de Seguridad Pública Estatal, Javier Ocampo.

El mes pasado también renunció el fiscal local y unos 180 agentes de su oficina, todos ellos argumentando razones personales.

Michoacán estuvo asolado durante años por Los Caballeros Templarios, un sanguinario cártel narcotraficante que tejió vínculos con las autoridades locales.

Tras el levantamiento de las ahora demovilizadas milicias de autodefensas y una intensa intervención de las fuerzas federales, el cártel quedó desmantelado con la captura o abatimiento de sus principales líderes.

Fuente: El Economista

México

EU aplaude a México por nueva ola de extradiciones: 26 criminales enviados a su territorio

El embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, reconoció públicamente al gobierno de Claudia Sheinbaum por concretar el traslado de 26 personas ligadas a organizaciones criminales y al tráfico de drogas, quienes eran requeridas por el Departamento de Justicia estadounidense.

A través de un comunicado difundido en el portal oficial de la embajada, Johnson calificó el hecho como un “hito significativo” en la cooperación bilateral, destacando que entre los extraditados se encuentran miembros relevantes del Cártel Jalisco Nueva Generación y del Cártel de Sinaloa.

“Felicitamos al Gobierno de México, bajo el liderazgo de la presidenta Claudia Sheinbaum, por su continua y valiente cooperación en el traslado de 26 fugitivos adicionales de alto perfil a Estados Unidos. Tras la acción sin precedentes de principios de este año que involucró a 29 fugitivos, este esfuerzo coordinado representa otro hito significativo en la colaboración entre las fuerzas del orden público de Estados Unidos y México, así como en la alianza entre los presidentes Trump y Sheinbaum”, expresó Johnson.

Si bien no se revelaron las identidades de las personas entregadas, el diplomático subrayó que este nuevo operativo refuerza la lucha conjunta contra el crimen organizado y fortalece la relación entre ambas naciones.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto