Conecta con nosotros

Acontecer

Cuenta el ISSSTE con suficiente medicamento para tratar la influenza

El Director General del ISSSTE, José Reyes Baeza Terrazas, reiteró que el Instituto cuenta con suficiente oseltavimir, mejor conocido como tamiflú, medicamento para tratar la influenza, y exhortó a los derechohabientes a acudir -en caso de necesitarlo- a las unidades médicas para solicitarlo pues “en el ISSSTE se tiene suficiente medicamento”. Actualmente, en el Organismo se han aplicado un millón 700 mil vacunas contra esta enfermedad.

En su recorrido por la Clínica Hospital de Chetumal, Reyes Baeza supervisó y constató la existencia del medicamento al tiempo que enfatizó que hay oseltavimir en toda la infraestructura hospitalaria del ISSSTE.

Además continúo con las acciones de la Primera Semana Nacional de Salud aplicando dosis de vacunas contra diez enfermedades, principalmente la de la poliomielitis con el propósito de erradicar a nivel nacional esta enfermedad.

En el acto, celebrado en el Centro de Convenciones de Chetumal, Quintana Roo, y ante más de dos mil 500 asistentes, el titular del organismo aseguró que el Instituto se está transformando a través de “acciones concretas en beneficio de ustedes, sigan unidos, sigan trabajando juntos y siempre seguirán contando con el apoyo y respaldo del ISSSTE todos y cada uno de los trabajadores del gobierno federal, estatal y municipal”.

Posteriormente se llevó a cabo la entrega de tres mil 500 créditos personales, por un monto de 250 millones de pesos (mdp), así como las primeras 250 pensiones que se tramitan en menos de 10 días. Para este año, el Instituto tiene previsto entregar 13 mil créditos personales en la entidad por 515 mdp. Durante 2015 se dieron 460 mdp.

En compañía del Secretario de Salud de Quintana Roo, Juan Lorenzo Ortegón Pacheco, el titular del ISSSTE realizó un recorrido por la Estancia de Bienestar y Desarrollo Infantil (EBDI) No. 91 “Eloísa Grey Smith”, en donde supervisó el óptimo funcionamiento del recién instalado Sistema Nacional contra Incendios, y entregó uniformes a 94 de los 120 niños de la estancia –excepto lactantes-.

La Delegación del Instituto cuenta con una infraestructura de tres EBDI’s en la entidad, en donde otorga atención a 368 infantes.

Más adelante, visitó la Clínica Hospital de Chetumal en donde constató las acciones que lleva a cabo el Instituto en el marco de la Primera Semana Nacional de Salud 2016, unidad que atiende permanentemente a 102 mil 278 derechohabientes de la capital y municipios cercanos.

En Quintana Roo, la Delegación Estatal del ISSSTE tiene una infraestructura hospitalaria para brindar atención con calidad y humanismo a 179 mil 962 derechohabientes a través de dos Clínicas Hospitales, una en Chetumal y la otra en Cancún; la Clínica de Medicina Familiar Cozumel, cinco Unidades de Medicina Familiar en Playa del Carmen; Isla Mujeres, Kantunilkin, José María Morelos, así como en Felipe Carrillo Puerto y Bacalar, además de una Clínica de Detección y Diagnóstico Automatizado (CLIDDA).

Durante el 2015, se inició con la obra de ampliación, remodelación y adecuación de la CLIDDA para convertirla en una Clínica de Medicina Familiar con 12 consultorios. Esta obra con un presupuesto federal de 27.3 millones de pesos está destinada a beneficiar a 86 mil 235 derechohabientes. Contará con área de Psicología, Gerontología, Nutrición, Activación Física, Módulo de Planificación Familiar y Detección de Cáncer; Área de la UAPS, Medicina Preventiva, Módulo de enfermedades Crónico-Degenerativas.

Con ello se fortalece la atención de primer nivel y se ampliará la oferta de consulta externa, lo que ayudará a evitar las filas para solicitar fichas de consulta presencial. Esto impactará también en la reducción de consulta “sentida” de urgencias en la Clínica Hospital Chetumal,  con  la atención de aproximadamente 9 médicos por turno, además de la próxima autorización de la segunda etapa de plazas,  con lo que se complementarán los 12 médicos en el área.

Acompañado por integrantes de su cuerpo directivo; del Delegado Estatal, Carlos Hernández Blanco; y el presidente municipal de Othon P. Blanco, Eduardo Espinosa Abuxapqui, Reyes Baeza llevó a cabo un recorrido por la Feria de la Salud en el Centro de Convenciones, donde se exponen los 21 servicios, seguros y prestaciones que otorga el ISSSTE  a fin de aportarles seguro social a los derechohabientes.

Acontecer

Cómo interpretar las últimas jornadas de la Liga MX con la ayuda de Campobet

Descubre nuevas perspectivas sobre la más reciente fecha del campeonato mexicano y explora datos relevantes en plataformas deportivas. La información precisa y el análisis detallado pueden ser clave para comprender mejor la evolución de cada equipo. Visita Campobet para obtener más información.

La Liga MX vive jornadas llenas de emoción y rivalidad en la cancha. Observar el rendimiento de los clubes es una forma confiable de entender lo que sucede en cada partido. Estudiar aspectos como la posesión, la efectividad en ataque y la solidez defensiva aporta pistas sobre dónde se encuentran las fortalezas y debilidades de cada plantel. Aquí es donde plataformas como Campobet pueden ser de gran ayuda, ofreciendo un análisis detallado y herramientas útiles para los aficionados.

El panorama actual de la Liga MX

Uno de los primeros pasos para interpretar correctamente los resultados es revisar la actuación global de la liga. Un equipo que encadene varios triunfos podría presentar una dinámica positiva, mientras que otro, con empates constantes, quizá aún esté en busca de su mejor desempeño.

Para ello, resulta útil apoyarse en bases de datos o plataformas que muestren información clara y comparativa. Este enfoque evita caer en conclusiones precipitadas y ofrece un panorama más amplio sobre tendencias futuras.

Otra herramienta relevante es analizar el calendario reciente. Ver si un cuadro jugó varios partidos seguidos fuera de casa o enfrentó a rivales directos puede explicar por qué algunos resultados parecen sorprendentes. Además, estar al tanto de lesiones o sanciones que afecten a futbolistas clave permite ajustarse a las circunstancias reales de cada equipo.

Consejos para analizar el desempeño de los equipos

En este proceso, sitios especializados pueden complementar tu análisis ofreciendo una mirada objetiva y actualizada. Podrías contrastar las cuotas publicadas con la evolución de los equipos en la tabla, lo que ayuda a calcular la brecha entre expectativas y realidades dentro de la competición. Campobet, por ejemplo, ofrece una variedad de datos que pueden enriquecer este análisis.

También vale la pena revisar la reacción del conjunto tras un cambio de entrenador o una incorporación a mitad de temporada. Muchas veces, estos movimientos se traducen en cambios de mentalidad y variantes tácticas que reavivan la competitividad de la plantilla.

Observación de tendencias en plataformas deportivas

La constancia es vital para cualquier equipo que aspire a subir posiciones en la tabla. Evaluar cómo se comportan los jugadores bajo presión o frente a diferentes tipos de oponentes puede ser revelador. Aquí es donde las tendencias juegan un papel crucial; entenderlas permite prever cómo podría desarrollarse un próximo encuentro.

Las plataformas deportivas ofrecen herramientas valiosas para seguir estas tendencias con detalle. Al integrar datos históricos y actuales, puedes obtener un panorama claro sobre el rendimiento esperado en futuros partidos. Campobet es un recurso excelente para obtener estos datos.

Importancia de revisar consistencia y posición en tabla

Finalmente, revisar continuamente cómo se desempeñan los equipos puede marcar una diferencia significativa. Un enfoque meticuloso ayuda a identificar patrones ganadores y áreas problemáticas que podrían necesitar ajustes. La consistencia se convierte así en un indicador confiable del potencial éxito o fracaso.

Con un enfoque analítico basado en datos accesibles desde plataformas deportivas, puedes anticipar cambios estratégicos y disfrutar aún más del emocionante mundo del fútbol mexicano.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto