La actualización de los precios viene por efecto de un ajuste a las cuotas del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS).
Ciudad de México. – El ingreso del año 2024 traerá felicidad a las familias mexicanas, pero también golpes a la economía, ya que se esperan alzas en los precios de determinados productos.
En específico, y de acuerdo a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), serán las gasolinas, los cigarros y los refrescos, esos productos que verán una actualización en sus costos a partir del día 1 de enero.
Esto obedece a los ajustes en las cuotas del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) que habrá el año entrante.
Lo anterior se publicó mediante un decreto en el Diario Oficial de la Federación (DOF), que está sustentado en el artículo 17-A del Código Fiscal de la Federación.
Actualización de cuotas en materia del impuesto especial sobre producción y servicios | DOF
¿Cuánto subirá el precio de gasolinas, refrescos y cigarros?
De manera general, la cuota del IEPS en dichos productos subirá un 4.32 por ciento en el año 2024, situación que empatará con la inflación detectada hasta el pasado mes de noviembre.
Para las gasolinas, la Magna (verde) subirá a 6.1752 pesos por litro la cuota del impuesto, mientras que la Premium (roja) se incrementará a 5.2146. Entretanto, el diésel registrará un alza a 6.7865 por litro.
Por su parte, los cigarros pasarán de tener una cuota del IEPS de 0.5911 a 0.6166 pesos; finalmente, los refrescos y bebidas saborizadas tendrán una cuota de 1.5737 pesos por litro en 2024, dejando atrás los 1.5086 aprobados para el ejercicio de 2023.
¿Qué es el IEPS?
En un gravamen que cumple con la función de desincentivar el consumo de productos tipificados como dañinos para la salud o medio ambiente.
Por ello no es raro encontrarnos con gasolinas, cigarros y refrescos en esta lista, aunque cabe mencionar que no son los únicos, ya que sucede lo mismo con las cervezas, la comida chatarra, demás combustibles fósiles y los plaguicidas.
Para el próximo año se prevé que la Secretaría de Hacienda recaude casi 688 mil 83.6 millones de pesos por IEPS, de los cuales el 66 por ciento sería por consumo de gasolina.
Este es el precio del dólar hoy viernes 21 de febrero
Después de una racha de 10 días a la baja, el peso mexicano logró encontrar un respiro y se fortaleció frente al dólar estadounidense, tras un retroceso de la divisa estadounidense. Este cambio se produjo luego de la publicación en Estados Unidos de un reporte sobre las solicitudes de subsidio por desempleo, que resultó más débil de lo esperado. Conoce el tipo de cambio hoy viernes 21 de febrero.
El día de ayer, el peso se apreció hasta los 20.3129 pesos por dólar, impulsado por un debilitamiento generalizado de la divisa estadounidense, después de que se divulgara que el número de estadounidenses que solicitó nuevos apoyos por desempleo aumentó más de lo previsto, una reacción indirecta a las amenazas arancelarias del presidente Donald Trump.
Sin embargo, hoy la cotización del dólar muestra una tendencia positiva, con un incremento en su valor en comparación con los días anteriores. Este repunte sugiere un fortalecimiento de la moneda frente a otras divisas, lo cual podría estar relacionado con factores económicos favorables.
El peso mexicano se fortaleció en los mercados. Créditos: Especial
Es importante destacar que el fortalecimiento del peso mexicano también se debe al entorno internacional, sumado a las recientes conversaciones entre el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, y su homólogo estadounidense, Howard Lutnick. En estas pláticas, se abordó el tema de los aranceles a las importaciones mexicanas en caso de no enfrentar la crisis del tráfico de fentanilo.
El canciller mexicano calificó las conversaciones como «constructivas» y subrayó la relevancia de continuar el diálogo, ya que el 4 de marzo vence la pausa de las tarifas arancelarias, las cuales podrían llegar hasta un 50% para las importaciones de México y Canadá.
Precio del dólar hoy viernes 21 de febrero
Este viernes 21 de febrero de 2025, el precio del dólar se mantiene estable, registrando una cotización de 20.3482, con una ganancia del 0.39 por ciento. Para saber su precio actual y tipo de cambio, te presentamos cotizaciones en los principales bancos de México: el dólar se compra en 19.15 y se vende hasta en 21.50 pesos
Citibanamex: 19.67 pesos a la compra y 20.80 pesos a la venta.
BBVA: 19.44 pesos a la compra y 20.59 pesos a la venta.
Banorte: 19.15 pesos a la compra y 20.80 pesos a la venta.
Banco Azteca: 19.25 pesos a la compra y 20.54 pesos a la venta.
Inbursa: 19.90 pesos a la compra y 20.90 pesos a la venta.
Ci Banco: 20.46 pesos compra y venta.
Afirme: 19.40 pesos a la compra y 21.00 pesos a la venta.
Scotiabank: 18.00 pesos a la compra y 21.50 a la venta.
Precio del dólar hoy 21 de febrero. Créditos: Google
Recuerda que estos valores pueden cambiar en cualquier momento, sin embargo, son un factor de referencia.