Conecta con nosotros

Nota Principal

Cuidado con estas marcas de gel antibacterial, contienen metanol

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) alertó que nueve marcas mexicanas de gel antibacterial, usado para evitar contagios de COVID-19, contienen metanol.

En un comunicado, la Cofepris detalló que en todo México se han tomado muestras de diferentes marcas de gel desinfectante con la finalidad de identificar la presencia de metanol, “el cual representa riesgo para la salud de la población”.

La Cofepris apuntó que hasta la fecha se han encontrado las siguientes marcas de gel antibacterial con metanol:

Natcly
Tradicional Casa Solar
Omega Nalle Clean
Nanoölflon
Clean 10
Naturals Ultra
Gel Heal
Alcohol Gel Farmacias Nevy
Protec hands

La dependencia señaló que los principales efectos del metanol en la salud son:

Irritación de las mucosas nasales y oculares
asfixia
vértigo
tos
dolor de cabeza
náuseas
vómito
convulsiones
inconsciencia
dolor abdominal
diarrea

Y en casos graves el metanol provoca:

Coma
paro respiratorio
ceguera
acidosis metabólica
la muerte

Ante el daño que puede llegar a causar el metanol, la Cofepris recomendó adquirir productos etiquetados que no deben adquirirse en el mercado informal.

México

Sheinbaum envía al Congreso iniciativa para prohibir la intervención extranjera en México

La presidenta Claudia Sheinbaum envió al Congreso de la Unión una iniciativa que adiciona dos párrafos al artículo 40 y también modifica el artículo 19 de la Constitución para para prohibir expresamente cualquier intento de intervención extranjera.

Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, respaldo la propuesta de Sheinbaum Pardo para defender la soberanía y la independencia de México.

Esta iniciativa contempla adicionar dos párrafos al artículo 40 para dejar en claro que México no aceptará ninguna intervención extranjera:


Primer párrafo: “El pueblo de México, bajo ninguna circunstancia, aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lesivo de la integridad, independencia y soberanía de la Nación, tales como golpes de Estado, injerencia en elecciones o la violación del territorio mexicano sea esta por tierra, agua, mar o espacio aéreo”.

Segundo párrafo: “Tampoco consentirá intervención en investigación y persecución alguna sin la autorización y colaboración expresa del Estado Mexicano en el marco de las leyes aplicables”.

Mientras que el artículo 19 se reformaría para establecer que: A cualquier nacional o extranjero involucrado en la fabricación, distribución, enajenación, traslado o internación al territorio nacional de manera ilícita de armas, y a cualquier extranjero que realice actividades al margen de la ley vinculadas con los párrafos segundo y tercero del artículo 40 de esta Constitución, se le impondrá la pena más severa posible, así como la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa”.


Sheinbaum Pardo destacó que el objetivo es que la decisión de Estados Unidos de designar a los grupos de la delincuencia organizadacomo grupos terroristas, no sea vista como una oportunidad para invadir la soberanía mexicana.

“Nosotros lo que queremos dejar claro frente a esta designación es que: nosotros no negociamos la soberanía, como lo dije ayer. Esta no puede ser una oportunidad, por parte deEstados Unidos, para invadir nuestra soberanía. Entonces, ellos pueden ponerles el nombre que ellos decidan, pero con México es colaboración y coordinación, nunca subordinación, no injerencismo y menos invasión”, aseveró.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto